Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de diciembre, 2009
--¡Reelección! ¿No llenan con tres años? --Coscorrón dan por bienvenida a Carstens. --Ex gobernadores exigen ser considerados. --OLG saca la cabeza y golpean a su ‘delfín’. --Felipe de Jesús merece ‘Nobel de la Paz’. Pues no, ya no es un exabrupto derivado de los humos vespertinos en Los Pinos. Ahora, de manera formal FELIPE DE JESUS propone la reelección, agregando la reducción de legisladores y una “segunda vuelta”, en caso de que el “ganador” no obtuviera por lo menos el 51% en una primera votación. Aunque, afortunada o desgraciadamente, se refiere sólo a alcaldes y legisladores. Entre todo ello, un par de “buenas” para la sociedad. Por un lado, elevar al 4% el mínimo de votación para que un partido político retenga la franquicia (perdón, el registro) del IFE para seguir medrando (perdón, de nuevo; siendo opción) a costillas del “erario público”. Otro, que se abran las instancias electorales para que ya no sea requisito indispensable el aval de un partido político para que un ciudadano aspire a un cargo de elección popular. Sin embargo, no toca lo exagerado y costoso que significan los legisladores plurinominales, como son los 200 diputados y 64 senadores cuya representación es partidista y no ciudadana. Si no fuera porque se da en plenos escándalos, como la imposición de AGUSTIN CARSTENS en el Banco de México y el empobrecedor ERNESTO CORDERO en Hacienda, cualquiera pensaría que se trata de la enésima cortina de humo. La semana pasada, habíamos pergeñado los siguientes párrafos, que guardábamos para mejor ocasión, así: ¡Reelección! ¿Qué no llenan con tres años? ¿Con nuestra “democracia”? ¡Por favor! Está bien que, como apunta el maestro JORGE RODRIGUEZ, es la más clara interpretación de la democracia, pues sería el pueblo quien los ratifique. Pero, en tanto sean los partidos políticos quienes detenten la exclusividad de las candidaturas, esas “reelecciones” serían una especie de remate a las aspiraciones populares. Comenzando porque, pese a que la Carta Magna, ésa que legisladores y gobernantes prometen cumplir y hacer cumplir, en su artículo 35, fracciones I y II faculta a ¡todo mexicano! el derecho de “votar y ser votado” , a la hora de la hora se la pasan por el arco del triunfo. Porque, en el momento de la verdad, ningún ciudadano puede ser votado si no lleva el aval, el apoyo, de un partido político. Por más que en Tamaulipas exista el antecedente de doña ROSARIO ELIZONDO, que en Jiménez llegó a la alcaldía sin haber sido postulada por partido político alguno. Lo cierto es que eran otros tiempos. Casualmente, los tiempos en que Tamaulipas era gobernado blandiendo los códigos penal y fiscal. Atrayendo el tema de la reelección a Tamaulipas, no dude usted que alcaldes como OSCAR LUEBBERT, ERICK SILVA o ARTURO DIEZ la lograrían, sin mayor problema. Uno de ellos, por lo menos, no por tener en sus manos la estructura de su partido, la simpatía popular o mayores merecimientos, sino por la simple y llana gana del “fiel de la balanza”. Igual podríamos decir de un par de diputados. Pudiera ser que la reelección sea la más franca demostración de una democracia. Sólo que, en los actuales tiempos por los que atraviesa el país, sería una nueva manera de marginar a la sociedad precisamente de eso que denominan “democracia”. Por lo demás, viendo la nulidad que FELIPE DE JESUS ha resultado como “gobernante” y a la luz de las múltiples muestras de rechazo a la mitad de su sexenio, la “reelección” no deja de ser un excelente tema para distraer la atención de la sociedad. CHISMOGRAFIA: Por su lado, si no había cambio de agenda, este martes se daría la aprobación del Senado para que “Mr. Catarrito”, mejor conocido como AGUSTIN CARSTENS, se convierta en gobernador del Banco de México y tenga chamba por lo menos hasta el 2,015. Lo peor del caso es que se haría “con la marca de la casa”. Y es que, justo cuando los Senadores recibían al gordito en su sede de Xicoténcatl, la calificadora “Standard & Poor’s” emitía una nueva reprobatoria a la manera en que el “gobierno” mexicano enfrentó la crisis “que llegó de fuera”. La calificación preocupa, pues vaticina a la vez riesgos “por la debilidad fiscal”. Ora que, quizás y para berrinche de FELIPE DE JESUS, pudiera ser una reacción de los mercados internacionales a la propuesta que lleva a ERNESTO CORDERO a la Secretaría de Hacienda. En ese sentido, opinadores proponen no considerar tanto como “delfín” de FELIPE DE JESUS al referido CORDERO ARROYO, cuando lo que necesita es la mano dura que someta a los gobernadores, convertidos, como están, en los grandes decididores “al interior” de la Cámara de Diputados. Así las cosas, no descarte usted que, advertidos de que “lo arreglado con CARSTENS se fue con CARSTENS”, el nuevo secretario no reconozca los acuerdos que la bancada priísta en San Lázaro tomó con el anterior titular de Hacienda. Y que, para cuando se reinicien los trabajos legislativos, haya convocatoria para una nueva reforma fiscal que ahora sí incluya el IVA a medicinas y alimentos. Sobre advertencia, no hay engaño. Abramos ahora un paréntesis para enviar saludos al viejo amigo PACO FLAMARIQUE, víctima como es de las bajas temperaturas que le afectan a sus bronquios. Y si de amigos se trata, todo está listo para que las “Plumas de Aguila” (saludos, amigo JORGE VAZQUEZ) tengan su última reunión del año, el próximo viernes 18, previo al merecido asueto por los festejos navideños. Y es que, a instancias del caballeroso JOSE LUIS MARTINEZ, se dejará venir una decena de amigos de “La Mesa de la Hermandad” para convivir con JORGE RODRIGUEZ, ROBERTO HUERTA, SAUL SALINAS, GENARO ARCOS, PACO FLAMARIQUE, HUMBERTO GUTIERREZ, PONCHO SALINAS y TEMO DÍAZ, en “un lugar de La Mancha” a donde sólo se tendrá acceso con selectiva invitación. En otro orden de ideas, como Tamaulipas, otras nueve entidades federativas tienen relevo gubernamental el año próximo. Y leyendo los análisis, opiniones y observaciones en diarios “nacionales”, en todos se da una batalla casi campal entre los gobernadeables priístas. Lo mismo en Puebla, que en Sinaloa, Chihuahua u Oaxaca, por ejemplo, los mandatarios salientes tienen problemas para conformar la unidad que les permita imponerle candidato a su partido. En aquellas cuatro entidades, por lo menos, los ex mandatarios insisten en ser considerados a la hora buena. Caso contrario, hasta ahora, de lo que se da en Tamaulipas, donde no puede negarse que los cuatro ex gobernadores (vivos, diría más de un conspicuo “analista”) tienen su corazoncito y, por ende, a su favorito hacia la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. Pese a lo cual, prefieren la discreción y no los guamazos. Veremos qué ocurre cuando el fiel de la balanza dé a conocer La Gran Decisión. A ver. Si la redada de narcos realizada el fin de semana en Tepoztlán, Morelos, (que incluyó a artistas como RAMON AYALA y los Cadetes de Linares, estuvo a cargo de la Armada de México (es decir, la Marina), ¿significa que fallaron la Sedena, la PGR o la SSPF? Mientras, en ese “mundo al revés” que nos ha tocado vivir, se cumplió esa incongruencia de designar “Premio Nobel de la Paz” al presidente yanqui BARACK OBAMA, justamente cuando anuncia que arreciará la guerra en Afganistán. Si su argumento de que "los instrumentos de la guerra tienen un papel que jugar para mantener la paz" fuera válido, antes que el negrito, ese galardón lo habrían merecido el asesino GEORGE BUSH JR. o el padre de éste. Ora que, si se trata de darle lustre al premio, podría proponerse a FELIPE DE JESUS para “Nobel de la Paz 2,010”. Digo, porque si a OBAMA lo galardonan por meterle a la guerra, nadie tiene derecho a despreciar al mexicano, que en tres años lleva más de 15 mil ejecuciones. Según las cifras oficiales. Porque hay combates, levantones y “desapariciones forzadas” de otros miles que, como no aparecen en los “reportes de guerra”, se les margina de esa sangrienta contabilidad. Finalmente, apenas asomó la cabeza OSCAR LUEBBERT como aspirante a la gubernatura, despreciando advertencias sobre golpes de calor y calenturas en invierno, y ya comenzó el golpeteo a su “delfín”, el tesorero RAUL JIMENEZ. Por principio de cuentas, ventilan la ostentosa mansión que se mandó comprar en el pomadoso fraccionamiento residencial “Las Haciendas”, en aquella frontera. Los fuertes adeudos del municipio con contratistas y proveedores podrían ser otro escándalo. Por lo visto, aquello de que LUEBBERT GUTIERREZ sería el más experimentado de los gobernadeables tricolores podría quedar en sólo un mito. Cuestión de recordar que, de la misma manera, hace justo seis años, asomaba como el “puntero” en las encuestas para la sucesión de TOMAS YARRINGTON. Y así le fue. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- El cotarro político en esta capital se podría poner bueno si el PAN “se pone las pilas” y propone una figura poco exhibida para el relevo de ARTURO DIEZ en la alcaldía. Digo, aunque los momios favorecerían al ex alcalde GUSTAVO CARDENAS o a su respetable esposa, MONICA DAVILA, a quien los sondeos le reconocen una nada despreciable popularidad. De allí en fuera, los alcaldeables panistas parecerían meros cartuchos quemados. Que si JUAN “El Trácalas” GARCIA GUERRERO, OSCAR TORRE, ROSITA URIBE, etcétera. Sin embargo, una de esas manos “que mecen la cuna” filtra la posibilidad de que la propuesta brote de las entrañas del PRI. Y esa propuesta podría ser el empresario FRANCISCO ARELLANO CONDE, el popularmente conocido como “Arecón”. Cuyo primer tropiezo podría ser su más reciente fracaso. Como habría sido su simpatía por el tristemente célebre HOMERO DIAZ RODRIGUEZ, a quien no se cansó de promover como “el gobernador que Tamaulipas merece”. No soy Inés, pero a lo mejor por allí es. Sale… y vale.