Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

El último tirón

Max Avila

8 de diciembre, 2009

A la mayoría de los tamaulipecos nos gustaría gobernar al estado, ¡pssss hijuela!, pero la verdad es que ahora solo tienen oportunidad una media docena. Son los mismos colocados ahí por el destino y por virtudes como lealtad y disciplina. Son varios pero no olvidéis que solo uno emprenderá la gran aventura. De manera que una media docena son los que pueden, pero ¡ea! que a estas horas deben sufrir insomnios y pesadillas. Imagino que por la madrugada despertarán con el alma a punto de explotar. “¿Psss qué tienes viejo?”.- “Nada, nomás soñaba”. Angustia normal y propia de la condición humana. Al fin de cuentas todos somos producto de un sueño. En esta ocasión la caballada está gorda y es que una de las ganancias del régimen es que supo formar y fortalecer una generación de jóvenes políticos que crecieron a la sombra del ejemplo, y podríamos ponerles nombres y apelativos, pero bien se les conoce. ¡Hurra!, que todavía pueden dar mucho por Tamaulipas. Son disciplinados digo, leales y trabajadores también, pero como cualquiera, tienen sus ilusiones guardadas muy al fondo del corazón. Apuesto a que usted es amigo de alguno de ellos, si así fuere que la nación os lo demande. De manera que si lo observa pensativo, meditabundo, absorto, ensimismado, caviloso, reflexivo, abstraído, cabizbajo, introspectivo, contemplativo o simplemente preocupado, inyéctele ánimos, no se como haga pero inyéctelos de ipsofacto. Haga como los managers en el box que con una palmadita en el rostro o un buche de agua reaniman a su pupilo, aunque lo vean arrastrando la cobija. En política dicen, hay que estar más preparados para no ser que para ser. El de la voz ha conocido casos en que podría justificarse hasta el suicidio, como cuando a “el meme” Garza González se le cayó la gubernatura “por un pelito”. El hombre ya estaba avisado por el que decidía y aun así, pajaritos a volar. Pero hay otros muchos ejemplos donde no queda más remedio que tragar desperdicio humano. En esta ocasión los aspirantes son jóvenes y podría ganarles sus deseos de trascender. Es aquí donde hay que recordarles que la oportunidad en gran medida es producto de las circunstancias y a estas hay que atenerse. Prudencia, calma, tranquilidad y relax, harto relax para enfrentar lo que el futuro depara. Y puede ser desde el protagonismo absoluto hasta el anonimato total. Aquí es bueno preguntar ¿cuántos de los que ahora son importantes vivirán pa’ contarlo?. Se entiende si han de seguir figurando en la política o la administración, digo porque habrán de estar conscientes de que el juego sexenal recicla el sistema y le da oportunidad de reinventarse, lo cual no deja de ser un incentivo para quienes están cazando una oportunidad. Pero no adelantemos vísperas, mejor elevemos ruegos pa’ que ninguno de los que aspiran a la gubernatura por el PRI se vayan por la libre suponiendo que en verdad son imprescindibles. Si la suerte es adversa, es mejor apechugar como los meros machos aunque por dentro se los esté llevando san Cuilmas de los camotes. Será más digno, más admirable y estará el amigo que siempre lo agradecerá, además no deja de ser un honor llegar a finalista. “Pues sí, dirá aquel, pero tampoco dejará de ser medio feo que le digan a uno “el ya merito”. SUCEDE QUE La comparecencia de “el güero” Assad en el congreso servirá para obtener su doctorado en administración pública. El escribidor está cierto que el secretario de Educación llega pleno y maduro a la recta final del sexenio y por lo tanto está listo “pa’ lo que viene”. Ya no es ningún secreto que se le considera el aspirante con más posibilidades de gobernar el estado. Y en cuanto a Jaime Rodríguez Inurrigarro ni como negar que con trabajo callo las voces adversas poniendo orden y aportando el lado humano a la Procu. Y las evidencias no mienten. Hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro