Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sólo hasta mediados de junio el “bajo perfil”

J. Guadalupe Díaz Mtz.

23 de noviembre, 2009

--¿Pues qué hacen por las noches en Los Pinos? --¿Y si mejor pagaran impuestos? --Tampoco la CEPAL conoce México. --¡Aguas, constructores! --Zancadilla a Hernández Camacho. Aquí lo hemos comentado en distintas ocasiones: la decisión para escoger al candidato que el PRI propondrá para la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ será unipersonal. Sólo y únicamente “el fiel de la balanza” tomará semejante determinación. Que no es poca cosa. No es simplemente escoger de entre sus “ases” al abanderado que impondrá a su partido. El beneficiario será, virtualmente, el próximo gobernador de Tamaulipas. En sus manos estará el destino de nuestro estado por los próximos seis años. Tan sólo por esa razón, la decisión debe tomarse en calma. Sobre todo, es la escrupulosidad lo que debe estar por encima de todo. Porque, es cierto, cada mandatario busca heredar el Poder estatal a uno de los suyos. Entre más íntimo, mejor, dicen los que saben. Pero también saben que no siempre el más amigo es el más apto para recibir la encomienda. Afortunadamente, la baraja que EUGENIO HERNANDEZ tiene para escoger sucesor es bastante amplia. Los hay que enlistan hasta a una veintena de gobernadeables. Lo mismo aspirantes que prospectos, suspirantes y hasta ilusos. De esa manera, si partimos de la idea de que será en la segunda quincena de enero cuando se tome la gran decisión, tenemos que “el fiel de la balanza” cuenta con poco más de 50 días para pensar bien las cosas. En esa decisión no tiene derecho a equivocarse. Los tiempos que vive el país y, por consecuencia, Tamaulipas, no merecen un error que los tamaulipecos soportemos (y paguemos) durante seis años… ¡¡por lo menos!! Lo cierto es que, de aquí al “Día D”, EUGENIO HERNANDEZ deberá revisar uno por uno los expedientes de quienes tiene considerados como eventuales sucesores. Y, no sólo eso. Si mucho nos apuran, debería hasta “cruzarlos” con autoridades e instituciones que podrían tener información relevante no sólo para que el próximo gobernador de Tamaulipas sea el adecuado para esos tiempos. Podrían servirle al PRI-gobierno tamaulipeco hasta para prevenir una eventual derrota. Una derrota que entregaría el Poder tamaulipeco por vez primera al PAN. Lo que, en un momento dado, hasta insignificante podría resultar. Si no fuera porque un sucesor de oposición, con un Congreso de oposición y la mayoría de alcaldes de la oposición podrían representarle incomodidad, preocupación y hasta peligro al grupo que entregará el Poder estatal el 31 de diciembre del año próximo. De modo que el PRI-gobierno tamaulipeco no tiene derecho a equivocarse en “la gran decisión”. Por el bien de Tamaulipas y por el bien de ellos mismos. CHISMOGRAFIA: Por su lado, no dejan de tener razón quienes critican a FELIPE DE JESUS por exhibir a “las grandes empresas que apenas pagan 1.7% de sus compromisos fiscales” pero no hace nada para que dejen de evadir impuestos. Después de todo, no hace más que seguir los sabios consejos de un imbécil como VICENTE FOX. Cuestión de recordar que, en su momento, recomendó aprovechar los recovecos que deja la ley para burlarla. Lo cierto es que cuando Televisa y sus cómplices ponen en marcha uno más de sus “teletones”, no estaría de más darle una revisada a las cuentas que rinden a “Lolita, la cobrona”. Y es que, si bien es verdad que con el dinero que se recauda se han edificado varios centros de atención médica especializada en distintos puntos del país (el de Tamaulipas, en Altamira, incluido), no menos cierto es que, calculándose los miles de millones de ganancias que las empresas de EMILIO AZCARRAGA III producen, mucho nos tememos que los dineros que reporta en cada “teletón” apenas serían “el pelo de un gato” de los montos que evade. Por cierto, si el Nobel de Economía JOSEPH STIGLITZ hizo encabronar a lo más representativo del gabinete de pacotilla con que FELIPE DE JESUS “gobierna” México, vino luego otra crítica, ahora de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), afirmando que “México es líder en pobreza” en América Latina. Seguramente esos comentarios reprobatorios provocarán que el muy brillante secretario mexicano de Economía, GERARDO RUIZ MATEOS, salga a defender a su jefazo, exigiendo a sus críticos, como ya lo hizo ERNESTO CORDERO, de la Sedesol, que “lean un poquito más sobre México”. La verdad es que, para entender lo que pasa en el país, no está de más leer este párrafo que en “El Universal” del viernes escribió PEPE CARDENAS: “Tarde o temprano, todo se sabe. A las tres de una madrugada de agosto, sonó el teléfono en casa de Eduardo Medina Mora, procurador general de la República; alterado, a esa hora llamaba el presidente Calderón para reclamarle su deslealtad en vísperas electorales. La mañana siguiente, el procurador fue a Los Pinos; portaba la renuncia irrevocable. ¿Por qué? —preguntó Calderón—. Porque usted me ha perdido la confianza —respondió Medina Mora—. ¿De qué me hablas? Yo no recuerdo haberte llamado anoche”. De allí la pregunta que cada vez un mayor número de mexicanos nos hacemos: ¿qué clase de jornadas vespertinas se viven en Los Pinos? A propósito, transcurrieron ya más de 120 días de la hecatombe electoral que cimbró Los Pinos y ubicó a FELIPE DE JESUS en su real posición frente al país. El 5 de julio, la sociedad mexicana reprobó al “gobierno” a grado tal que prefirió dar un nuevo voto de confianza al PRI. Con todo lo que ello significa. Pero resulta que, transcurridos cuatro meses y medio, FELIPE DE JESUS no ha tomado una sola decisión como respuesta o adecuación. Ni un solo cambio en su gabinete (a menos que la remoción de EDUARDO MEDINA MORA en la PGR haya sido porque no apoyó a FELIPE DE JESUS utilizando el código penal para ayudar a los candidatos del PAN) y en mera farsa quedaron aquellas famosas desapariciones de tres secretarías de estado. Digo, a menos que el “dejar hacer, dejar pasar” sea una reacción. O quizá, como el “cambio” de VICENTE FOX fue en realidad en reversa, la “continuidad” ofrecida por FELIPE DE JESUS sea en el mismo sentido. Mientras, el esquirol ALFONSO DE LEON se cura en salud anunciando que “esta vez” no va a participar en la contienda electoral, como anteriormente lo hizo, en un alarde de congruencia político-ideológica, por el PRI, luego por el PAN y finalmente por el PRD. Hoy cobra en las nóminas del sector Salud como pago a sus traiciones. A su vez, cuando leemos que el jefe de la Oficina Fiscal, MANUEL MARTINEZ ARTEAGA, ofrece “endurecer acciones” contra morosos en pago de placas automotrices y tenencias vehiculares, mucho nos tememos que no es más que simple y vulgar demagogia. Y es que, quizás porque es médico veterinario se le olvida que se estará en pleno año electoral y por nada del mundo el PRI-gobierno al que pertenece se va a atrever a “ponerle el cascabel al gato” al electorado. En tanto, si usted, amable lector, no tiene ganas de sufrir un entripado, entonces no lea que la deuda, tan sólo por el Fobaproa (hoy IPAB) que los panistas desde la oposición le autorizaron al PRI en el gobierno de ERNESTO ZEDILLO, llegó este año a los $752 mil 110 millones. Cuyos intereses se pagan oportuna y religiosamente. Está visto que, como en ciertas operaciones matemáticas, “el orden de los factores no altera el producto”. Lo que en política significa que “es igual PRI o PAN en gobierno u oposición”. Siempre le ponen en la madre al pueblo. En cambio, el que sorprendió a propios y extraños fue el dirigente estatal de la Fecanaco, JESUS MELHEM KURI, del meritito Río Bravo. Y es que sabíamos que era connotado integrante del comercio organizado tamaulipeco, pero no que hubiera incursionado en el rubro de la construcción. Resulta que, desde la Sedesol que comanda MANUEL MUÑOZ, se le otorgó la construcción de una escuela en Miguel Alemán y el jueves se le vio haciendo una supervisión de los trabajos. Digo, porque para algo han de servir tan afamado membrete y las constantes declaraciones siempre favorables al PRI-gobierno. ¡Que se cuiden los de la Cámara de la Construcción! En cambio, de gobierno avisan que los honores, este lunes en la explanada frente a Palacio, con el secretario General de Gobierno como anfitrión y orador principal, se harán en ausencia del gobernador EUGENIO HERNANDEZ, pues acudirá a Tampico a recibir a FELIPE DE JESUS en su enésima “jira” por Tamaulipas. Finalmente, una antenita chilanga nos sugiere no perder de vista al flamantísimo procurador ARTURO CHAVEZ CHAVEZ. Y no porque haya resultado una chucha cuerera, ni nada por el estilo. Simple y sencillamente porque estaría atendiendo instrucción muy superior de permanecer en “bajo perfil” hasta que se llegue la hora de actuar. Y esa fecha es nada menos que mediados de junio del año próximo. Dícese que el también socio de DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS y FERNANDO GOMEZ MONT sí está dispuesto a utilizar el código penal para que el PAN recupere terreno que electoralmente no puede. Por supuesto, ello arreciará las versiones de que tal o cual alcalde o el gobernador fulano o zutano está en la mira de la PGR. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Peor se le pondrá el futuro político al diputado cabezón de confirmarse distintas y numerosas versiones de acuerdo a las cuales no habría sido sólo por presiones políticas que su aliado SERVANDO HERNANDEZ no hizo huesos viejos como Contralor en la Delegación del IMSS en Tamaulipas. Ya sabe usted que para justificar ineficacias e ineficiencias siempre sobran pretextos. Así, los paniaguados del cabezón propalan que fue JAVIER GARZA DE COSS quien zancadilleó a HERNANDEZ CAMACHO, mientras otros señalan hacia Palacio de Gobierno como autor del cese fulminante. El hecho es que, de acuerdo con versiones “al interior” del panismo, el relevo de SERVANDO HERNANDEZ por ANUAR JOBI tuvo origen en una serie de documentos hechos llegar a Gobernación, con evidencias de corruptelas en la Comapa de Reynosa, donde el matamorense tenía la encomienda de revisar las cuentas. Los apellidos CABEZA DE VACA y GOMEZ LEAL salieron a relucir. Digo, “pa’variar y no perder la costumbre”. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro