Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

EUGENIO: Costa Lora es sueño turístico de décadas

REDACCIÓN

6 de diciembre, 2009

En cinco años, el Plan Maestro Turístico de Tamaulipas impulsado por el gobernador Eugenio Hernández Flores ha convertido al Estado en fortaleza cinegética, en uno de los punteros nacionales del turismo ecológico, fronterizo y de negocios y se proyecta como el destino recreativo de playa más importante del Golfo de México al hacer realidad con Fonatur un sueño de décadas: el desarrollo de La Pesca que hoy se llama Costa Lora. Dentro de la exposición de notorios avances alcanzados por su administración y presentados en el marco de su Quinto Informe de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo estatal detalló las acciones realizadas en la industria de la hospitalidad durante ese quinquenio. En forma destacada, el mandatario se refirió a Costa Lora como el séptimo Centro Integralmente Planeado de Fonatur y además como un detonante de la economía regional, que en las varias etapas del proyecto generará más de 115 mil empleos, gracias a la inversión pública y privada que captará en diversos rubros. Este desarrollo, se asienta en el Quinto Informe, nace y se forma en plena armonía con el medio ambiente y es tan amplio su impacto positivo que implica la construcción de un nuevo centro poblacional que se complementará con un aeropuerto internacional y al cual el Estado también apoya con la modernización de la carretera de Soto la Marina a La Pesca y con la introducción de servicios básicos. Dentro de este amplio abanico de exitosos resultados, también sobresale el Parque Emblemático ubicado en la reserva de la biósfera de El Cielo, inaugurado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Este ejemplo de turismo responsable es un destino natural único que asegura un balance entre ecología, economía y comunidad, explica el Gobernador en su mensaje, en el que también subraya el Centro Interpretativo Ecológico como corazón de la reserva, el cual se distingue por su modelo arquitectónico de construcción verde. Asimismo, dentro del documento presentado a los tamaulipecos, Eugenio Hernández Flores resalta la trascendencia del turismo de negocios con centros de convenciones como el recién inaugurado Polyforum de Victoria, sede de la exposición del Informe; del turismo fronterizo en el que Tamaulipas es líder y el que mezcla diversión, cultura y arte, como es la Feria Estatal Tamaulipas, que en este año tuvo su segunda edición con más de 450 mil visitantes.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro