Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de diciembre, 2009
Jorge Lera Mejía es vice-presidente nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios y opina que su compañero de generación universitaria Agustín Carstens no sufrió una devaluación política, sino un ascenso. El ahora Gobernador del Banco de México (en vías de aprobación en el Senado) manejará no sólo la política fiscal como ya lo hizo en la Secretaría de Hacienda, sino también la política monetaria. --¿Y eso es bueno para México?, preguntamos. Lera no profundiza en consideraciones políticas pero está de acuerdo en que el nuevo Secretario de Hacienda, el ex titular de SEDESOL Ernesto Cordero Arroyo, no posee experiencia para enfrentar crisis económicas como la que azota a México y que más bien su nueva posición huele a sucesión 2012. Además, tres años no le serán suficientes a Cordero para aprender el manejo de políticas fiscales, de tal manera que es previsible que le lleguen señales y pautas de conducta desde la oficina del doctor Carstens. Por cierto, la bancada local del PAN le reprochó a Víctor de León Orti durante su comparecencia que la indolencia de la dependencia que maneja provocó la revocación de una cuantiosa inversión federal en apoyo de los hombres del campo tamaulipeco. Según las cifras de los diputados panistas, la federación retiró un fondo por 71 millones de pesos al no encontrar en la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, la aportación que le correspondía dar de acuerdo al convenio de coordinación. Donde de plano enseñaron el cobre los legisladores de oposición fue cuando le pidieron a De León Orti que no contamine los programas sociales y de productividad rural con politiquerías propias de las elecciones del año 2010. Pasaron por alto los muchachitos y muchachitas de Leonor Sarre Navarro que dichos programas son federales pues los gobiernos locales sólo los secundan o complementan porque las reglas de operación son exclusivas del gobierno federal panista. Entonces, la recomendación sale sobrando, a menos que se la manden al señor Francisco Mayorga, Secretario de Agricultura, que sabe mucho de aguacates pues proviene del equipo original de trabajo del inefable Vicente Fox Quesada. Tampoco le fue bien a José Ivés Soberón Tijerina en su presentación ante el Congreso local para la glosa del V informe pues le hicieron preguntas incómodas sobre estrategias fallidas de seguridad púbica, corrupción e impunidad y nuevos episodios de violencia en los penales. El Secretario de Seguridad Pública empleó sin embargo una buena estrategia de contención, pues venció por cansancio a los diputados con una monótona sucesión de números, cifras, estadísticas, antes de llegar a la sesión de preguntas y respuestas. Fue más bien una sesión de puras preguntas pues las respuestas no resolvieron ningún misterio. Con el cuento de que el clima de violencia es de competencia federal, los delitos del fuero común se han disparado y los funcionarios locales se hacen los ignorantes. (En un sólo día, un empresario de la construcción y el gerente de un banco fueron despojados de sus vehículos en Reynosa, en eventos por separado, a punta de pistola y en la calle. El funcionario bancario tuvo la suerte de que los ladrones se percataran de que el tanque de gasolina estaba casi vacío y optaron por abandonarlo allí mismo). La buena noticia para Reynosa es que hoy ponen en funcionamiento el puente número III Anzaldúas-Mission, Texas, sin ninguna ceremonia alusiva, excepto un recorrido que harán por las instalaciones en el lado americano funcionarios y periodistas, a las 12:30 horas. Es el puente más largo en ambos países y no admite camiones de carga (vehículos comerciales, dicen allá); será un alivio para el movimiento vehicular que proviene de Nuevo León y Coahuila, pues la carretera Monterrey conecta directamente con el puente III, sin necesidad de entrar a Reynosa. Por su parte, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez envió las condolencias personales y del gobierno a la ciudad de McAllen y a la familia del señor Othal Brand por su fallecimiento, a la edad de 90 años. El señor Brand fue alcalde o Mayor de McAllen, Texas, durante 20 años y en ese lapso contribuyó a ensanchar las relaciones comerciales y de hermandad con Reynosa. En el ámbito comercial, Othal poseía empresas que financiaban siembras en Nuevo Progreso, Llera y otros municipios, para la exportación de las cosechas. En Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios firmó un convenio de colaboración inter-institucional con dependencias del Estado y la federación, para desplegar un operativo de protección de los derechos de los paisanos. “Dale la mano al paisano” es el nombre del programa que arrancó con la presencia de funcionarios involucrados en la atención a los trabajadores mexicanos residentes en Estados Unidos y que regresan temporalmente en navidad. El contralor municipal Roberto Herrera Juárez es el coordinador de este operativo y ya ordenó que vigilen las vías más transitadas por los paisanos a efecto de que los funcionarios les ofrezcan información y protección. Tradicionalmente, los paisanos son atracados por malos servidores púbicos que les quitan dólares con cualquier pretexto y en esta ocasión, Ramón Garza Barrios quiere darles la certeza de una bienvenida sincera pues también han sido golpeados por la crisis. Un grupo de diputados federales y locales (de Tamaulipas y de Nuevo León) recorrieron las instalaciones del cruce internacional, acompañados por el alcalde Garza Barrios, para supervisar el trato dado a los paisanos. Cristabel Zamora Cabrera, la representante popular de Nuevo Laredo, constató que emisarios de organismos internacionales también están atentos a la llegada de los paisanos, para levantar denuncias contra los que quieran abusar de ellos. Por el rumbo del Congreso local, los diputados aprobaron ayer por unanimidad la colocación del nombre de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en un lugar de honor en el nuevo palacio legislativo. Como estamos en tiempos de austeridad no usarán letras de oro, sino sólo doradas, pero el homenaje significará la calidad de excelencia que ha conseguido la máxima casa de estudios en toda su vida. El presidente de la junta de coordinación política Felipe Garza Narváez dijo que están agradecidos con la UAT por haber sido su alma mater y lo mismo hicieron otros profesionistas egresados de sus aulas, como Lupita Soto Reyes, Gelasio Marquez, Norma Cordero González. Hoy cumplen años la licenciada Lourdes Saldívar Santana, secretaria particular de Antonio Martínez Torres así como el ex diputado federal Librado Treviño Gutiérrez; mañana tiene fiesta por el mismo motivo el veterano colega Santos González Gaona. El jueves 17 cumplen Lucía Calerón Santos y Manuel Martínez Orozco, excelentes comunicadores. El sábado, Genaro Alberto Quijano Fernández. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com