Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de enero, 2010
Como un mal presagio de lo que será el nuevo año, el gobierno federal panista aplicará este primer día del 2010 un aumento escalonado en los precios de los combustibles, que generará automáticamente otro encarecimiento de la vida. Al retomar Felipe Calderón Hinojosa el viejo esquema de los ajustes de precios mensuales para liquidar paulatinamente el sistema de subsidios gubernamentales a servicios básicos, abre la puerta a la posibilidad de que también se incluya la electricidad. Los precios de las gasolinas Premium y Magna así como el diesel cuestan más centavos a partir de ahora, en una medida desesperada que busca aliviar una carga que pesa sobre el erario federal pues estos combustibles los compra el gobierno en el extranjero a un precio superior al que pagamos los consumidores. Es el precio de la ineficiencia y la corrupción gubernamental, que finalmente se está recargando sobre los contribuyentes. A pesar de ser un rico productor de hidrocarburos, México no los refina sino que los vende al mundo en greña pero luego los recompra transformados como gasolinas con un valor agregado. Cuando el PRI fue gobierno federal cometió esta burrada, pero el PAN ya lleva diez años mandando desde Los Pinos y no ha movido un dedo para corregirla pues le ha parecido más cómodo tratar de vender a PEMEX a la iniciativa privada, preferentemente extranjera. Tal vez sea conveniente para México que el Presidente Calderón trate de recuperar un realismo económico con estas medidas draconianas, pero nos parece que le ha faltado establecer una comunicación con la sociedad para explicarlo. Puede tratarse de una buena acción que parece mala, pues a nadie nos gusta que nos metan la mano en el bolsillo, ni aún con las mejores explicaciones de por medio, pero cuando menos nos quedaría la satisfacción de que el dinero adicional recaudado se emplearía en resolver parcialmente el desastre que es la economía nacional. Ese es el problema de algunos mandatarios, la falta de comunicación, que lleva al divorcio y las agrias disputas así como al regateo del reconocimiento, el apoyo, el aplauso incluso, aún cuando emprendan los mejores pasos en beneficio de la sociedad, porque no los saben explicar. Así le ocurre a Calderón hasta con sus más cercanos interlocutores, los miembros del Congreso de la Unión (excepto claro los de su propio partido, el PAN), pues el nuevo gasolinazo ocurre justamente cuando la cámara de diputados le envió un severo extrañamiento por romper el acuerdo de no más alzas en 2009. Parecería que sedujo al Presidente panista el juego que estrenó Vicente Fox, de entablar vencidas con las dos cámaras parlamentarias para demostrar quién tiene la fuerza superior. Aún no sabemos si hubo un campeón, lo que sí sabemos con certeza es que México salió perdiendo pues las riñas entre ambos poderes impidieron llegar a acuerdos para modernizar el sistema político nacional. La refundación de la República, lo llama Porfirio Muñoz Ledo. En el plano político, este nuevo año empieza con buenos augurios pues un amigo muy cercano al corazón de Tamaulipas nos pidió que le preguntemos el día 15 de enero por el nombre del afortunado ganador de la lotería sexenal. Se estima que para dentro de 14 días la tómbola política estará resuelta y todo lo demás será pan comido. En febrero serán las pre-campañas y aunque el PRI no hará elección interna sí registrará pre-candidatos para acceder a prerrogativas electorales electrónicas (spots en radio y tv). Mientras tanto, las cábalas, aproximaciones y atisbos a bolas de cristal siguen consumiendo el tiempo de los impacientes y la baraja de prospectos sube y baja según las preferencias, inclinaciones o corazonadas de cada quien. Algunos están convencidos que la sucesión está entre dos que son Rodolfo Torre y Arturo Díez Gutiérrez, pero otras variantes suprimen el nombre de Arturo y lo sustituyen con el de Ramón Garza Barrios. Observadores fronterizos recomiendan no perder de vista a Oscar Luebbert Gutiérrez pues aumentó en diciembre sus posibilidades de encumbramiento. A propósito de la frontera, el alcalde de Nuevo Laredo se preocupó por activar otro operativo de orientación, asistencia y apoyo, ahora para facilitar el retorno de paisanos de México a Estados Unidos. Ramón Garza Barrios convocó a funcionarios municipales y del ámbito estatal y federal para coordinar una acción encaminada a facilitar el retorno de mexicanos que cumplieron la misión de estar con sus familias en Navidad y año nuevo y ahora se reintegrarán a sus trabajos en el extranjero. El operativo durará del 2 al 10 de enero y se activa desde que los paisanos entran a la ciudad hasta que ingresan al puente internacional, consistente en apoyarlos con orientación e información así como atendiendo sus denuncias contra irregularidades cometidas en su contra. La presidenta del DIF Nuevo Laredo Rebeca Canales participa en este operativo con atención a niños migrantes en situación difícil, un programa que impulsa desde Ciudad Victoria la señora Adriana González. En Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez se propone repetir este año el prodigio de multiplicar el presupuesto de inversiones en beneficio de la ciudad, contando con el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores. En la última sesión del Cabildo, Luebbert mostró resultados definitivos del manejo de recursos durante 2009 haciendo destacar que el monto autorizado por el Congreso local se elevó hasta casi otra mitad. En 2010, el Ayuntamiento de Reynosa seguirá buscando ingresos adicionales tocando puertas en el gobierno del Estado y de la federación, para complementar el presupuesto oficial y hacerlo crecer. Despedimos esta última columna del año enviando saludos afectuosos a los amigos Rodolfo González San Miguel, Lucía Díez Piñeyro, Aníbal Muñiz Enriquez, Juan Alonso Camarillo, Arturo Loredo, Aracely Solano Ortiz. Así como condolencias para el autor de la columna El Debate Equis Eleazar Avila por el fallecimiento de su señor padre, don Margarito Avila Martínez. En tanto que sus muchos amigos recordaron en Matamoros a Marte Martínez el martes 22 de diciembre, su aniversario luctuoso. Hasta el otro año.