Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Lecciones de democracia

Alberto Guerra Salazar

7 de diciembre, 2009

Fue una broma de mal gusto eso de la calentura invernal pues Ricardo Gamundi Rosas no se percató que ya hay permiso para levantar la mano, al menos por parte del árbitro electoral, que es el que pone las reglas. Claro, hablamos de las reglas institucionales, porque las reglas políticas corren por cuenta del jefe de jefes, a quien el presidente estatal del PRI le quiere mantener congelado el cotarro aunque nadie sabe con qué propósito. En los municipios de González, Ocampo, Xicoténcatl, Aldama, Mante, Abasolo, Soto la Marina , San Carlos, se rieron de muy buena gana cuando escucharon repetir que Gamundi mandó el úcase de mantener la unidad. Son municipios que hace tres años se convulsionaron por la fiebre política al grado de brincarse las trancas, hacer a un lado la disciplina e inclusive agarrar por otro rumbo partidista, con el resultado de que Gamundi perdió nueve Ayuntamientos. Ayer Reynosa produjo nos noticias que electrizaron al ámbito político y gubernamental de la capital de Tamaulipas, uno, la balacera frente a las instalaciones de la COMAPA y otra, el virtual “destape” de Oscar Luebbert Gutiérrez. Tal vez sea una exageración pero nos aseguran que Ricardo Gamundi sufrió un patatús cuando leyó en el portal electrónico “reporterosenlared” la nota firmada por Jorge Rábago, de una licencia de Luebbert para entrar en la pre-campaña. Según esta información, el alcalde de Reynosa no cree que la convención de delegados que elegirá candidato al Gobernador sea una mascarada para disfrazar el “dedazo”. Descartó igualmente que existan dados cargados y convencido como está de la sinceridad del proceso de auscultación puesto en marcha, Oscar Luebbert anunció que sopesará los pros y los contras antes de tomar la decisión de pedir licencia para separarse del cargo edilicio. Apenas se recuperaba Gamundi del soponcio cuando le llegó la otra nota-bomba: un enfrentamiento a balazos entre soldados y presuntos delincuentes, frente a la COMAPA , con un número indeterminado de caídos, dado que los mílites son alérgicos a la prensa. El gerente general de la empresa para-municipal, Esiquio Reséndez Cantú, estaba a varias cuadras del edificio cuando fue avisado por sus colaboradores de la pelotera, con la recomendación de que no se acercara más. Sus amigos bromistas afirman que lo fueron a alcanzar en McAllen pero él se reunió con periodistas a los que quiere convencer de que ya está listo para la candidatura a presidente municipal. Ayer iba a celebrarse en el Salón Mariana de la capital tamaulipeca otro foro de la Fundación Colosio con el tema de la plataforma electoral. No se supo si confirmó Gamundi su asistencia o si viajó a Reynosa con baños portátiles de agua fría. A propósito de la unidad cantada por el líder del PRI, hoy rinde Sergio Posadas Lara su informe como presidente municipal de Ciudad Madero, en el Gimnasio Unidad Deportiva, pero es imposible la asistencia del diputado local y su antecesor Guadalupe González Galván. Ambos traen un pleito a muerte (no es exageración, a muerte) por motivos políticos y no es tanta la ambición por ocupar la oficina principal del palacio municipal, sino los negocios que se cocinan allí. Cuatrocientas hectáreas de terrenos estratégicos están en juego. Por el rumbo del Parque Bicentenario donde tiene su asiento el majestuoso edificio sede del poder legislativo, hoy arrancan las comparecencias de Secretarios, con Manuel Muñoz Cano y Alberto Berlanga Bolado, en ese orden, para glosar el V informe de gobierno. Mañana son los turnos de José Manuel Assad Montelongo y de Jaime Rodríguez Inurrigarro, pero ante comisiones legislativas, pues los de hoy se encerrarán con el pleno. El presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, Felipe Garza Narváez, diseñó con la coordinadora de la bancada panista Leonor Sarre Navarro, el formato de las comparecencias. Este ejercicio tiene el propósito de que los funcionarios amplíen la información contenida en los textos del V informe o aclaren dudas de los diputados, dijo el médico Garza Narváez. En Nuevo Laredo, el presidente municipal Ramón Garza Barrios asistió a una sesión de trabajo del Consejo de Instituciones, para transmitirles sus impresiones acerca del V informe del Gobernador Eugenio Hernández Flores. Garza Barrios hizo destacar frente a los representantes de las fuerzas vivas de Nuevo Laredo que todo el progreso y el desarrollo que ha alcanzado Tamaulipas en estos cinco años, ha sido posible por la suma de esfuerzos que concitó Hernández Flores. El jefe de la comuna se refirió específicamente a los rubros donde Nuevo Laredo ha destacado gracias al apoyo de Ciudad Victoria: competitividad, educación, infraestructura y desarrollo social. Ramón ejemplificó los resultados del apoyo que Eugenio les ha dado citando que Nuevo Laredo es la ciudad que menos empleos perdió durante la crisis económica, y la que comenzó a recuperarse con mayor dinamismo. Desde la tribuna del CINL, el alcalde envió una felicitación y un mensaje de reconocimiento y de gratitud al ingeniero Hernández y a su esposa Adriana González, por el cariño que le han demostrado a Nuevo Laredo. Por cierto, los amigos de la Asociación de Periodistas de Matamoros se reunirán mañana con el presidente de la delegación local de CANACINTRA el ingeniero Manuel García, para escuchar sus “Perspectivas económicas para el 2010” . Los colegas que comanda Norberto Calvario Razo estrenarán el Centro México Emprende, dentro de las mismas instalaciones de CANACINTRA, donde la Secretaría de Economía aplica los programas de apoyo a las PYMES. Concluía la conferencia del ingeniero García, los periodistas harán su sesión ordinaria para discutir asuntos, entre ellos, la fiesta de auto-celebración, el 4 de enero. También en Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos se reunió con presidentes de colonias para evaluar lo que se ha hecho pero también lo que falta por hacer, para mejorar las condiciones de vida. Erick rendirá su II informe el viernes y este encuentro fue una especie de calentamiento pues se trata al fin y al cabo, de representantes de la sociedad. Por cierto, el delegado de la SEMARNAT Ramón Antonio Sampayo Ortiz aclaró mediante boletín de prensa que El Parque Eólico es un proyecto federal que consta de tres estaciones generadoras de energía limpia, la primera construida en Los Vergeles, del municipio de San Fernando. Periodistas de la talla de Miguel Angel Granados Chapa e Iván Restrepo han revelado, por separado, que papá Mouriño es un experto en energía eólica y que opera en México en ese campo. El boletín de Sampayo asegura que Los Vergeles producirá 160 MW, suficiente electricidad para satisfacer las necesidades de los 43 ayuntamientos del Estado. Las otras dos estaciones se construirán en Reynosa y Matamoros. En Reynosa, Oscar Luebbert tiene confirmada la asistencia de importantes funcionarios a la ceremonia de su II informe, el viernes en el Centro Internacional de Negocios. El titular de SEDESOL Manuel Muñoz Cano emitirá un mensaje a nombre del Gobernador, al concluir la rendición de cuentas de la primera autoridad de Reynosa. Y por el rumbo de Río Bravo, la directora de la UAM Atenea Treviño cumplió el objetivo del Rector José María Leal Gutiérrez, de “abrigar los sueños” de los más pobres. Este programa de “Valores UAT” tuvo en Río Bravo una presencia muy destacada gracias al trabajo de profesores y estudiantes, pero también a que unieron esfuerzos con el Club Leones La Sauteña. La licenciada Treviño y la señora Nohelia Cantú de Millán, del club social, encabezaron la brigada bienhechora en su recorrido por colonias populares, para regalar cobertores a los adultos, y juguetes a los niños. También pusieron a trabajar a médicos, enfermeras y otros voluntarios, en tareas de consulta, limpieza bucal, cortes de pelo y otras acciones de beneficio. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro