Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de noviembre, 2009
El gobernador Eugenio Hernández Flores se declaró listo para rendir cuentas al Estado y aseguró que durante la lectura de su Quinto Informe, la población conocerá, entre otros aspectos, un recuento del Programa Estatal de Infraestructura y, sobre todo, lo que viene para el cierre de sexenio. Durante su reciente visita a Reynosa, el mandatario también refirió que el Centro Cultural Reynosa se va a terminar y que es viable que desde ahí pueda rendir su sexto informe gubernamental en 2010. Agregó que otras obras magnas como el Acueducto Falcón-Matamoros y el Hospital Regional del IMSS son parte de lo que viene para el cierre de sexenio. -¿Qué expectativas debe esperar la comunidad de su Quinto Informe de Gobierno?, fue la pregunta. Sin pensarlo mucho, el mandatario responde casi en automático: -En la rendición del Quinto Informe, ahí daremos cuenta al pueblo de Tamaulipas de los avances que tenemos en cada uno de los temas; en lo que nos hemos puesto a trabajar, en lo que nos comprometimos y las demandas ciudadanas y en ese sentido lo vamos a presentar el próximo domingo (29 de noviembre). Y agregó: "Además. el día dos de diciembre vamos a rendir un mensaje al pueblo de Tamaulipas, desde el Centro de Convenciones de la capital del Estado, en el cual también haremos un recuento de lo más importante que hemos realizado en este último año de gobierno y también por supuesto qué es lo que viene para el sexto año. El mandatario hizo énfasis en lo importante que es pensar en lo que viene para el cierre porque es la conclusión de un ciclo. El mensaje hará un balance del Programa Estatal de Infraestructura porque es 'un programa el que hemos avanzado sustancialmente... un programa ambicioso de obra pública para generar empleo y para generar derrama económica en estos tiempos que vivimos en una crisis económica mundial , nacional y que nadie se ha escapado de sufrir de alguna medida sus efectos". Sin detenerse Hernández Flores, continúa dando detalles de los logros que presentará: "En ese sentido este Programa ha servido para mitigar en parte los efectos de esta crisis y generar empleos y en ese sentido también tener la infraestructura que requiere el Estado, para ser más competitivo." -¿Está usted satisfecho con lo que se le ha destinado a Tamaulipas con el nuevo Paquete Fiscal? -De alguna manera sí, obviamente siempre queremos más, pero creo que es importante resaltar el gran avance que hemos tenido en muchos rubros como es el rubro carretero, subimos a casi 2 mil millones de pesos cuando el año pasado se destinaron mil 500 millones; en el rubro del campo también es algo que nos interesa muchísimo y que salió favorecido en esta ocasión. Y subrayó: "Tenemos algunos otros proyectos como el hospital de aquí de Reynosa que es algo muy importante es una obra muy requerida por la ciudadanía por derechohabientes del IMSS y que hemos venido gestionando por varios años y ahora ya tenemos proyecto ya tenemos terreno ya tenemos recurso en el presupuesto de egresos de la federación, o sea que ese hospital es una realidad y estamos complacidos de que realmente así sea porque Reynosa y la región requieren de ese hospital regional, un hospital pues de más de 300 camas es un hospital grande es un hospital acorde a las necesidades de Reynosa y la región". Por otra parte, Hernández Flores, comentó que afortunadamente en el PEF se logró colocar algo así como 300 millones de pesos adicionales para la construcción del Acueducto Falcón-Matamoros. Una de las principales obras dentro de su gestión al frente del gobierno de Tamaulipas. "Ahí, en el PEF, se logró colocar 300 millones adicionales para esta obra que es muy importante para el desarrollo de nuestra frontera, aunado a lo que el Fondo Nacional de Infraestructura ha aportado y que son casi 2 mil 100 millones de pesos... aunado también a otro recurso que estamos gestionando con la CNA es importante resaltar que este proyecto es muy importante para darle viabilidad a las ciudades de la frontera del Estado y en ese sentido pedimos a los legisladores que tomaran en cuenta este proyecto porque es un proyecto también que nos va a ayudar mucho -cuando esté funcionando- para ahorrar muchos metros cúbicos de agua".