Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Sucesión 2010: Cuestiona PRD a alcaldes por uso mediático de Informes para ganar en imagen

Arturo ROSAS

25 de diciembre, 2009

El Partido de la Revolución Democrática cuestionó la falta de solvencia en los Informes presentados durante las últimas semanas por los 43 alcaldes tamaulipecos y aseguró que los ediles sólo intentaron imitar al gobernador Eugenio Hernández Flores como una herramienta mediática para mejorar su imagen e ir en busca de otras posiciones pero faltando a la más elemental transparencia. "Carecieron de transparencia, violan el orden constitucional, el Cabildo no conoce con anticipación el documento que marca las actividades y están impulsando mediáticamente su imagen para mejorar ir en busca de nuevos cargos públicos", aseguró el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRD Jorge Mario Sosa Pohl. Dijo que en los informes de los Presidentes Municipal en Tamaulipas, no dan a conocer a detalles las obras que se hicieron o están en proceso, para que la ciudadanía conozca si es verdad o no, lo que dice en su informe. “Estan imitando al gobernador, pero el ejecutivo estatal, entregó primero al Congreso su quinto informe y tres días después, dio un mensaje a los tamaulipecos", añadió. “Los alcaldes en cambio, presumen obras que hizo el gobierno del Estado o la federación y no aclaran, qué hicieron ellos y como distribuyeron el recursos”. El líder perredista, dijo que hoy, era un buen momento para que los alcaldes dieran a conocer el estado de sus finanzas, los montos económicos que reciben y han gastado, “pero no, no han detallado, por qué no informan con cuánto les ayudo el gobierno, si es que lo necesitaron o lo gestionaron, no hay una transparencia real, es mediático lo que están haciendo y presumiendo obras que realmente no corresponden a ellos, es más ni siquiera son francos en decir, si ellos gestionaron o no”. Sosa, recordó que en los informes, debe darse a conocer los ingresos que llegan por parte de impuestos, lo del predial, multas, infracciones, “y no están informando nada de eso, cómo poder creerles, pero nadie lo hace, ni la izquierda, ni la derecha, ni el centro”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro