Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Abre mañana martes 15 el Puente Reynosa-Mission

REDACCIÓN

14 de diciembre, 2009

Como resultado del compromiso del Gobernador Eugenio Hernández Flores para impulsar proyectos que dan sentido y dirección a la inversión para el desarrollo regional y hacen de Tamaulipas plataforma logística mundial, el Puente Internacional Reynosa-Mission Anzaldúas iniciará operaciones este próximo 15 de diciembre. Este cruce facilitará el acceso del tránsito vehicular a la autopista Reynosa-Monterrey sin incursionar en la mancha urbana y se interconecta con el express way 83 y el eje carretero Matamoros-San Luis Potosí y Matamoros-Nuevo Laredo. “El puente internacional Reynosa-Mission Anzaldúas consolida a Tamaulipas como una entidad en donde se conjuga una posición geográfica privilegiada y el desarrollo de infraestructura estratégica que apuntalan inversiones que producen empleo y generan bienestar social”, ha señalado el titular del Ejecutivo estatal en el marco de un esfuerzo permanente por fortalecer a la frontera tamaulipeca como la más dinámica del país. Se trata de una obra concesionada de 2.55 kilómetros de longitud, que dispone de cuatro carriles de circulación, una vialidad de acceso de 10.5 kilómetros de longitud e instalaciones aduanales, migratorias y administrativas, con una inversión superior a 690 millones de pesos que permitirá agilizar el tránsito de personas y en un futuro el de mercancías entre el centro y occidente del país con Estados Unidos y Canadá. Por su relevancia en el contexto global y de intercambio comercial con los mercados de Norteamérica a través de sus puentes internacionales, Tamaulipas fortalece su presencia en los mercados globales al contar con una mayor capacidad para captar el creciente flujo comercial y la movilización de personas.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro