Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Candidato de buena calificación

Alberto Guerra Salazar

16 de diciembre, 2009

En la presentación de su II informe como alcalde de Nuevo Laredo, el ingeniero Ramón Garza Barrios presumió que su modelo de gobierno ciudadano ya es ejemplo nacional por sus buenos resultados. --“Lástima que no podrá implantarlo a nivel estatal (el modelo de gobierno)” dijo en un susurro una de las funcionarias del Ayuntamiento. --“¿Y por qué no?”, quiso saber el indiscreto reportero. --“Es que en Ciudad Victoria buscan un candidato de la más alta calificación, imagínate, de cero a Diez, ya ni para qué preguntar”. La misma funcionaria tiene la certeza de que la sucesión municipal también está resuelta aunque usa otra juego de palabras para que el reportero lo descifre. --“Estamos en temporada de lluvias, mucha agua, mucha agua”. --¿COMAPA? --“Yo no dije nada”, respondió la dama con aire de ingenuidad política pero con una maliciosa sonrisa de quien dicta una cátedra de adivinación del futuro. Esa misma percepción es compartida por otros funcionarios, políticos y observadores de Nuevo Laredo, con el convencimiento de que si Ramón Garza Barrios tuvo alguna vez la posibilidad de ser beneficiado con la nominación priísta, ya se disipó. Ayer en el Centro Cultural Nuevo Laredo abrió la señora Rebeca Canales la ronda de dos informes, dando cuenta a la ciudadanía de los hechos consumados por el patronato del DIF municipal en los más recientes doce meses. Dijo la esposa de Ramón que Nuevo Laredo ha recibido el privilegio de crecer en seguridad social gracias al apoyo que nunca ha regateado la señora Adriana González, pues sus repetidas visitas se han traducido en obras en beneficio de las familias pobres, los abuelitos y las personas con capacidades diferentes. En cuanto a la repartición de las diputaciones locales, las especulaciones le atribuyen una al joven jefe de la Oficina Fiscal, filántropo y editor Benjamín Galván Gómez, como una especie de escuelita de tres años antes de darle responsabilidades mayores, la alcaldía, por ejemplo. Otra estaría reservada para un representante del sector obrero, tal vez el líder de los trabajadores de empresas embotelladoras de refrescos Pedro Robles García, secretario técnico del consejo político local. Una tercera diputación pertenece al sector femenino y están apuntadas para recibir el privilegio de la nominación las regidoras Laura Teresa Zárate Quesada y Baudelia Juárez García, así como la representante local del organismo de mujeres del PRI Rosa María Alvarado. En su turno de hablar ante el micrófono, el alcalde Garza Barrios no tuvo nunca el peligro de ser atacado por una fiebre invernal de la invención del Doctor Gamundi, pues la temperatura ambiente frisó los 6 grados. Fue el suyo un informe impecable, de corte técnico desprovisto de giros demagógicos, abundante en citas de resultados preferentemente en el combate a la pobreza, la transparencia y acceso a la información; obra pública, construcción de casas, pavimentación, agua y drenaje. Garza Barrios puso énfasis en la incorporación de segmentos de la sociedad en institutos que absorbieron funciones de gobierno y que cumplen dos tareas fundamentales: promover y manejar recursos de fuentes inaccesibles para el Ayuntamiento, y restablecer en términos absolutos la confianza en la función pública. La gente se hizo gobierno en Nuevo Laredo, es el mensaje de Ramón y esto incluye un comité de evaluación ciudadana creado por el Consejo Sociedad Gobierno, a través del cual se eficientiza la operación de las políticas públicas. Agregó que el Recurso Agua tiene en Nuevo Laredo una importancia capital y de ello da cuenta el hecho de que la capacidad instalada para el tratamiento de aguas residuales es del ciento por ciento, siendo la segunda ciudad en México que tiene este récord. El gerente general de la COMAPA y ex diputado local Carlos Montiel Saeb tiene hoy un almuerzo con periodistas en un salón social del Paseo Colón donde sorteará regalos con parabienes por navidad y año nuevo. Montiel se mantiene arriba en los resultados de las encuestas de consumo interno y parece que eso determinará su encumbramiento. Héctor Canales junior empezó muy tarde las tareas de posicionamiento y su nombre apenas pinta en las auscultaciones. Seguramente la temperatura polar impidió el acceso a muchos invitados distinguidos. Vimos en la ceremonia al senador panista José Julián Sacramento Garza, la diputada federal Cristabel Zamora Cabrera; Ranferi Pineda Duarte, director de CONALEP, Francisco de la Rosa Buenrostro, delegado del INFONAVIT; el ex diputado de Matamoros Jaime Alberto Seguy Cadena, el delegado del PRI Libaldo Garza Moreno, el médico Lázaro Peña, y hasta el ex alcalde de Miguel Alemán Raúl Antonio Rodríguez Barrera, El Chupón. Ex alcaldes presentes: José Suárez López, Daniel Peña Treviño, Mónica García Velázquez, Arturo Cortés Villada. Otros invitados, don Hector Bolaños, ex presidente de CAAAREM, contador público y abogado Fernando Ríos, presidente de un instituto ciudadano de seguridad pública pero de verdad, no como el membrete de Fernando Méndez Cantú. El Secretario de Desarrollo Económico Alfredo González Fernández representó en la ceremonia al Gobernador Eugenio Hernández Flores. El director municipal del deporte Juan José Zárate nos contó que Santa Claus volverá a aterrizar el domingo en Nuevo Laredo, concretamente en la explanada Esteban Baca Calderón, frente al palacio municipal. Es un piloto profesional que se disfraza como el viejo Noel y utiliza un parapente que le permite vuelo libre tras de correr para que las corrientes de aire lo jalen al espacio. Tira juguetes desde el aire y cuanto toma tierra se reúne con los niños y recoge cartas petición (políticos abstenerse). De los temas pendientes de abordar diremos que los diputados locales cerraron el segundo período de sesiones y se fueron a descansar, para regresar hasta febrero del 2010. El presidente de la junta de coordinación política Felipe Garza Narváez pronunció un discurso donde calificó de productivo el trabajo del poder legislativo durante este año. Se eligió al maderense Guadalpe González Galván como presidente de la comisión permanente, y como secretarias a Norma Dueñas Pérez y Norma Cordero González, así como a Juan Carlos Alberto Olivares Guerrero como suplente. La directora de comunicación social del Congreso Patricia Castro nos hizo la amable corrección de que antes de irse, los diputados aprobaron otras 85 cuentas públicas, de los años 2006, 2007 y 2008, correspondientes a organismos públicos descentralizados, como COMAPAS. La distinción para don Lupe González es un descalabro para el alcalde de Ciudad Madero Sergio Posadas Lara, pues mantienen una abierta guerra y el nombramiento le significa al diputado un espaldarazo del líder político del Estado. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro