Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Panistas, mosqueteros, 20 años después

J. Guadalupe Díaz Mtz.

2 de diciembre, 2009

--Insisten, caerán notarios en Tampico. --Pléyade estelar acompañará a Geño. --Onanismo lo convierte en hemorroide. --Seis meses de tragedia infantil y... ¡nada! --Oración popular pide: ¡Diosito, lúcete! Bien aplica en política aquello de que “no es lo mismo los Tres Mosqueteros que veinte años después”. Y viene a cuento porque algunas figuras del panismo en Tamaulipas se ilusionan con la posibilidad de recuperar glorias perdidas. Sería el caso del ex alcalde matamorense RAMON ANTONIO SAMPAYO ORTIZ, aquél que hiciera ver su suerte al entonces gobernador MANUEL CAVAZOS LERMA, de la mano cómplice del alcalde saliente, TOMAS YARRINGTON. Aquella hazaña ocurrió en 1995, mitad del sexenio cavacista. Hoy, las cosas se presentan de manera distinta. Divorciado, SAMPAYO ORTIZ no tendrá el suegro dineroso. Tampoco tiene ya de su lado a los Canacos de los ALMANZA, ni a aquellos empresarios decepcionados por CAVAZOS. Cierto, sería la mejor carta que el PAN podría oponer en Matamoros a quien el PRI designe como candidato a la sucesión de ERICK SILVA, pero… Ya, en su oportunidad, justamente hace seis años, enfrentando a BALTAZAR HINOJOSA por la alcaldía, SAMPAYO ORTIZ supo, entendió aquello de Los Tres Mosqueteros, que “15 años después”. Pero, eso sí, sería el candidato que mayor cantidad de votos podría acarrearle al PAN, lo mismo para jalarle sufragios a quien resulte candidato a gobernador que para la hora de sumar los votos para la conformación de la próxima legislatura estatal. En ese sentido, conviene saber que los “santones” que el PAN tiene en cada municipio “grande” difícilmente ganarían una elección. Así como la situación de RAMON SAMPAYO en Matamoros es la de GUSTAVO CARDENAS, quien estaría lejos de repetir la hazaña del 92, cuando se convirtió en el primero y único alcalde de Victoria que emana de un partido distinto al PRI. (El caso de ARTURO DIEZ GUTIERREZ se cuece aparte, pues si bien su sangre, corazón y pensamiento son de claro tinte panista, llegó al Poder victorense bajo las siglas del PRI y amparado por la estructura tricolor). Misma circunstancia se daría con ARTURO ELIZONDO en Tampico, en cuyo triunfo mucho tuvo que ver el entonces gobernador TOMAS YARRINGTON y sus negocios disfrazados de maquiavelismo. Como SAMPAYO y GUSTAVO, también ELIZONDO NARANJO es la mejor opción panista para una alcaldía que difícilmente ganarían, pero que serviría para los fines ulteriores que representan la gubernatura y el próximo Congreso. De la misma manera se ubica a CABEZA DE VACA para buscar repetir en Reynosa, aunque ahora no contaría con la complicidad de TOMAS YARRINGTON con la “pareja presidencial”, más el agravante que de los compañeros de viaje del cabezón en aquella ocasión, pocos o ninguno le quedan. De modo, pues, que la única manera que el PAN tiene de acercase a la posibilidad de ganar por vez primera la gubernatura de Tamaulipas implica que los líderes de los numerosos grupos políticos azules tendrían que “tejer fino”, dejar ofensas, berrinches, agravios e intereses personales para cobrarse o pagar después del primero de enero del 2,011. En ese tenor, ya se sabe que los panistas tienen esa peculiaridad de que hasta una “sacada de lengua” es motivo, pretexto o razón para asumir una rivalidad para siempre y a muerte. De aquí al 4 de julio próximo tienen para demostrar que tienen profesionalismo político y que han aprendido de sus bastantes errores electorales. Como dicen que dice el clásico: veremos y diremos. CHISMOGRAFIA: Mientras, con el mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO en calidad de estrella, el equipo de EUGENIO HERNANDEZ anuncia una docena (IVONNE ORTEGA de Yucatán, JOSE EDUARDO CALZADA de Querétaro, FERNANDO TORANZO de San Luis Potosí, ISMAEL HERNANDEZ de Durango, HUMBERTO MOREIRA de Coahuila, FIDEL HERRERA de Veracruz, ANDRES GRANIER MELO de Tabasco, MARIO MARIN de Puebla, ULISES RUIZ de Oaxaca, MIGUEL ANGEL OSORIO de Hidalgo, JOSE REYES BAEZA de Chihuahua y RODRIGO MEDINA, de Nuevo León, entre otros) de gobernadores invitados para este miércoles, cuando emita, desde el flamante Centro de Convenciones, su “mensaje a la Comunidad Tamaulipeca”, relativo a su V informe como mandatario estatal. Aunque, para la clase política estatal, lo interesante serán las “señales” que EUGENIO envíe en torno a su presunto “delfín” para relevarlo en la gubernatura. Pero los más atentos serán los propios gobernadeables, como RODOLFO TORRE, JOSE MANUEL ASSAD, FELIPE GARZA NARVAEZ y ARTURO DIEZ. Sin descartar que se les sigue moviendo una patita a los alcaldes JAVIER GIL, RAMON GARZA BARRIOS y OSCAR LUEBBERT. Los funcionarios OSCAR ALMARAZ y MANUEL MUÑOZ se mantienen en el tocadero. A los legisladores BALTAZAR HINOJOSA y AMIRA GOMEZ quienes, con cada día más escasas posibilidades, no dejan de suspirar. Y, muy por fuera de las pistas, los matamorenses MARCO BERNAL y ENRIQUE CARDENAS JR. suponen que las cosas pueden cambiar de último minuto y en ello cifran sus raquíticas esperanzas. El poder de convocatoria que HERNANDEZ FLORES presumirá se verá aumentado con empresarios de talla nacional, dirigentes partidistas. Se calcula la presencia de BEATRIZ PAREDES, MANLIO FABIO BELTRONES. Y la representación de FELIPE DE JESUS en la persona de FERNANDO GOMEZ MONT, secretario de Gobernación. Por otro lado, este sábado 5 se cumplirán seis meses de que más de un centenar de niños fueron víctimas de un incendio provocado por la corrupción. Misma razón por la que los (ir)responsables siguen sin castigo. ¿Dónde quedó aquello de “las manos limpias”? Recuérdese un apellido importantísimo en este sexenio: GOMEZ DEL CAMPO. En cambio, dudamos que haya sido así, pero no faltaron los puntillosos que quisieron ver en la ausencia del ex gobernador AMERICO VILLARREAL GUERRA en la ceremonia de entrega del V informe de EUGENIO HERNANDEZ, una demostración de disgusto. Y es que, para algunos, no ha sido asimilado aún el cese de MARIO LEAL como gerente de la Comapa de Tampico. A propósito del ex sólido sur, sigue el tronadero de dedos por la insistente versión de que por lo menos media docena de notarios públicos estarían en una lista de personajes que de un momento a otro aprehenderá la autoridad federal. En otro orden de ideas, para la clase política (tricolor, por lo menos) reynosense queda claro que, de no hacérsele al alcalde OSCAR LUEBBERT la candidatura para gobernador, tendrá mano en la selección del candidato a su propia sucesión. En ese tenor, dícese que su “delfín” sería el tesorero RAUL JIMENEZ CARDENAS, aunque “finte” con otros dos o tres prospectos. Sin embargo, incomoda a otros suspirantes que a JIMENEZ CARDENAS se le concedan ventajas y en ese sentido nos escriben que “aprovechando su posición (RAUL) exige que la dirección de comunicación social del municipio sea convertida en su oficina de prensa y relaciones públicas, obligando a los boletineros a que cada tercer día manejen su nombre o boletines o fotos, que se envían para su publicación, utilizando para ello a su testaferro JOEL MARTINEZ QUIÑONES”. Finalmente, a nadie le queda la menor duda de que FELIPE DE JESUS se encuentra en su peor momento histórico de “popularidad”. Al respecto, conviene revisar el sondeo del siempre gobiernista “Norte-Reforma” donde, del 6.8% que le daban en septiembre pasado, pasó a un preocupante 5, en este diciembre en que ajusta la mitad de su “mandato”. Y es que, con desempleo (tres millones sin posibilidad de aportar para la sobrevivencia familiar), una fantasmagórica pandemia (oportuna ‘cortina de humo’ que sirvió para endeudar al país con miles de millones de dólares) e inseguridad (16 mil ejecutados en mil cien días) galopantes es difícil que un “mandatario” se gane la simpatía de sus gobernados. Luego, nos salen desde Los Pinos con la batea de que “México no tiene finanzas públicas fuertes”. Y eso que no hace muchos días no se cansaban de repetir que nuestra economía estaba “blindada” e identificaban como “catarrito” la severa crisis “que nos llega de fuera”, pero que nos tiene en un barranco sin fin que los académicos llaman “recesión”. Así, aunque no es costumbre transmitir chistes en este espacio, el que a continuación reseñamos queda que ni pintado para la situación actual. Trátase de una carta que un mexicano preocupado enviaría al Creador, así: “Diosito: Este año te llevaste a mi cantante favorito: MICHAEL JACKSON; a mi actor preferido: PATRICK SWAYZE; a mi actriz favorita: FARRAH FAWCETT y a mi escritor preferido: MARIO BENEDETTI. Quiero decirte que mi político preferido es: FELIPE CALDERON. (¡¡Y el año aún no termina!!) ¡¡Lúceteeee, Diosito!! Sin palabras. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- En el panismo tamaulipeco se entiende que el diputado cabezón se ha coinvertido en una hemorroide para CESARITO NAVA y la dirigencia nacional del PAN. Que ni siquiera en Bucareli se le ha podido convencer de que nada tiene que hacer en la sucesión de Tamaulipas. De modo que se verá a la hemorroide dando guerra hasta que haya “humo blanco” en el PAN de Tamaulipas. Por lo menos para tratar de recuperar lo que ha gastado en su onanismo político. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro