Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Bufalada política nacional

Alberto Guerra Salazar

1 de diciembre, 2009

Si es verdad que el gobierno de Tamaulipas es manejado por una mafia de tres políticos ¿por qué Tomás Yarrington encarceló al principal miembro del Gabinete de su antecesor Manuel Cavazos Lerma?. Mauricio Cerda Galán no se inmuta por la pregunta y con cara de reproche (pareces chiquito) responde con una revelación que no está sujeta a confirmación: --“Tomás protegió a Cavazos para que no cayera en la cárcel pues el gobierno federal venía por él; lanzaron de chivo expiatorio a su Pedro Hernández Carrizales pero sólo para taparle el ojo al macho pues al año fue exonerado por el sistema judicial tamaulipeco y no tuvo qué reintegrar ni un centavo de los millones de pesos que se esfumaron”. Cerda Galán suelta una retahila de sensacionales revelaciones pero no asoma en sus palabras amargura ni resentimiento, si acaso decepción por haberse quedado esperando un premio mayo a su militancia de toda la vida en el PRI. Mauricio postula la tesis de que Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, integran un triunvirato que usó la política para ascender al gobierno y desde allí hacer grandes negocios. Asegura que Cavazos fue el autor del proyecto de secuestrar el gobierno aunque le reconoce a Yarrington la autoría de algunas maniobras de alta dosis de perversidad, para impedir que forasteros como Bernal, Flores Rico o Cruz, se arraiguen en Tamaulipas. Agrega que los tres políticos están unidos por lazos de complicidad (dinero sucio) que son más fuertes que cualquier otra lealtad y que el siguiente Gobernador entrará en esa sociedad para seguir teniendo el control de la obra pública, principalmente. Mauricio le depara larga vida a esta mafia pues está diseñada para retro-alimentarse sexenalmente, además de que cuando sus fundadores lleguen a la edad de la jubilación obligada (o la defunción) seguirán presentes a través de sus hijos, consanguíneos o políticos. Cita el caso concreto de Cavazos Lerma que hizo líder estatal del FJR a su hijo Miguel Cavazos Guerrero y a quien le vaticina la gubernatura para dentro de tres sexenios. Cuando Mauricio se convenció de que la anti-democracia había sido establecida en el PRI y que no era posible pelear por su restauración desde adentro porque se les negó el derecho de participación, se echó a cuestas el compromiso de combatir a los usurpadores, como él les llama. Lo primero que hizo fue desenterrar el hacha de guerra que usó contra Abraham Rubio Canales en el sexenio manatouista pues el entonces presidente estatal del PRI también gustaba de atropellar los derechos políticos de otros. En aquel tiempo, Rubio se permitía cambiar dirigencias municipales del MNJR que estaba a cargo de Mauricio, sin siquiera avisarle, y ello les provocó públicos enfrentamientos que tuvo qué resolver con gran disgusto el propio Gobernador de la época. Mañana le seguimos con el tema pues tenemos en la libreta de apuntes el asunto prioritario de la reunión de este día para escuchar el mensaje político de Eugenio Hernández Flores con motivo de la presentación de su quinto informe de gobierno. La ocasión será propicia para la inauguración del Centro de Convenciones, otra moderna y majestuosa obra que será sede de la bufalada que no menguará por el mal tiempo pues se echó a funcionar desde la víspera el aparato facilitador de transporte, vulgo acarreo. Voceros oficiales confirmaron que asistirán al evento 12 Gobernadores así como 30 diputados federales (sin contar a los tamaulipecos), senadores y la presidenta nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel. Los mismos voceros oficiales enmudecieron cuando se pronunció el nombre de Carlos Salinas de Gortari, negando tener ninguna información sobre él. Se justificó plenamente su fama de innombrable. Un invitado especial es Carlos Peralta Quintero, heredero del imperio empresarial de don Alejo Peralta, IUSA, de quien nos pidieron no perderlo de vista. Se da por descontado que Enrique Peña Nieto le robará el evento a Eugenio pues el Gobernador del Estado de México es el hombre del futuro. El alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez tomó nota de la experiencia anterior (el domingo 29 de noviembre en el flamante palacio legislativo) cuando fue víctima del fuego amigo por aceptar hacer comentarios sobre sus proyectos futuristas, y hará mutis. Luebbert tiene todo dispuesto para hacer su propio informe de gobierno el viernes 11 de diciembre, en el Centro de Negocios que anteriormente se llamaba Centro de Convenciones “Ramón Pérez García”, en honor del ex edil panista. El tesorero municipal de Reynosa Raúl Jiménez Cárdenas presume de tener finanzas sanas e inclusive anticipó el pago de aguinaldos a los empleados del Ayuntamiento, pero tiene frenado el cumplimiento de compromisos con algunos proveedores. El alcalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos hizo coincidir la fecha de su II informe con la fiesta del aniversario de la fundación de la ciudad, el viernes 4, para ahorrar en fuegos artificiales, comidas, pitos y flautas. Benet comparecerá ante el Cabildo y representantes de la sociedad en esa fecha, en un centro social, a las 9:00 horas, para dar cuenta de las actividades y el manejo del presupuesto durante 2009. Concluida la ceremonia, Roberto Benet, su esposa Mayra Melhem y los invitados participarán en los festejos de la promulgación de la emancipación de Río Bravo, entre otros, una cabalgata regional. En Ciudad Victoria, el presidente municipal Arturo Díez Gutiérrez Navarro cerrará el año a tambor batiente pues arrancó una nueva etapa de rehabilitación de pavimentos en la zona del primer cuadro de la ciudad, con una inversión de ocho millones de pesos. El Dragón está trabajando a toda su capacidad. Díez ofreció al comercio organizado colaborar con ellos para incrementar las ventas navideñas, redoblando la vigilancia policiaca pero también cerrando a la circulación de vehículos la calle Hidalgo, a partir del día 10, si están de acuerdo. El alcalde victorense está sumamente optimista respecto del 2010 pues dos grandes tiendas han confirmado su llegada, Liverpool, que ya compró 8 hectáreas para asentarse, y HEB que busca una extensión de 3 hectáreas, para hacer lo mismo. También está amarrada la construcción de un hotel de cinco estrellas, sucursales de Starbucks y Carls Junior y otro establecimiento del pollo Kentucky, resultado de las gestiones de Eugenio Hernández Flores y de Arturo, respaldadas por el secretario municipal de desarrollo económico Héctor de Anda Cortez. Díez Gutiérrez Navarro rendirá su informe el martes 15 de diciembre en el Centro Cultural Tamaulipas, donde también comparecerá la presidenta local del DIF Alejandra Osuna de Díez, para hacer lo propio. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro