Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de diciembre, 2009
Ricardo Gamundi presumió el sábado de que el PRI de Tamaulipas está más unido que nunca, pero se contradijo a renglón seguido al hacer un llamado para aplastar las ambiciones desmedidas y las aventuras sin destino. Una y otra vez, de manera machacona, reiterada, repetitiva, como para convencerse a sí mismo, Gamundi invocó, saludó, enalteció, juramentó y proclamó como valor inalienable e irrenunciable a la unidad. --“El motor de los triunfos es la unidad interna”, dijo el presidente estatal del PRI, agregando que la suya es de a de veras, no simulada ni de mentiritas. “Los convoco a renovar nuestra vocación por la unidad”. Ese fue el discurso principal de la jornada sabatina cuando se reunió en el nuevo Polyrorum Victoria el consejo político estatal, teniendo como invitados de honor al ingeniero Eugenio Hernández Flores y al secretario general del comité ejecutivo nacional, senador Jesús Murillo Karam. (Eugenio no habló y Murillo fue ininteligible pues habló a susurros, muy lejos la boca del micrófono). En alguna silla del enorme salón estuvo sentado el próximo Gobernador de Tamaulipas pues acudieron los prospectos a la nominación, entre ellos los favoritos Rodolfo Torre Cantú, Arturo Díez Gutiérrez Navarro, José Manuel Assad Montelongo. También Ramón Garza Barrios, Oscar Luebbert Gutiérrez, Felipe Garza Narváez, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Erick Silva Santos, Baltazar Hinojosa Ochoa, Enrique Cárdenas del Avellano, Cruz López Aguilar, Amira Gómez Tueme, Oscar Pérez Inguanzo. Carlos Flores Rico, del Movimiento Territorial, quien dice que él no quiere (jugar ese juego) pero nadie se lo cree, pasó lista de presentes, lo mismo que los dirigentes sectoriales, legisladores, alcaldes y un montón de periodistas. Igual que en el proceso político anterior, el PRI tomó la extraña y peculiar decisión de aplicar una democracia selectiva en la designación de sus candidatos, pues usará elección directa en 29 municipios pero “dedazo” en 14, disfrazado éste con el eufemismo de “candidatos de unidad”. Quedó aprobado asimismo, que en la designación de candidatos a Gobernador y de diputados locales de mayoría relativa, impere el esquema de convención de delegados. La democrática sesión ordinaria del consejo político estatal del PRI extendió un cheque en blanco a Gamundi Rosas, para que negocie con los Partidos Verde y Nueva Alianza convenios de coalición. Naturalmente no podía faltar la institucional ración de alabanzas a la jefatura política de Tamaulipas y la cumplió Ricardo el sábado al referirse con fanfarrias y repique de campanas al V informe. Le atribuyó al trabajo del Gobernador Eugenio Hernández Flores el mérito por los triunfos electorales obtenidos por el PRI, así como los que están en puerta, una gubernatura, 43 presidencias municipales y 22 diputaciones locales de mayoría relativa. Otra exageración de Gamundi fue cuando pidió que no le de a nadie de los aspirantes una calentura invernal. Todos rieron de la ocurrencia pero algunos no le perdonaron que se equivocara de discurso pues fue impropio de ese escenario. Dos de los ex Gobernadores invitados no asistieron, tal vez por estimar importante no desgastar la imagen. Enrique Cárdenas González se reencontró allí con viejos amigos. A la salida, el ingeniero Hernández Flores rechazó amablemente la invitación de los periodistas para la tradicional entrevista de banqueta, en tanto que Murillo Karam habló de ganar primero el 2010, antes de ir por el 2012. El dirigente cetemista de Reynosa Reynaldo Garza Elizondo no cayó en el garlito de que ya tenía amarrada una de las tres diputaciones locales, pues bromeó diciendo que aspira a la presidencia municipal, aunque sea plurinominal. Otro reynosense mostró orgulloso su camisa color amarillo azteca, según él, para exhibir su adhesión al proyecto de su amigo Antonio Martínez Torres. En la explanada exterior, el dirigente juvenil Miguel Cavazos Guerrero no dejaba ir al diputado federal riobravense Edgar Melhem Salinas, teniendo a su lado a su representante en ese solar, Jorge Quintanilla Ramírez. Otros consejeros riobravenses, Juan Alonso Camarillo y el profesor Virgilio Ruano Moreno, repartieron saludos como si fueran candidatos. Son muy populares. El alcalde jaibo Oscar Pérez Inguanzo aprovechó su presencia en el Polyforum para invitar personalmente a sus amigos a que lo acompañen el jueves 10 de diciembre en la ceremonia de su II informe de gobierno. Pérez Inguanzo mostrará ante el cuerpo edilicio y los representantes de la sociedad que se congreguen en el Centro de Convenciones, las obras que se ejecutaron en 2009 y las que están en proceso, pese a las adversidades económicas. El jefe de la comuna expondrá el programa emergente de austeridad que aplicó el secretario de finanzas, para reducir el gasto corriente sin sacrificar obra pública, un esfuerzo que tuvo éxito gracias al apoyo del Gobernador Hernández Flores. Erick Silva Santos tiene su propio informe en Matamoros, el viernes 11, en el Teatro de la Reforma, en el marco de una sesión pública y solemne del Cabildo, donde estará acompañado por su esposa Marisa Castañeda. Al concluir la rendición de cuentas, el ingeniero Silva se reunirá con la gente del pueblo en la plaza principal para disfrutar juntos una verbena. Una de las más recientes decisiones del gobierno municipal de Matamoros fue para atender la petición de la Federación Regional de Trabajadores, de redoblar la vigilancia policiaca en los parques industriales, colonias obreras e instituciones bancarias. Juan Villafuerte Morales informó de una cuantiosa derrama económica con motivo de la entrega de los aguinaldos a los más de 70 mil trabajadores sindicalizados de Matamoros. El representante local de la CTM hizo asimismo una recomendación a los agremiados para que no se dejen sorprender por los vivales que aparecen en esta época del año y que roban con el señuelo del pacazo de billetes. Villafuerte, también secretario general del sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora, agregó que de acuerdo a la ley del trabajo, las empresas tienen de plazo hasta el 20 de diciembre para cumplir la obligación de entregar los aguinaldos. Esta prestación, más el reparto de las cajas de ahorros, reactivarán al comercio local pues incidirá en el consumismo, especialmente de regalos, electro-domésticos y en fiestas. Juan Villafuerte reveló que los delegados sindicales tienen la encomienda de repetir a los compañeros cetemistas las recomendaciones de las autoridades para evitar que tengan éxito los piñeros, paqueros y otros delincuentes que van en pos de su dinero. Este día inauguran en Reynosa la Fototeca Municipal con una exposición del artista de la lente don Jesús Cavazos Reyes, “Reynosa ayer y hoy”, que es una historia gráfica del desenvolvimiento de la ciudad desde 1965. La dirección del archivo municipal, a cargo de Alicia de León, invitó al alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y a otros funcionarios, para que corten el simbólico listón, en el homenaje al señor Cavazos Reyes. Desde la gestión como alcalde de Rodolfo Garza Cantú en 1965, hasta la fecha, don Jesús Cavazos ha sido el fotógrafo oficial del Ayuntamiento. Se jubiló hace 14 años, pero la calidad de su trabajo lo ha mantenido atado a ese cargo. Las imágenes inmortalizadas por la lente de Jesús son de funcionarios, políticos, artistas, gente anónima, intelectuales, celebridades, que han estados ligados a la historia de Reynosa. Por el rumbo de la UAT, el Rector José María Leal Gutiérrez también mostró gratitud por la actuación de la cámara de diputados que hizo posible la reposición de recursos para el ejercicio fiscal 2010. Mil doscientos millones de pesos gastará la máxima casa de estudios el próximo año, suficientes para llevar a final término las obras de infraestructura que están en marcha, así como los proyectos de expansión académica. El proyecto original de presupuesto federal para las instituciones educativas era por un monto raquítico e insuficiente, pero la ANUIES consiguió que se revisaran las necesidades y se aumentaran los recursos. Reconoció Leal Gutiérrez que la difícil situación económica de los hogares tamaulipecos ha hecho disparar la matrícula en la UAT, lo que obliga a aumentar la capacidad de atención a los estudiantes. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com