Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Peligra la humanidad

Alberto Guerra Salazar

24 de noviembre, 2009

Tal vez el Presidente Felipe Calderón Hinojosa no quiso asustarnos el lunes en El Cielo, pero su mensaje contiene voces de alerta que hacen presagiar el fin del mundo. Habló de la brecha que existe entre el hombre y la naturaleza y entre los ricos y los pobres y ejemplificó citando el caso de la guerra por el agua que se está dando en países de Africa y de Asia y aún en México, por la cada día más escasa disponibilidad del líquido. Acusó que el calentamiento global y el consiguiente drástico cambio del clima es una consecuencia de los abusos del hombre en el manejo de los recursos naturales, especialmente la deforestación, la tala inmoderada de los bosques. Agregó que Tamaulipas no escapa al flagelo de los fenómenos climáticos caracterizados paradójicamente por los huracanes y las sequías, es decir, el exceso de aguas pero por el otro lado, su ausencia prolongada. Calderón Hinojosa citó también el deshielo de los polos y el crecimiento de los niveles de los mares, que hace latente el peligro de que se inunden las ciudades de las costas. Su visión catastrófica y apocalíptica del destino del mundo le sirvió al Presidente de marco para felicitar al Gobernador Eugenio Hernández Flores por el empeño puesto en la construcción del centro de interpretación ecológica inaugurado por ambos en la reserva de la biósfera El Cielo en el municipio de Gómez Farías. La obra tuvo un costo que oscila entre los 130 y los 150 millones de pesos (de acuerdo a la fuente informativa que se consulte) y alentará la cultura sobre el respeto al medio ambiente. --“No se ama lo que no se conoce” dijo Felipe en otra parte de su discurso, cuando repitió el anuncio hecho por Hernández Flores, de organizar visitas guiadas de los estudiantes de todas las escuelas de Tamaulipas, para que conozcan la riqueza de la biodiversidad que guarda El Cielo. El Presidente hizo una ruda censura a los gobiernos de otras épocas que inclusive crearon comisiones y fideicomisos gubernamentales para alentar la destrucción de bosques con el pretexto de abrir nuevos espacios de cultivo de granos y oleaginosas. (¿Te acuerdas de la Revolución Verde , Enrique?). Y presumió Calderón Hinojosa que el gobierno federal panista alienta una cultura diferente para proteger el medio ambiente, con programas como Pro-árbol que contempla regalar dinero a campesinos pobres a cambio de que no destruyan porciones de bosque para sembrar productos para el auto-consumo. (Claro, el Presidente omitió mencionar que le recortaron el presupuesto 2010 para este programa porque los funcionarios del ramo incurrieron en manejos irregulares. Comprobado). El centro de interpretación ecológico está inaugurado pero no en funciones, pues esta es una vieja costumbre que se respeta, como lo demuestra en Ciudad Victoria el hospital de alta especialidad que inclusive mereció dos ceremonias de apertura (una con Fox y otra con Calderón), y es fecha que todavía no “trabaja”. Le preguntamos a una funcionaria de la Secretaría de Turismo de Javier Villarreal Terán por el curioso nombre de centro de interpretación ecológica, y su respuesta nos dejó muy satisfechos por su enorme originalidad y elocuencia: --“Es que aquí se interpreta la ecología”. Uno de los invitados, el Secretario de Desarrollo Rural (otra joya del Gabinete), Víctor de León Orti, llegó tarde y no alcanzó asiento en la parte central del auditorio (VIP) y fue instalado en uno de los corrales de la ignominia, lado derecho, delante de donde encajonaron a periodistas. Víctor aceptó a regañadientes pero por sólo por unos minutos pues luego se incorporó, se acercó a la valla invisible pero infranqueable y exigió en tono perentorio que una funcionaria de Turismo lo sacara de esa humillación. Alguien anónimo se compadeció del responsable de la política agropecuaria tamaulipeca y ordenó que le acercaran una silla en el sector central, abandonando el amigo de Eugenio el incómodo rincón que le tocó. Otro invitado, Aureliano Salinas, no se molestó cuando oficiales del Estado Mayor Presidencial lo desahuciaron de la segunda fila y lo mandaron a la siguiente, por estar reservada esa línea para otros personajes. Igual le ocurrió el sábado en Tampico al delegado del IMSS Chucho Nader, pues tomó una silla de primera fila durante la ceremonia del informe legislativo de José Julián Sacramento Garza, y fue levantado porque su lugar estaba atrás. Nader es un político de sangre fría que no tomó como afrenta el episodio, pero el rostro enrojecido lo traicionó pues traslució la pena y el bochorno. Vergüenza la que debe padecer el director de la Comisión Federal de Electricidad Alfredo Elías Ayub, con la revelación estadounidense de que funcionarios de la dependencia cometieron actos de corrupción en 1997 y en 2003. En ambas fechas Alfredo era el titular de la CFE pues la cuerdita lleva tres sexenios consecutivos cobrando allí, aunque ahora alega no estar enterado y hasta ordenó que la PGR abra una investigación exhaustiva. Otra sorpresa es que el caricaturista Magu, de fama nacional por su posición izquierdista, crítica y de mucho ingenio, descubrió que Andrés Manuel López Obrador es un ídolo con pies de barro pues si antes lo veneraba en sus trabajos periodísticos, ahora empezó a descalificarlo. Una buena noticia es que la UAT tiene el proyecto de instituir la impartición de dos carreras mediante el sistema de educación a distancia, con el apoyo y soporte del esquema que ya opera a nivel federal la SEP. Así lo anunció Mauricio Hernández Ramírez, director del sistema de educación a distancia, agregando que se trata de las licenciaturas en gestión y administración de pequeñas y medianas industrias, PYMES, y la de desarrollo comunitario. También se aprovechará el sistema en línea para la impartición del bachillerato, abierto a todo público, y contando con video-conferencias de apoyo, en beneficio de tamaulipecos que no pueden asistir a clases convencionales. Mauricio mencionó que el Rector José María Leal Gutiérrez dispuso el aprovechamiento de las modernas herramientas de comunicación electrónica en beneficio de quienes quieren estudiar pero no pueden cumplir horarios establecidos. Otro educador, José Manuel Assad Montelongo, cumplió ayer en Río Bravo una intensa gira de trabajo en representación del Gobernador Eugenio Hernández Flores, acompañado por el alcalde Roberto Benet Ramos. El Secretario estatal de Educación y el jefe de la comuna, así como el director de la oficina regional de servicios de la dependencia, profesor Virgilio Ruano Moreno, entregaron un paquete de becas escolares. Son apoyos a estudiantes inscritos en programas como Supérate, Equidad y Avanza, cuyos padres y profesores los agradecieron pues son el mejor acicate para mantener un buen nivel aprovechamiento escolar. Luego, Assad, Benet, Virgilio y otros funcionarios visitaron el edificio del CBTIS 73 para poner en funcionamiento un centro de cómputo que resuelve necesidades marcadas por el crecimiento de la población escolar. Remataron la jornada de trabajo con la inauguración de un Centro de Salud, compromiso de Eugenio y el Secretario del ramo Juan Mansur Arzola. En Ciudad Victoria, el Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, inauguró otro curso, ahora de amparo en materia penal, impartido por enviados del Instituto Nacional de Ciencias Penales. El director de averiguaciones previas Alejandro Pérez Cantú representó al Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro en la ceremonia de arranque y pidió a los 50 agentes del Ministerio Público presentes corresponder al esfuerzo por superar la calidad de su trabajo. El director del INCATEP Rafael Díez Piñeyro hizo la presentación del maestro Salvador Ortega González, en el Centro de Excelencia de la UAT , y más adelante repetirán ambos el curso en la zona conurbada del sur del Estado. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro