Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de diciembre, 2009
--Pierde el cabezón de todas, todas en Reynosa. --Madrazo “apoya” a Peña Nieto para el 2,012. --Desconcierta TYR con poses de “humildad”. --¿“Ya nomás” o “todavía” un año el de Geño? --Se acaban el petróleo y la paciencia mexicana. Por razones que nadie ha explicado hasta hoy, la tarde-noche del jueves circuló con insistencia la versión de que el ex alcalde capitalino GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ había sido cesado como funcionario de la SAGARPA en el gobierno federal. A pesar de que nuestra fuente informativa es confiable, tanto ALEJANDRO VALLADARES, vocero de GUSTAVO ADOLFO, como el propio CARDENAS GUTIERREZ desmentían cualquier “trascendido” al respecto. El mismo VALLADARES nos afirmaba “mira, lo tengo enfrente de mí; estamos en la oficina y él está en reunión con personal de la Secretaría, de otras oficinas. Ahorita que terminen, te lo comunico”. Y así lo hizo, para que GUSTAVO respondiera con firmeza: “Hasta ahorita nadie me ha dicho que estoy cesado y tampoco me han pedido renuncia alguna”. Para insistir: “no seas cabrón, dime quién anda propalando eso”. Por supuesto que esa posibilidad fue rechazada. Lo cierto es que el origen de la especie está en las mismas oficinas del también ex diputado local, ex senador y ex diputado federal. ¿Quién le mueve el tapete a GUSTAVO CARDENAS? Aunque más importante sería saber ¿por qué?, ¿para qué? Digo, porque si bien es cierto que como funcionario federal ha sido de los tamaulipecos que más paisanada ha “jalado” para trabajar, no menos cierto es que su futuro político se ve de pocas, escasas posibilidades. A lo máximo que aspiraría es a buscar repetir en la alcaldía victorense o permitir que su esposa MONICA intente esa aventura. Que, por lo demás, no tendría (y por mucho) las mismas condiciones que le permitieron, hace casi 18 años, lograr la hazaña de convertirse en el único alcalde que por vía opositora al PRI ha llegado a la alcaldía victorense. Ya sabe el lector que, en el ’92, GUSTAVO le ganó la elección al DR. CARLOS CASTRO MEDINA, en un proceso que, como lo será el año próximo, involucraba además las dos diputaciones locales y, por supuesto, la gubernatura. El candidato a gobernador era MANUEL CAVAZOS LERMA, quien ya para entonces arrastraba un incalculable número de detractores que se “ganó” por ese cambio de personalidad que lo convirtió de un político preparado, inteligente, educado, en un simple y vulgar farsante (con el sombrero, las botas y las pirámides incluidas). La historia de aquella elección registra un “compló” que involucró a panistas (muy unidos, entonces, el mismo GUSTAVO con LYDIA MADERO, LEONOR SARRE y muchos otros que hoy no ocultan su decepción por lo que el PAN ha resultado como “gobierno”, pero ésa es otra historia). El caso es que, ahora, cuando podría buscar la repetición de esa proeza o lanzar a MONICA, su esposa, a la aventura, las condiciones son distintas. Por lo menos hasta hoy, a siete meses del “Día D”. Luego, entonces, ¿quién, por qué y para qué le mece la cuna a GUSTAVO ADOLFO? CHISMOGRAFIA: para saber las posibilidades que el diputado cabezón tiene de convertirse en el candidato del PAN a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ, quizá sea suficiente lo que el domingo ocurrió en su principal enclave, Reynosa, a la hora de elegir a los delegados que representarán a aquel municipio en la reunión del Consejo Político estatal, a efectuarse el próximo 13 de este naciente diciembre. Resulta que de los 15 lugares que se disputaron… ¡¡no ganó uno!! Todos quedaron en representantes de su ex amigo RAUL GARCIA VIVIAN. A su vez, con el prestigio que le sobra, el fracasado aspirante presidencial ROBERTO MADRAZO echa de su ronco pecho que si hoy fueran las elecciones, su “gallo” sería el gobernador mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO. Aunque, eso sí, deja muy claro que si el novio de “La Gaviota” se desgasta para cuando se den las fechas del “destape” para la sucesión de FELIPE DE JESUS, “va a competir”. Por supuesto, en la entrevista con PANCHO GARFIAS, de “Excélsior”, no desaprovechó la oportunidad de recordar a los “mezquinos” (léase, aquellos del famoso TUCOM) que le hicieron la vida imposible hace cuatro años y echaron abajo los pronósticos de que el PRI no permitiría más de un sexenio al PAN en el Poder presidencial. Otro que no se mide es FELIPE DE JESUS. Mire usted que, como si su “triunfo” electoral en el 2mil6 hubiera tenido el aval nacional, condiciona su “apoyo” en la calificación de los comicios de este domingo, en Honduras. Por cierto, el adelanto en la “celebración” por los tres años de que FELIPE DE JESUS asumió (haiga sido como haiga sido) el Poder presidencial, al domingo y no el lunes, obedeció a una nueva “jira” internacional. Esta vez a Estoril, Portugal, para participar en la importantísima Cumbre Iberoamericana. También, con la autoridad moral que le da el haber llegado sumamente cuestionado al Poder nacional en México, FELIPE DE JESUS se atreve a descalificar a diestra y siniestra. Así, afirma que “la democracia está retrocediendo en América Latina”. Digo, cuando se supone que la “democracia” la hacen las masas, la sociedad que vota como mejor le conviene. Aunque esas decisiones no necesariamente sean las que mejor convengan a grupúsculos retrógradas como los que prefiere el michoacano. ¿Por qué los mandatarios tamaulipecos no utilizan el “telepromter” en sus discursos? Lo hizo TOMAS YARRINGTON y le permitía lucirse. A propósito, tirios y troyanos deben reconocer que YARRINGTON RUVALCABA ha resultado muy buen ex gobernador. Y es que, al margen de que existan divisiones en la calificación de su sexenio, ha mostrado respeto a la investidura de su sucesor EUGENIO HERNANDEZ. Por supuesto, quienes conocen bien a TOMAS JESUS consideran que esas poses de humildad habrán de tener un costo. Veremos y diremos. Por su lado, vaya problemón en que está metido el flamante delegado del ISSSTE en la entidad, SERGIO ARTURO ZERTUCHE, pues este lunes cerró el mes de noviembre y era fecha que trabajadores de la institución nomás no recibían el pago de la segunda quincena. ¿Jineteo, de quién? Lo cierto es que es un rumor a gritos en esa dependencia que el ex dirigente estatal del magisterio OSCAR MARTIN RAMOS SALINAS podría regresar. Lo que no se sabe es si al cargo que dejó para aventurarse a querer repetir como diputado, pero por el Panal de su domadora ELBA ESTHER GORDILLO, o lo que se llevó de alguno de los dos cargos importantes que ha ocupado en su vida. A’i se la dejamos. Finalmente, los que piensan que “ya nomás le queda un año” a EUGENIO HERNANDEZ como gobernador de Tamaulipas, debieran verlo desde la óptica contraria: ¡Todavía le queda un año en el gobierno! Con todo lo que ello significa. Para quienes han disfrutado con él el Poder que una gubernatura representa verán, sí, que el Poder mengua; que les queda menos tiempo. Para los que perdieron con EUGENIO, hace seis años, las posibilidades de disfrutar la cercanía del Poder estatal, les significarán seguramente muchos, lejanos, esos 12 (13 en realidad) meses que le quedan. Pero, además, sabiéndose como se sabe que, salvo un cambio brusco en la correlación de fuerzas, el candidato del PRI y eventual sucesor en la gubernatura saldrá del “grupo compacto” que jefatura HERNANDEZ FLORES. ¿Quién le gusta? El listado no es tan largo: RODOLFO TORRE, ARTURO DIEZ, JOSE MANUEL ASSAD y FELIPE GARZA es la “terna” que más proponen los “enterados”. Aunque los hay que la amplían con MANUEL MUÑOZ, RAMON GARZA BARRIOS, JAVIER GIL, OSCAR ALMARAZ. En todos ellos no parece existir la mínima hendidura que permita sospechar traiciones o deslealtades. Luego, entonces, no obstante que la elección ha sido adelantada en cuatro meses, cualquiera de esos ocho gobernadeables respetará al gobernador Constitucional hasta el último día de su mandato. Con todo y que, de cumplirse los pronósticos más socorridos, habrá “destape” del candidato oficial antes de que enero próximo concluya. Supondríase, entonces, que EUGENIO HERNANDEZ vería menguado su Poder en cuanto se conozca la identidad de su elegido para sucederlo. “Cuantimás” apenas se sepa que el PRI retiene el Poder estatal, con la propuesta hecha por el propio HERNANDEZ FLORES. De modo que, es cierto, “ya nomás le queda un año” a EUGENIO HERNANDEZ. Y no menos cierto es que ¡todavía! le quedan 13 meses en el Poder. La realidad es que cierra su sexenio a tambor batiente. No sólo inaugurando obras, como el flamante Palacio Legislativo y el Centro de Convenciones, sino proponiendo otras que le darán paseo y demostración de Poder durante todo el 2,010. Digo. Como rezaría un clásico: “el que tenga ojos, que vea…”. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Muy buena frase: “a México se le acaba el petróleo (FELIPE DE JESUS y yunta que lo acompaña, dixit), pero al pueblo mexicano se la agota… ¡¡la paciencia!!”. Sale… y vale.