Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de diciembre, 2009
La propuesta de un paquete de iniciativas que, reformarían la vida política y electoral en el país, presentada por Felipe Calderón, no sorprendió a los líderes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Convergencia. A cambio, Ricardo Gamundi Rosas, Jorge Mario Sosa Phol y Emiliano Fernández, señalaron que la propuesta del Presidente “es una cortina de humo mediática. Una reforma a la constitución, no evita que veamos que la crisis económica empeora y que, hay enojo en la población por estar sin empleo, por vivir en el riesgo de la inseguridad”. El líder priísta recordó que en la Asamblea Nacional del PRI “ya propusimos la reelección de diputados y alcaldes, la reducción de legisladores plurinominales, por eso no nos sorprende el mensaje del Presidente”. Lo que más le preocupa al PRI, dijo, es que haya una reforma en donde se establezca un incremento en el porcentaje de votación del 2% al 4%, para que los partidos mantengan su registro como institutos políticos. “Está anunciando el impulso del bipartidismo en el país”, remarcó el líder del PRI. Javier Garza de Coss jefe estatal del PAN atajó: “Esa es una de las mejores propuestas. Parece un choteo la creación de partidos, porque lo toman como un negocio de familia y con ellos hace alianza el PRI”. El líder del PAN, aprobó la propuesta que el Presidente Calderón anunció ayer por la mañana, y aseguró que, de ser aprobada, daría un cambio radical a la vida democrática del país. “Ya son tiempos de la reelección y reducir el número de diputados”, remarcó el panista. Añadió demás, la necesidad de aprobar las candidaturas independientes en los puestos de elección popular. Para el líder del Partido Convergencia, Emiliano Fernández, el anuncio de Calderón “es mediático y quiere distraer a los mexicanos. “Busca poner en el escenario nacional, una discusión donde se olviden de la crisis que están viviendo y de la que vendrá”. En contra parte, recomendó que, para darle mayor pluralidad “como lo quiere el PAN”, agregó Emiliano Fernández, “pues entonces que se debe de reducir las prerrogativas a los partidos políticos, y así ser más equitativos”. Sobre la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, el PRD y el PRI coincidieron en que “puede encaminarse también un bipartidismo, una lucha en donde sólo sobre salgan dos partidos y con el riesgo de imponerse el que este en el poder”. Rechazaron que exista un mensaje de fondo, sin embargo insistieron en que el Presidente, esta tratando de poner en la agenda nacional, un tema que servirá para distraer a los mexicanos. En el caso del PRI, Gamundi añadió que abundar en la postura del partido, habrá que esperar la decisión que emita la líder nacional Beatriz Paredes Rangel.