Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Grandes amigos

Alberto Guerra Salazar

8 de diciembre, 2009

El Gobernador Eugenio Hernández Flores y el presidente municipal de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez festejaron ruidosamente ayer la puesta en marcha de la construcción de la carretera inter-ejidal El Becerro. Festivo, de excelente humor, bromista, Eugenio disfrutó plenamente de esta nueva aunque breve visita a Reynosa para ver coronado por el éxito la gestión hecha conjuntamente con Luebbert ante PEMEX, para la ejecución de la obra rural. Funcionarios metropolitanos de la empresa paraestatal y el constructor Ramiro Garza Cantú (ganó la licitación, de carácter internacional) participaron en la ceremonia, atestiguada por funcionarios y políticos. Son 55 kilómetros de terracería que atraviesan 38 comunidades y que serán pavimentadas con recursos de PEMEX con un costo de 574 millones de pesos, como una especie de compensación pues es una zona rica en yacimientos de gas. Hernández Flores pareció no haber leído la declaración de Luebbert hecha el día anterior, de que estaría dispuesto a obtener licencia para separarse de la alcaldía y buscar la nominación del PRI, pues lo trató con una gran camaradería. Eugenio felicitó inclusive, de manera anticipada, al edil fronterizo, por la presentación de su informe anual que será el viernes y lo retó a que lo haga igual de brillante y concurrido que el suyo. Sobre el mismo tema de la sucesión, el presidente estatal del PRI Ricardo Gamundi Rosas convocó de última hora a una conferencia de prensa, ayer en el edificio de la Fundación Colosio, para precisar algunos detalles. Desmintió por ejemplo, que la declaración de Luebbert en Reynosa sea un “destape” pues sólo se trató del aviso de que podría interesarse, llegado el tiempo, en participar en una pre-campaña. Aclaró que todavía no son momentos de pronunciamientos políticos por la sencilla razón de que no se ha emitido la convocatoria, lo que ocurrirá hasta enero, cuando de luz verde el comité ejecutivo nacional. Reveló Gamundi que mañana tiene cita en el Distrito Federal, él y la secretaria general Lupita Flores de Suárez, para que les informen del calendario del año político nacional 2010, donde Tamaulipas aparece con una triple elección: Gobernador, alcaldes y diputados locales. Volvió a recomendarles a los aspirantes que guarden las ansias y repriman las tentaciones de traicionar la disciplina, la unidad y la lealtad, y que mientras tanto, pueden distraerse pidiéndole en secreto sus regalos a Santa Claus. De Ciudad Victoria Ricardo viajó a Ciudad Madero para asistir al II informe del alcalde Sergio Posadas Lara y más tarde, en Tampico, al último foro de la Fundación Colosio, sobre el tema de la Plataforma Electoral. Antes se asomó el líder partidista al palacio legislativo para calibrar la comparecencia del titular de SEDESOL Manuel Muñoz Cano, que tuvo buena aceptación, con una asistencia de 30 diputados. La presentación del Secretario de Obras Públicas Alberto Berlanga Bolado no tuvo igual concurrencia, pues registró apenas 18 curules ocupadas. Volvemos con Reynosa para comentar que el martes 15 quedará inaugurado al estilo americano el puente internacional que conectará con Mission, Texas. Esto es, sin bombo ni platillo, simplemente entrará en operación. Así lo anunció el lunes el alcalde Luebbert Gutiérrez aunque no descartó que en enero se produzca la visita de los Presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, para la ceremonia protocolaria. El nuevo cruce binacional descongestionará los puentes con Hidalgo y Pharr, Texas, pues absorberá el flujo de visitantes de Nuevo León y Coahuila gracias a una conexión de la carretera con el largo puente. Hay luto en Reynosa por el fallecimiento del eminente médico Roberto Peña Vidaurri, un profesionista de raigambre social que está emparentado con familias de sólido prestigio como Maki Ortiz Domínguez, Manuel El Meme Garza González, Rodolfo Garza Peña. Con raíces en Nuevo Laredo, don Roberto también es llorado en aquella frontera donde cultivó grandes amistades. En Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios fue testigo de honor en la ceremonia donde Francisco Martínez Cortés rindió protesta para una nueva gestión como secretario general de la CTM local. Martínez, ex diputado local, ex regidor, se mantiene como dirigente del sindicato de albañiles, ya le dicen cacique. En ese evento, Garza Barrios reiteró su preocupación por mantener vigente el operativo de vigilancia que arrancó en diciembre y terminará en enero, encaminado a impedir acciones anti-sociales. Agregó que la secretaría de seguridad pública estableció un plan de coordinación con otras dependencias del ramo, para garantizar que durante esta temporada de derrama económica se mantenga a raya a la delincuencia. Por su parte, el alcalde de Altamira Héctor Villarreal Martínez comparecerá el viernes 11 ante el Cabildo y representantes de la comunidad, para dar cuenta de los resultados de la actuación del Ayuntamiento en los últimos doce meses. El ingeniero Villarreal Martínez también estuvo obligado a aplicar un drástico programa emergente de austeridad, para compensar la disminución de las participaciones federales, que pusieron en jaque a la tesorería municipal. Hacer más con menos, fue la instrucción girada por el edil de Altamira y de esa manera se consiguieron importantes ahorros en el gasto corriente, un dinero que se canalizó hacia la obra pública. Altamira es la ciudad con más grande expectativa de crecimiento industrial y si bien la crisis repercutió negativamente en los programas de desarrollo, el apoyo del Gobernador Hernández Flores hace prever que 2010 será un mejor año. Así lo estima el alcalde Villarreal Martínez y en correspondencia compromete el esfuerzo de su equipo de trabajo, del Cabildo y de los propios residentes de Altamira, para que la ciudad cumpla su cita con la grandeza. Allí cerca, en Tampico, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo y su esposa Diana Sarmiento, encabezaron la ceremonia del encendido del pino navideño monumental así como la iluminación de ornado en la fachada del palacio municipal. La ceremonia resultó muy concurrida especialmente por los niños que luego disfrutaron una función de payasos, música y regalos, a los que el matrimonio Pérez-Sarmiento deseó felicidad y prosperidad, a ellos y a sus padres. Oscar presentará mañana su II informe de gobierno municipal jaibo, en el Centro de Convenciones. En otros temas, hoy visitará Jaumave al auto-proclamado Presidente Legítimo de México Andrés Manuel López Obrador, para reunirse con los representantes suyos de la región, alrededor de 400. Enrique Yañez Reyes informó que la reunión será a las 10:00 horas y que se espera la concurrencia de ciudadanos que querrán saludar al ex candidato presidencial, para expresarle su respeto. Yáñez acusó al presidente estatal del PRD Mario Sosa Phol de boicotear esta otra visita de López Obrador pues está convocando a una asamblea en la misma fecha y a la misma hora. (La oficina de prensa del PRD citó para una conferencia de prensa, hoy miércoles, a las 8:00 horas, en su sede estatal). Dice Enrique que Sosa actúa con gran egoísmo porque no le importa ni el PRD ni la suerte de México, sino sólo satisfacer ambiciones personales. Mientras tanto, el alcalde riobravense Roberto Benet Ramos y su esposa Mayra Melhem se reunieron con la revelación del boxeo Omar Figueroa Cuéllar, El Panterita, para ofrecerle su apoyo ahora que tendrá su primera pelea profesional, en Chicago, Estados Unidos, el 12 de diciembre. El joven pugilista ofreció dar lo mejor de sí mismo para darle brillo al nombre de Río Bravo en el ámbito deportivo, y agradeció al Ayuntamiento el apoyo que están recibiendo él y su familia. Por el rumbo de Xicoténcatl, el alcalde Andrés Picasso Sánchez anda muy misterioso, con los reflectores sobre su persona, como si tuviera en su porvenir una diputación local. Si usted es amigo de Miguel González Salum todavía tiene tiempo de felicitarlo pues ayer cumplió años. El ex diputado federal y líder de la CNOP tamaulipeca tiene mucho futuro. Hoy cumple años doña Lupita Orduño, esposa de don Manuel Montiel Govea, y mañana el alcalde jaibo Oscar Pérez Inguanzo, así como el comunicador del PRI Jorge Vela Villarreal y su esposa Miriam Carina Castelón Blanco. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro