Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de noviembre, 2009
Los 'topes' de campaña fijados por el Instituto Electoral de Tamaulipas abrieron nuevas diferencias entre el PRI y Acción Nacional, señalando que si bien hay confianza en que se respeten las líneas establecidas por la autoridad electoral, los dos partidos señalan a la vez que, será su adversario quien no cumpla al final de esta jornada. Por su parte, los líderes del PRD y Convergencia en Tamaulipas, aseguraron que el partido y sus candidatos, estarán muy lejos de alcanzar el 'tope' permitido en la precampaña y campañas políticas. Javier Garza de Coss jefe estatal del PAN, dijo que en su momento, “nuestros candidatos y en especial a gobernador, vamos a respetar esa línea marcada por la autoridad electoral y confiamos que todos lo hagan". “Aunque dudamos que el PRI tenga el mismo animo, en especial cuando ellos acuden a muchos recursos del Estado para comprar el voto y lanzarse anticipadamente a coaccionar el voto”, añadió. En tanto y en una breve entrevista, el líder del PRI estatal Ricardo Gamundi, aseguró que su partido y quien vaya ser candidato “no tenemos necesidad de gastar tanto, desde ahora te puedo decir que estamos ganados. Yo lo que si espero, es que, quienes se muerden la lengua cada vez que hablan, cumplan con las disposiciones del Ietam”. El 'tope' de gasto de precampaña por candidato a gobernador es del orden de 18 millones, 511 mil 55 pesos con 5 centavos. Mientras que el 'tope' de gastos de precampaña para diputado por distrito es de 930 mil 222 pesos con 59 centavos. Y en lo que se refiere al 'tope' de gastos de precampaña para la elección de Ayuntamientos se establece de manera específica para cada uno de ellos, considerando el registro existente en el padrón electoral. De lo anterior se desprende que la fórmula establecida en la ley contempla dos variables: salario mínimo general vigente en la capital del estado, que equivale a $ 51.95; y el número de ciudadanos comprendidos en el padrón de la demarcación que se trate (en este caso por cada municipio), que registren al último corte al 30 de septiembre del presente año. De esta manera, el 'tope' máximo de gastos de campaña para la elección de gobernador para contender en el proceso electoral local 2010 equivale a 71 millones, 969 mil, 187 pesos y 39 centavos, mientras que el 'tope' máximo de gastos de campaña para la elección de Ayuntamientos es de 72 millones, 696 mil, 778 pesos con 70 centavos, y el 'tope' máximo de campaña para la elección de diputados de mayoría relativa es del orden de 1 millón, 969 mil, 187 pesos con 39 centavos. Cabe señalar que el tope de gastos de campaña para cada elección se determinó a través del resultado que se obtenga de multiplicar un 55 por ciento del salario mínimo diario que rija en la capital del Estado, por el número de ciudadanos comprendidos en el padrón electoral de la demarcación de que se trate, a su cierre, al que se le aplicará el índice inflacionario emitido por el Banco de México. Dto. TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA ELECCION DE DIPUTADOS DE MAYORIA RELATIVA DISTRITO PADRON CORTE AL 30 SEP 2009 TOPE DE GASTOS DE CAMAPAÑA 1 NUEVO LAREDO NORTE 97,972 $ 2,865,593.70 2 NUEVO LAREDO SUR 84,734 2,478,393.99 3 NUEVO LAREDO ORIENTE 109,988 3,217,050.99 4 MIGUEL ALEMÁN 126,354 3,695,741.91 5 REYNOSA NORTE 138,540 4,052,171.55 6 REYNOSA SUR 128,896 3,770,093.14 7 REYNOSA SURESTE 115,860 3,388,801.76 8 RÍO BRAVO 96,925 2,834,969.88 9 VALLE HERMOSO 107,083 3,132,082.33 10 MATAMOROS NORTE 124,341 3,636,863.45 11 MATAMOROS NORESTE 100,834 2,949,304.65 12 MATAMOROS SUR 100,362 2,935,499.07 13 SAN FERNANDO 124,542 3,642,742.52 14 VICTORIA NORTE 111,617 3,264,697.79 15 VICTORIA SUR 107,713 3,150,509.27 16 JAUMAVE 107,594 3,147,028.62 17 EL MANTE 100,234 2,931,755.18 18 GONZÁLEZ 110,050 3,218,864.43 19 ALTAMIRA 102,084 2,985,866.03 20 CIUDAD MADERO 118,952 3,479,240.00 21 TAMPICO NORTE 115,110 3,366,864.93 22 TAMPICO SUR 130,775 3,825,052.22 TOTAL 2,460,560 $ 71,969,187.39 Mpio. TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA ELECCION DE AYUNTAMIENTOS MUNICIPIO PADRON CORTE AL 30 SEP 2009 TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA 1 ABASOLO 9,371 $ 274,093.40 2 ALDAMA 21,507 629,060.59 3 ALTAMIRA 118,405 3,463,240.74 4 ANTIGUO MORELOS 6,970 203,866.29 5 BURGOS 4,504 131,738.11 6 BUSTAMANTE 5,623 164,467.74 7 CAMARGO 15,091 441,398.30 8 CASAS 3,608 105,530.89 9 CIUDAD MADERO 158,925 4,648,414.63 10 CRUILLAS 2,253 65,898.31 11 GOMEZ FARIAS 6,821 199,508.17 12 GONZALEZ 32,249 943,254.51 13 GUEMEZ 11,821 345,753.72 14 GUERRERO 3,688 107,870.82 15 GUSTAVO DIAZ ORDAZ 15,410 450,728.77 16 HIDALGO 18,462 539,997.05 17 JAUMAVE 10,369 303,284.01 18 JIMENEZ 7,094 207,493.18 19 LLERA 14,042 410,715.99 20 MAINERO 2,487 72,742.60 21 EL MANTE 90,696 2,652,777.18 22 MATAMOROS 381,251 11,151,252.02 23 MENDEZ 4,312 126,122.28 24 MIER 6,046 176,840.11 25 MIGUEL ALEMAN 21,899 640,526.24 26 MIQUIHUANA 2,517 73,620.08 27 NUEVO LAREDO 292,694 8,561,038.68 28 NUEVO MORELOS 2,568 75,111.78 29 OCAMPO 10,414 304,600.22 30 PADILLA 10,995 321,593.95 31 PALMILLAS 1,488 43,522.72 32 REYNOSA 447,516 13,089,444.22 33 RIO BRAVO 96,925 2,834,969.88 34 SAN CARLOS 7,537 220,450.53 35 SAN FERNANDO 43,771 1,280,262.75 36 SAN NICOLAS 983 28,751.90 37 SOTO LA MARINA 18,383 537,686.37 38 TAMPICO 245,885 7,191,917.14 39 TULA 20,514 600,016.22 40 VALLE HERMOSO 51,369 1,502,497.47 41 VICTORIA 211,329 6,181,184.93 42 VILLAGRAN 5,385 157,506.45 43 XICOTENCATL 17,383 508,437.26 TOTAL 2,460,560 $ 71,969,188.20