Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

El Gobernador Assad

Alberto Guerra Salazar

30 de noviembre, 2009

Con el respaldo de la experiencia de toda una vida dentro del PRI, Mauricio Cerda Galán tiene una fórmula infalible de atinarle a la lotería sexenal: apostarle a la carta del Gobernador de turno. Lástima que él ya no pertenece al sistema aunque no por voluntad propia sino porque no encaja en el proyecto iniciado por Manuel Cavazos Lerma que según su visión, transformó el servicio público en una empresa lucrativa de tres socios. Cerda Galán sostiene la tesis de que Cavazos Lerma inauguró el proyecto de dominio del aparato gubernamental para convertirlo en una empresa mercantil con grandes ramificaciones pero de sólo tres socios: él mismo (Cavazos), Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores. Agrega a renglón seguido que van por el cuarto socio, el próximo Gobernador de Tamaulipas, sea quien sea, pero preferente y casi seguramente nativo de Ciudad Victoria, geñista de corazón, químicamente puro. Mauricio tuvo una notable actuación política con su máximo esplendor en el sexenio del médico Emilio Martínez Manautou. Tuvo un tropiezo que lo dejó fuera, desde entonces, de la actuación pública estatal, debiendo emigrar al Distrito Federal donde participó en dependencias federales como FOVISSSTE, la Policía Federal de Caminos y el Politécnico. Líder del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria y director general del Registro Público de la Propiedad, fueron sus últimas intervenciones en la cosa pública. Malos entendidos con Cavazos Lerma (“nunca me perdonó el equívoco de que atajé la llegada de Rosalinda Guerrero al MNJR”) dieron al traste con su carrera política, pues le negó oportunidades de trabajo en su sexenio. Por su influencia en el gobierno de su sucesor Tomás Yarrington, siguió vigente el veto. Eugenio Hernández Flores, producto de una maquinación de ambos, también le negó espacios aunque recientemente le hizo una oferta de trabajo... que no cumplió. Cerda Galán sostiene que sus ex compañeros del PRI equivocan la jugada al tomar partido por determinado prospecto, pues se desgastan innecesariamente en lugar de esperar a que el Gobernador designe al candidato. Estas y otras reflexiones que iremos publicando, las hizo Mauricio cuando deslizó la confidencia de que está armando el proyecto de crear un organismo defensor de los derechos humanos, no gubernamental, que denuncie excesos del poder, muy frecuentes pero sin castigo. Cambiamos de rumbo para comentar que el Secretario de Salud José Manuel Assad Montelongo comprobó en carne propia que es muy fácil confundirse con los nombres y errar al mencionarlos. En una reciente ceremonia celebrada en Matamoros El Güero expresó palabras menos palabras más, que el sector educativo avanza “gracias al apoyo del Gobernado José Manuel Assad”. Naturalmente, El Güero corrigió de inmediato y se disculpó con el rostro enrojecido. Es una nota chusca que el periodista de Televisa Martín Sifuentes repitió en video como una especie de lección escolar de lo que no se debe hacer. Mientras tanto, todo está listo para la función de mañana en el Centro de Convenciones victorense, con la participación de toda la familia revolucionaria. Nos aclaran que esta vez el culto a la personalidad es con dedicatoria para Enrique Peña Nieto, por su condición de favorito para la candidatura presidencial. El miércoles 25 de noviembre muchas historias fueron rememoradas en la fiesta de inauguración del palacio legislativo y la nostalgia hasta hizo nublar la vista de algunos ex diputados locales estremecidos por las pasadas glorias. Hubo así mismo tristeza por los ausentes, los que emprendieron el viaje sin retorno, como Angel Tito Rodríguez, Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, Alejandro Sáenz Garza, María del Refugio Perales González, Pedro Pérez Ibarra, Aurora Cruz de Mora, Abraham Hanun Rada, El Chelelo, Margarita Tavizón de Cepeda, don Lupito Puga, el cetemista que llegaba en pesera a las sesiones. Los rostros de los hombres y mujeres con experiencia acumulada (el eufemismo usado por Tomás Yarrington para referirse a los abuelitos) suspiraban haciendo comparaciones inevitables entre los recintos que ellos ocuparon en sus tiempos, con el majestuoso edificio levantado en lo alto de la loma. A Eustolia Turrubiates, Jorge Bladimir Joch González y Bernardino Canchola Herrera les tocó trabajar como diputados locales en la vieja sede del segundo piso del palacio de gobierno, donde ahora funciona el Salón Independencia Con los brazos en jarras y alzando el rostro para cubrir con la vista la impresionante mole de acero, concreto y cristales, algunos ex diputados se preguntaron por qué no les tocó a ellos la fortuna de despachar allí. --“Hasta dan ganas de ser diputado local”, resumió el Gobernador Eugenio Hernández Flores, orgulloso de su propia obra. Un desfile de actores políticos con historias pintorescas, algunos en retiro forzado y otros con laureles reverdecidos, desfiló por esa área del Parque Bicentenario que es asiento de modernos edificios que le están cambiando el rostro al corazón de Tamaulipas. Paloma Guillén Vicente, dos veces diputada local, dos veces presidenta de la Gran Comisión, hoy diputada federal; Amira Gómez Tueme, ex diputada local, ex diputada federal, Senadora de la República. Presentes también Alfonso de León Perales, ex diputado local del PAN, ahora militante del PRD; Oscar Alexandre López, Rodolfo Torre Cantú, Elpidio Tovar de la Cruz, Alejandro Castrejón Brito, Eugenio Benavides, Roberto Benet Ramos, Guillermo Hurtado Cruz, Héctor El Guasón Garza González. No podían faltar Bruno Alvarez Valdez, Ranulfo de Jesús Pérez Ruiz, El Pollo; Horlando (con h) Hinojosa Peña, Enrique Cárdenas del Avellano, Horacio Garza, Juan José Chapa Garza, Alejandro Franklin Galindo, Miguel de la Rosa Medrano. Ramón Antonio Sampayo Ortiz, Jesús Villanueva Perales, Carlos Montiel Saeb, Genaro de la Portilla Narváez, Juan Alonso Camarillo, Ramón Garza Barrios, Blanca Valles Rodríguez, Everardo Quiroz, Luis Lauro García Barrientos, Antonio Martínez Torres. No han calentado una curul local pero asistieron como invitados de honor los alcaldes de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez y el de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo, así como el Senador panista José Julián Sacramento Garza. Otra muestra contundente de urbanidad política y demostración de la capacidad de convocatoria del anfitrión de la fiesta Eugenio Hernández Flores, fue la presencia de los presidentes de los partidos políticos con registro vigente. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro