Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Matamoros

Los aspirantes. Siguen las especulaciones.

Angel Virgen Alvarado

12 de diciembre, 2009

Lo dijimos: Después del V informe de gobierno del ingeniero EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, las especulaciones sobre el futuro candidato del PRI a la gubernatura… serán incontenibles. Y ya vemos. En los círculos, en las esferas políticas, los nombres de los prospectos se mencionan con insistencia. Que, hasta ayer, el que tenía más probabilidades de ser el abanderado tricolor para las elecciones del 2010 en cuanto a la gubernatura se refiere, era el doctor, diputado federal, coordinador de los diputados federales tamaulipecos, RODOLFO TORRE CANTU. Y destacaban sus cualidades que, dicen… no son pocas. Que es un hombre leal, que merece ser candidato porque logró la más alta votación en el distrito electoral número V, que ya tiene tablas… en fin. Le ven cientos de atributos. Y todo porque muchos aprecian que TORRE esta en el ánimo del gobernador. Igual se dice de ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ. El alcalde victorense, que se anda placeando por Tamaulipas con el pretexto de ser invitado a los informes de gobierno, es amigo cercano del gobernador. Es, si no su única ventaja, si la más importante. JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, el Secretario de Educación, dicen que ya se auto descartó cuando recién esta semana que concluyó, dijo que él permanecería en su puesto de Secretario “hasta el final del sexenio”. Pero ya sabemos como es eso. Si acaso fuese “el elegido”, tiene la excusa de decir: “No puedo rehusar la invitación de mi Partido, el PRI” –aunque, todos saben que la invitación es la que haga el gobernador HERNÁNDEZ FLORES. ¿Y que con el diputado y jefe del Congreso local, FELIPE GARZA NARVAEZ? Los que analizan los mínimos detalles, destacan que el gran decididor podría inclinarse por él, por FELIPE y que eso ninguna novedad sería. En el estado de México, el candidato del PRI para suceder a ARTURO MONTIEL fue titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso local en EDOMEX: ENRIQUE PEÑA NIETO. Ahora que… De RODOLFO TORRE CANTU dicen que tiene ventaja porque logro 80 mil votos en las pasadas elecciones. Que es una muy alta votación. En ese caso, el alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS tiene más ventaja pues en las elecciones de hace dos años y con un padrón electoral menor, logro ¡Casi 100 mil votos! Y eso pesa. Por eso esta ERICK en el terreno de las posibilidades. OSCAR LUEBBERT también se halla en ese grupo de aspirantes. Y LUEBBERT tiene quizá el mayor capital político: Ha sido Senador, dos veces alcalde, diputado federal, dirigente priísta y Secretario de Estado. RAMÓN GARZA BARRIOS, el alcalde Nuevo Laredo, también aspira a la candidatura. A MANUEL MUÑOZ CANO, los críticos lo ven “verde”. “Le faltan tablas” –dicen, pero… ¿Y quien asegura que no pudiera llegar? Otra vez: El gran decididor es el que elige. Es el que tiene la última palabra. Y quizá ya escogió al candidato. En fin… Eso es en cuanto a la candidatura a la gubernatura. En Matamoros, el grupo de aspirantes a la candidatura del PRI para la Presidencia Municipal se está reduciendo. Indudablemente que puntean, el diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y el gerente de la JAyD, JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE. Naturalmente, el PRI a nivel estatal como en los municipios más importantes, tiene elementos de gran valía. Matamoros no es la excepción. El tricolor cuenta con aspirantes de talento, de inteligencia y que tienen excelentes relaciones con uno o más aspirantes a la candidatura para la gubernatura. Hay prospectos de Matamoros que incluso son hasta compadres de, por ejemplo, RODOLFO TORRE CANTU, MANUEL MUÑOZ CANO y JOSÉ MANUEL ASSAD. En fin… Entres los aspirantes a diputados están también EDGAR ARIAS GARZA y ABELARDO MARTINEZ ESCAMILLA. Que los dioses priístas también contemplan la posibilidad de que una mujer sea candidato a diputada por uno de los tres distritos que corresponderán a Matamoros. Pero ni dicen quien ni tampoco mencionan si del sector obrero, popular o campesino. Así anda, hasta ahora, la catarina en el PRI. En la esquina azul, en el PAN, en lo referente a la candidatura para la gubernatura, la situación se decide este lunes. Y todo indica que el senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA será el candidato. Al menos… Eso es lo que se espera pues es quien garantiza al PAN los votos suficientes para poder sacar alcaldes y diputados y ¿Por qué no? Quien quite y el primer triunfo electoral panista a nivel gubernatura. Nade sabe. ¿Quién pensaba que a la Presidencia de la República, el 2000, llegaría un candidato panista? Y llego con todo y botas. En fin… A nivel local en lo que se circunscribe a Matamoros, el PAN tiene aspirantes de valía como FRANCISCO KIKO ELIZONDO, RAÚL DE LA GARZA GALLEGOS y, por supuesto, RAMÓN ANTONIO SAMPAYO ORTIZ. JULIO ALMANZA ARMAS al parecer, enfoca sus catalejos hacia otro partido político. Y ¡aguas! JULIO ha demostrado que tiene arrastre popular y que puede arrimar un susto a los demás candidatos. Cuestión de que se amarre con el PRD, PANAL o PT. Hace dos años el PRD le hizo ojitos a JULIO ALMANZA pero este, leal a sus principios, no cedió y permaneció en el PAN. Pero los panistas le jugaron rudo. Es tiempo de la revancha. … Y A PESAR DEL FRÍO Luego de que el ingeniero ERICK SILVA SANTOS rindiera su II Informe de gobierno en el Teatro de la Reforma, por la tarde, se reunió con su pueblo en la plaza Miguel Hidalgo. El mal tiempo no impidió que miles de matamorenses acudieran a escuchar el mensaje de SILVA SANTOS que, acompañado de su esposa, recibió la ovación de quienes lo vienen respaldando desde el principio de su administración: El pueblo. Fueron miles de habitantes de las colonias populares y ejidos de Matamoros que acudieron a la plaza principal atendiendo la convocatoria del alcalde. SILVA SANTOS, expresó que la grandeza de un pueblo se refleja cuando está unido; “Por eso, estamos aquí luchando por un Matamoros grande, por un Matamoros fuerte, por un Matamoros de oportunidades, por un Matamoros seguro y con menos desigualdad social”. El frío arreciaba por momentos. El aire gélido no hacia desistir a los colonos que escuchaban atentos a su alcalde. -“A cinco años de gobierno de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES hemos visto que Tamaulipas avanza, gracias a su visión y compromiso; llevando a nuestro estado a mejores niveles de prosperidad y desarrollo; hoy Tamaulipas y Matamoros son más fuertes y más competitivos. En tan solo dos años de mi gobierno conservo las mismas ganas y entusiasmo, como desde el primer día, para seguir adelante en la construcción de un desarrollo más justo para las familias matamorenses”- dijo el joven alcalde. Miles de gargantas vitoreaban su nombre. ERICK puntualizó: “He trabajado sin descanso, con todo mi empeño y dedicación; hoy más que nunca me siento fuerte para seguir sirviendo a mi ciudad. Me resta un año para seguir trabajando por un Matamoros, pero me queda toda una vida para seguir sirviendo a mi gente; los convoco a que sigamos unidos, redoblando el esfuerzo para seguir adelante; creo en la capacidad, en la tenacidad de nuestra gente; creo que es tiempo de que las instituciones retomen el camino, creo que es tiempo de pensar en México. ¡Estamos listos para seguir avanzando!” concluyó. La concentración se convirtió en una auténtica fiesta popular. MI PECHO NO ES… La Comisión de Desarrollo Sustentable sesionó para estudiar y analizar una iniciativa de Punto de Acuerdo mediante el cual se hace un respetuoso llamado a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y, a la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable en el Estado, para que dichas autoridades, en el ámbito de sus competencias, expidan políticas tendientes a reducir el uso de las bolsas de plástico, así como a promover el uso racional de las mismas por el nocivo impacto ambiental que representan. Después de hacer un análisis de la iniciativa, la Comisión que preside el Diputado José de JESÚS TAPIA FERNÁNDEZ y los miembros asistentes, decidieron que se debe agregar a la iniciativa original, que también los derivados del plástico deben ser integrados a dicha iniciativa y que ésta se debe fundamentar no tan solo con las investigaciones internacionales, sino con las nacionales que ya existen. Al final aprobaron por votación nominal un proyecto de dictamen que será presentado al Pleno del Congreso. Los integrantes de la Comisión coincidieron en que los plásticos son considerados como un residuo sólido que se presenta regularmente como bolsas y envases y que al ser desechados pueden repercutir en la salud de los humanos, en el deterioro del suelo y afectar el equilibrio ecológico del planeta Buena apreciación del vallehermosense, JUAN LÓPEZ BAZALDUA. ¡Saludos! Gracias por leer CONTACTO y EL GRAFICO. Saludos también para el licenciado ALFREDO ZAVALA PADILLA. El saludo de la columna es para FELIPE GARZA NARVAEZ. Por hoy, es todo. P.D.- El E-mail UNA MUJER DOLIDA..... TE DEJA PENSANDO Aunque terminé casándome con él, Pedro jamás me inspiró confianza. Acepté ser su novia, pero pensaba que me pintaba los cuernos con todas mis compañeras del Colegio. Y no me equivocaba, pues al final de cuentas me enteré de que cuando estuve de vacaciones en Los Ángeles se fue varias veces a la cama con Doris, mi mejor amiga; y de que cuando estuve en Cancún, se acostó varias veces con Rosaura, mi hermana mayor. Pedro vivía obsesionado por el sexo, a cada rato me pedía que lo hiciéramos, pero yo me negaba. Me decía que no tenía nada de malo, que, total, terminaríamos casándonos de todas maneras, que sus intenciones eran en serio, y yo le creía, de veras, pero mis principios morales eran más fuertes, yo no solamente sabía que tenía que llegar virgen al matrimonio, también quería hacerlo. -“Nada hay mejor que tener un solo hombre en tu vida, descubrir el amor con él”- me decía mi tía Tere, la que se quedó soltera. Por eso yo me resistí hasta mi noche de bodas. Pedro era muy guapo, tenía un cuerpo precioso, pero sobre todo era muy fogoso. Por supuesto, como resultado de nuestra luna de miel, quedé embarazada de Pedrito, mi hijo mayor; luego vinieron Lucecita, Carmencita, Teresita y Benignito. Pedro nunca falló a sus deberes de esposo, ni de padre, ¿Para qué lo voy a negar? Sin embargo era de un parrandero, que siempre me tenía con el Jesús en la boca, pues a veces pasaba todo el fin de semana sin aparecerse por la casa, y yo me preocupaba, aunque sabía muy bien que en el banco yo podía disponer de todo el dinero que nos hiciera falta a los niños o a mí, que éramos, por cierto, bastante caprichositos en ese sentido. Todos los sábados y domingos nos íbamos mis cinco hijos y yo a Unicentro, y nos dábamos gusto comprando ropa para todos; juguetes para ellos, perfumes, chucherías y alguna que otra joya para mí. A Pedro le gustaba el desmadre y de alguna manera tenía que compensarnos ¿No? A mis papás les encantaba Pedro, a ellos les bastaba el hecho de que nos tuviera bien económicamente, que me cambiara el carro cada año y que les pagara el mejor colegio a mis hijos ¿lo demás?, pues eran cosas de hombres, me decían. Según ellos yo no debería preocuparme, pues mientras yo fuera la esposa ¿qué podrían importarme las demás pelanduscas que se revolcaban con él? Durante muchos años he sido una de las mujeres mejor vestidas de Cali y eso se lo debo, definitivamente, a la fortuna de Pedro. Claro que desde que me casé, todas mis amigas, mis vecinas, mis primas y hasta las empleadas del salón de belleza me venían a contar que sí habían visto a Pedro con fulanita en San Andrés, me preguntaban porqué no me llevaba con él a Cancún, en fin, me llenaban la cabeza de ideas que al principio me hacían rabiar, hasta que llegaba a la conclusión de que el bienestar de mis hijos, el mío propio y mi palaciega casa en Ciudad Jardín valían mucho más que un marido fiel. Prefería ser una esposa engañada con la vista muy gorda, que una divorciada a la que no tardarían en rechazar hasta mis propias amigas, por temor a que les quitara a sus esposos. Hasta ahí todo iba muy bien, pero un día Pedro llegó de un viaje de negocios muy nervioso. Estaba pálido y las manos le temblaban, sudaba copiosamente a pesar del aire acondicionado; y me pidió que nos encerráramos en mi cuarto pues tenía algo muy importante que decirme. Tranquila, le serví un trago para que se calmara y yo me llevé una Coca Cola light. Sentado en la cama, con la voz entrecortada, me dijo que un médico en Alemania le había sugerido que se hiciera la prueba para saber si tenía el VIH, pues una serie de erupciones en la piel, una tos constante y otros síntomas; además de su disoluta vida sexual lo hacían sospechar sobre su estado de salud. -“Gordita, tú también te tendrás que hacer la prueba”. dijo y yo casi me quise morir, pues por lo general teníamos relaciones sexuales dos veces por semana. -“Yo tan casta y tan bien portada, tan fiel a ti, y ahora tengo que hacerme la prueba del SIDA”, le reclamaba llorando, pero en cuanto me pasó la primera impresión, comprendí que lo mejor sería practicarnos el examen. Con lentes oscuros y ropa sumamente discreta nos presentamos a los laboratorios. Nos tomaron las muestras de sangre y nos pidieron que regresáramos en dos días. Al salir de ahí nos fuimos a desayunar a la cafetería del hotel Dann, y ahí, deshecho, sin probar siquiera sus huevos revueltos, mi marido me dijo que si las pruebas salían positivas, se pegaría un tiro. -“No me extrañaría, siempre has sido un cobarde. Muy macho para irte con mujeres, pero, al fin y al cabo, un cobarde”- Bajó la cabeza, casi no volvió a hablar y así estuvo hasta el día en que fuimos a recoger los resultados. -“Yo no me atrevo... ábrelos tú”-, me dijo cuando nos subimos al coche. Tomé el sobre que venía a su nombre y después de abrirlo, con voz trémula, pero clara, le dije: “Positivo... ya sabes lo que tienes que hacer”- Después destapé el mío y le dije que era una suerte que no me hubiera contagiado a mí, pero que de todas maneras iría al médico para que me revisara, pues quería estar segura de que no había problema. Llegamos a la casa y yo me quedé en la cocina ordenando a la empleada la preparación de la comida y Pedro subió a nuestro cuarto. Le pedí a la cocinera que pusiera a marinar unas pechugas de pollo y a desamargar unas cebollas. Después le ordené que llamara al jardinero pues quería darle unas instrucciones, cuando escuchamos un fuerte estallido que provenía de mi recámara. Subimos corriendo las dos y nos encontramos a Pedro con la cabeza destrozada: se había dado un balazo en la boca. Durante los funerales fui la viuda más elegante que se haya visto en Cali durante los últimos años. Mi vestido negro era un Prada auténtico y, como el velorio fue en la casa, que tenía aire acondicionado integral, pude ponerme medias negras y zapatos Blanik de tacón alto. Lo que sí me resulto pesado fue la cremación, por lo que fingí un desmayo y mi chofer me trasladó a mi hogar antes de que todo terminara. Cuando llegué, el cuarto ya estaba limpio y ordenado, me quité la ropa de luto y me puse un camisón de algodón. Me tiré en un reposet pues todavía no había llegado la cama nueva, y desde ahí contemplé los dos sobres del laboratorio. Tomé el de Pedro y lo volví a abrir. Leer la palabra “negativo”, me hizo sentir culpable, mi marido jamás contrajo el virus del SIDA, pero tarde o temprano tenía que pagar por sus infidelidades, por poner en riesgo a su mujercita santa ¿No? A que no te esperabas un final así... ¿verdad? Nota: Desconozco al autor del artículo, sin embargo como abogado, no he sabido de homicidio más limpio, ni mujer más...... no, no la puedo calificar. ahí queda.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro