Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

“Destape” en el PRI… ¡¡hasta marzo!!

J. Guadalupe Díaz Mtz.

25 de noviembre, 2009

--Números no ocultan tremendo fracaso. --Serían del “Javo” ataques a H. López. --Seguridad de Calderón suspende “guerra”. --Critican a Sierra por asociarse con Eng. --Arturo “la tuvo, era suya y la dejó ir”. Por favor, lea esto: “Tres cifras recientes resumen los tres años de gobierno de Felipe Calderón. La primera, ofrecida por él mismo: en lo que va del sexenio, otros 6 millones de mexicanos cayeron en pobreza alimentaria, ‘en una condición tal que la familia no tiene siquiera los componentes necesarios para la alimentación de sus hijos’. La Cepal redondeó la desolación: México carga hoy con 37 millones de pobres y 12 millones de indigentes. La segunda es también cifra oficial. La PGR acaba de informar que 75 por ciento de los 227 mil detenidos en la lucha contra el crimen organizado han sido liberados. La tercera es el cálculo del gobierno sobre el desplome de 7 por ciento de la economía nacional en 2009, lo que significa, entre muchas cosas, que hoy hay menos mexicanos con empleo de los que había el 1 de diciembre de 2006. Pobreza-seguridad-empleo era el eje de la oferta de su gobierno. No se necesita mayor ciencia política para diagnosticar el tamaño del fracaso...”. Son datos duros, fríos, pero son también oficiales. Y quien los publica en “Milenio” este martes es CIRO GOMEZ LEYVA, uno de los más feroces mastines defensores de FELIPE DE JESUS y su “gobierno”. Digo, nomás pa’que tantee cómo está la situación nacional. Y luego entienda por qué el encabronamiento en Los Pinos y los perros en que se convirtieron algunos de su gabinete de pacotilla, cuando un Nobel de Economía, primero, luego la CEPAL y la OCDE al final criticaron la forma en que FELIPE y su yunta “enfrentaron” la crisis “que llegó de fuera”. CHISMOGRAFIA: Vocingleros del secretario de Turismo, JAVIER VILLARREAL JR., estarían siendo identificados como los generadores de fuertes ataques que se han venido generalizando contra el alcalde de Mante, HECTOR LOPEZ GONZALEZ. Y es que la familia VILLARREAL-SALAZAR-TERAN, heredera de las relaciones y Poder que en otros tiempos rodearon al ex Obispo GENARO ALAMILLA, trata de aprovechar el “río revuelto” que generará la imposición de un candidato único a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ para ser los ganadores con un tercer trienio. Recordando que, en tiempos de MANUEL CAVAZOS LERMA como gobernador, el patriarca VILLARREAL SALAZAR fungió como alcalde. Posición político-administrativa que ocuparía luego su junior, ya con TOMAS YARRINGTON en el Poder estatal. A la sucesión de éste, tras el fulminante cese que EUGENIO HERNANDEZ dictó para sacar a PEPE SUAREZ de la Secretaría de Turismo, VILLARREAL JR. se apoltronó en ese cargo. De modo que ahora, cuando los grandes grupos políticos de la entidad se preparan para el asalto al Poder, los caciques locales buscarán su tajada. De allí entonces que no sean extraños los ataques al alcalde saliente de Mante. Lo lamentable del asunto es que las críticas se encaminen por asuntos familiares. Veremos y diremos. En otro orden de ideas, si la identidad del “tapado” para la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ en la gubernatura sigue siendo un misterio hasta para los más serios analistas, el caso del relevo en la alcaldía capitalina no es diferente. Como en la sucesión gubernamental, es largo el listado de suspirantes, pero también se entiende que será una situación que definirá el gobernador EUGENIO HERNANDEZ. Con el agregado de que el reemplazo de ARTURO DIEZ podría considerarse como el premio de consolación para varios suspirantes a la gubernatura, como serían RODOLFO TORRE, JOSE MANUEL ASSAD, FELIPE GARZA NARVAEZ, ANTONIO MARTINEZ TORRES, OSCAR ALMARAZ, más los que se acumulen en las semanas por venir. Sin embargo, el “puntero” para no pocos analistas sería el ex diputado federal y dirigente estatal de la CNOP, MIGUEL GONZALEZ SALUM. Para lo cual se debe registrar, desde ahora, a PEPIN BRINGAS, actual gerente de la Comapa local, como eventual tesorero municipal y a NEVID FERRER como vocero del alcalde. A’i se la dejamos. Por su lado, podría ser Comercial Mexicana la primera empresa en recibir respuesta puntual y exacta del gobierno, luego del berrinchazo descomunal que hicieron pasar a FELIPE DE JESUS, quien acusa al empresariado nacional de haberle jugado chueco en la aprobación del presupuesto para el 2,010. La otra, dicen, es que la “Cómer” se la estaba jugando con las probabilidades de MARCELO EBRARD como presidenciable, tal cual jugó en la pasada con “El Peje” LOPEZ OBRADOR. Lo cual nada tiene que ver, por supuesto, con la sorpresa que cientos (miles, quizás) de conductores que utilizaron vía terrestre para trasladarse del centro del país a la frontera norte se llevaron el pasado fin de semana. Y es que se pudo haber pensado que los cárteles mafiosos ya se burocratizaron. Resulta que sábado y domingo no se instalaron retenes federales, ni militares. Es decir, los traficantes de drogas, armas, contrabando, automóviles, etcétera, tuvieron “manga ancha” para movilizarse a su antojo. Sólo que, revisando las agendas oficiales, resulta que FELIPE DE JESUS tenía “jira” de trabajo por Tamaulipas y todos los elementos castrenses y federales fueron movilizados para su seguridad. Lo que en buen romance significa que, en la “guerra” al narcotráfico, primero es la seguridad del michoacano. Por otro lado, deseemos una pronta recuperación a la diputada federal plurinominal panista LETICIA SALAZAR, tras el sustazo que se llevó al volcar el vehículo en que se desplazaba de Tampico a su natal Matamoros, luego de cumplir con su paisano senador JOSE JULIAN SACRAMENTO, asistiendo a su informe en el puerto. Sufrió serias heridas la legisladora, aunque, por fortuna, no son de las que ponen en peligro su vida. Mientras tanto, siguen las serias críticas a otro aspirante panista a la gubernatura, como lo es el matamorense ANGEL SIERRA, y su alianza política con ese raro espécimen del cotarro, ENG MIRANDA. Aunque olvidan que la relación del líder de colonos con el funcionario federal no es nueva. Cuestión de recordar que el año pasado, cuando SIERRA RAMIREZ acudió a esta capital a un evento al que se quiso dar realce, fueron las huestes de ENG MIRANDA las que llenaron el centro social de postín, propiedad de GUSTAVO CARDENAS. En cambio, no sabemos quién le corrigió la agenda al alcalde capitalino ARTURO DIEZ GUTIERREZ, pero su II informe no lo va a rendir el 10 de diciembre, como lo había anunciado, sino el 15 de ese mismo mes. Si su equipo de trabajo le cumple, deberán acompañarlo ese día sus homólogos de San Luis Potosí y Acapulco, VICTORIA LABASTIDA y MANUEL AÑORVE, respectivamente. Lo que nada tiene que ver, por supuesto, con que se llegó el miércoles 25 y es fecha agendada para que el gobernador EUGENIO HERNANDEZ inaugure una de las varias obras que su administración edifica en esta capital. Se trata de la nueva sede para el Congreso del Estado, erigida en el extremo oriente del bulevar “Balboa”. Desde el pasado fin de semana comenzaron a ser cambiados algunos de los muebles que se ocupaban en las viejas instalaciones, construidas hace más de tres décadas. En el nuevo Palacio Legislativo será donde HERNANDEZ FLORES entregue por escrito su V informe de gobierno y, ya sabe usted, el miércoles 2 de diciembre ofrecerá un mensaje a la comunidad tamaulipeca, en el cual dará cuenta del estado que guardan las finanzas y la política en el estado que gobierna desde el 1 de enero de 2mil5. Finalmente, un viejo amigo, conocedor del tinglado político tamaulipeco, intenta corregir la plana a observadores, analistas, periodistas y comentaristas. Y es que, mientras hay quienes proponen los primeros días de enero como fecha para el “destape” del sucesor de EUGENIO HERNANDEZ y otros a que será en la segunda mitad de ese mismo primer mes de 2,010, él pronostica que será… ¡¡en marzo!! Para tal augurio parte de la premisa que el candidato a gobernador será designado por “unidad”, lo cual sacaría la vuelta a una “consulta a la base” o una “convención de delegados”. Métodos ambos que obligarían al partidazo a abrir calendarios que, a su vez, forzarían al “destape” de su abanderado. De modo que, de acuerdo con nuestro interlocutor, andan mal los agoreros que pronosticaron el “destape” en cuanto pasaran las elecciones federales; otros, que en cuanto HERNANDEZ FLORES rindiera su V informe; unos más que antes de salir de vacaciones decembrinas. Lo cierto es que el asunto está en las exclusivas manos de EUGENIO HERNANDEZ. Y, si por él fuera, alargaría el “destape” tanto como fuera posible. De modo que la atención deberá ponerse en la asamblea tricolor del próximo 5 de diciembre, de la cual saldrá el anuncio en torno al método que utilizará el PRI para elegir a su candidato. Como dicen que dice el clásico: veremos y diremos. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Es intenso el “fuego amigo” que debe soportar el alcalde capitalino ARTURO DIEZ GUTIERREZ. Por un lado, que el primer síndico, JESUS AVILA, no oculta que juega a dos bandas, pues por un lado es “fiel” a su patrón el alcalde pero, por otro lado, tampoco niega que su corazoncito late por su amigo de toda la vida, el diputado federal RODOLFO TORRE. También, que su patrocinador económico FARUCK FATEMI CORCUERA lo mismo apoquina para el proselitismo de DIEZ GUTIERREZ que para el del ex secretario de Salud. Y ahora tiene un nuevo dolor de cabeza. Resulta que a su ex tesorero ALEJANDRO “El Chicken” HIGUERA ya están por cambiarle apodo. Porque no se cansa de parafrasear al “Perro” BERMUDEZ, locutor deportivo de Televisa. Quién sabe por qué será, pero seguido se le oye repetir aquello de que “la tuvo, era suya y la dejó ir”. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro