Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Empresarios a la política

Alberto Guerra Salazar

20 de noviembre, 2009

El presidente nacional de CANACINTRA Miguel Marón Manzur cumplió la anunciada visita a Reynosa y en un encuentro con periodistas se declaró insatisfecho con el presupuesto federal aprobado por la cámara de diputados. Agregó que les resultaría muy conveniente que un mayor número de empresarios incursionen en política y asciendan al Congreso de la Unión, porque ellos sí saben qué es lo que le conviene a la economía mexicana. Calificó de absurdo que estando inmersos en una recesión, los legisladores no hayan sido más drásticos en el recorte del gasto corriente del gobierno y que hayan castigado el rubro de inversión productiva. Maron Manzur llegó a Reynosa para inaugurar una Expo Proveeduría Industrial y Comercial CANACINTRA y un Foro Regional PYME, a invitación del vice-presidente nacional Federico Alanís Peña y de la presidenta local del organismos empresarial, licenciada Diana Alanís Guerra. Con todo y que la situación económica es grave, el presidente de CANACINTRA descartó la posibilidad de un estallido social pues los actores políticos están haciendo lo que les corresponde para salir adelante lo más pronto posible. Por su parte, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, su esposa María Esther Camargo, el Cabildo y funcionarios militares, presidieron en el parque deportivo Adolfo López Mateos un desfile de contingentes escolares. El Secretario de Desarrollo Social Manuel Muñoz Cano ostentó la representación del Gobernador Eugenio Hernández Flores, quien era esperado por la tarde-noche para la inauguración del primero de cinco Tamul en Reynosa. El mal tiempo hacía recomendable celebrar la ceremonia en el gimnasio de la colonia La Joya, por el rumbo de la carretera a Río Bravo, para que los vecinos pudieran agradecer sin mojarse la obra que será puesta en funcionamiento. Reapareció en el desfile el diputado federal Everardo Villarreal Salinas, luego de las maratónicas sesiones de la cámara baja del Congreso de la Unión; los legisladores locales José Elías Leal y Omar Elizondo fueron instalados en el presidium. El alcalde Luebbert Gutiérrez elogió el entusiasmo de las comparsas estudiantiles especialmente las bandas de guerra y anunció un concurso para premiar a las más sobresalientes. En Nuevo Laredo, intensas lluvias matutinas obligaron a cancelar el desfile conmemorativo del aniversario número 99 del inicio de la Revolución Mexicana. El alcalde Ramón Garza Barrios dijo que haría consultas con autoridades educativas para decidir si el evento se repone más adelante, para cultivar el acervo cívico y el fervor patrio. Ramón regresó muy contento de Nueva York, Estados Unidos, donde asistió para corresponder a la invitación de grupos de estudiosos de Harvard así como de funcionario del gobierno local. El alcalde de Nuevo Laredo participó en un foro sobre seguridad pública organizado por el consejo de relaciones exteriores del gobierno neoyorquino y aseguró que esta ciudad fronteriza mexicana ha vencido el alto índice de criminalidad. Explicó que el imperio de la ley quedó restablecido gracias a una acción coordinada de los tres niveles de gobierno porque se hace valer la ley y no se concede tregua en el combate contra los culpables de acciones anti-sociales. Defendió Garza Barrios la presencia de los militares en las calles pero llamó la atención sobre la necesidad de aumentar el gasto del gobierno en políticas sociales para disminuir el rezago que existe. Reconoció implícitamente que no es suficiente perseguir y encarcelas a los delincuentes, sino que resulta imperativo crear condiciones favorables al desarrollo de los mexicanos, con más inversión en equipamiento humano, salud, vivienda, empleos, etcétera. En Ciudad Victoria hubo buen clima y ello permitió el lucimiento de los carros alegóricos y los bulliciosos grupos estudiantiles que desfilaron por las calles del primer cuadro de la ciudad. El alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro y el representante del Gobernador, el Secretario de Finanzas Oscar Almaraz Smer, ocuparon los principales lugares en el templete instalado en la avenida Carrera Torres, así como los síndicos y regidores y el licenciado Mario Romel Arizpe Martínez, coordinador del programa “Unidos Avanzamos”. Díez Gutiérrez Navarro comparte con el Gobernador Hernández Flores el optimismo sobre el comportamiento de la economía en 2010 pues juntos han conseguido hacer crecer el número de empresas, mexicanas y extranjeras, en la capital de Tamaulipas. En Matamoros, el director general de ITAVU Homero de la Garza Tamez y el alcalde Erick Silva Santos saludaron desde el balcón del palacio municipal el desfile de los carros alegóricos. Erick está en inmejorable condición física tal vez porque repite con más frecuencia el ejercicio, como el paseo en bicicleta que hizo con un nutrido grupo de jóvenes con el pretexto de llamar a la paz mundial. El jefe de la comuna y algunos de sus colaboradores aceptaron la invitación de pedalear por el centro de la ciudad y no batallaron para agarrar el ritmo pues les quedó vuelo del Moto Rally dominical. El desfile fue suspendido en San Fernando pero no por problemas económicos del gobierno municipal (que los tiene), sino a petición de las propias autoridades educativas, que se hicieron eco del clamor de los padres de familia., que están muy gastados. El Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo estuvo ayer en Río Bravo para acompañar al alcalde Roberto Benet Ramos en la explanada exterior del palacio municipal, desde donde presenciaron el desfile. Hay luto en Río Bravo por el fallecimiento del ex alcalde Gerardo Ballí González, quien expiró a los 77 años de edad, en Reynosa. También fue presidente estatal del PRI. El alcalde Luebbert coincidió la noche del jueves con Ricardo Gamundi Rosas en una casa de exequias de Reynosa donde presentaron las condolencias a la familia del señor Ballí González. En ese solar, el empresario de la radiodifusión Antonio Gallegos González presentó formalmente su proyecto de buscar la nominación del PRI para contender por la alcaldía. Arreció la batalla política tras de que apaciguaron a Gamundi y de quedar muy raspada la aspiración de Pepe Elías Leal. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro