Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Líder en opacidad

Alberto Guerra Salazar

5 de enero, 2010

Desafiando a la temperatura polar que envolvió ayer a Tamaulipas y que se recrudecería este fin de semana, el ingeniero Eugenio Hernández Flores encabezará hoy a las 8:30 horas los honores a la bandera, en la explanada interior del palacio de gobierno. Será la primera aparición pública del año del mandatario y emitirá un mensaje de congratulaciones por el arranque de actividades en este que es el último ciclo de su sexenio gubernamental. También habrá hoy un homenaje con motivo de El Día de la Enfermera pero la oficina de prensa del ejecutivo no tenía a las 11:00 horas información del programa ni si él estaría presente. El martes amanecimos en Nuevo Laredo con cuatro grados centígrados de temperatura y el pronóstico es que el termómetro seguiría bajando hoy y mañana. Los funcionarios de la Secretaría de Educación dispusieron que se posponga el regreso a clases, previsto para este día, si es que el frío registra 5 grados centígrados o menos. A propósito de Nuevo Laredo, ayer entró en vigor el nuevo reglamento de tránsito municipal que duplica las multas económicas a los infractores, especialmente a los que se ponen detrás del volante con bebidas alcohólicas encima y a los que exceden los límites de velocidad. Cero tolerancia contra los ebrios y los correlones, pues son las principales causas de accidentes que cuestan hasta vidas humanas, explicaron los funcionarios del Ayuntamiento para justificar la drasticidad de las multas. Los conductores que sean sorprendidos bajo los efectos del alcohol tendrán qué pagar hasta 100 salarios mínimos (cinco mil pesos) para recuperar la libertad. La multa es de sólo mil pesos si el infractor tiene aliento alcohólico, es decir, si empieza apenas a embriagarse. Los amantes de pisar hasta el fondo el acelerador de sus vehículos serán castigados (cuando los alcancen) con mil pesos de multa, sin excepciones ni facilidades ni abonos chiquitos, dijo el jefe de tránsito. También son motivo de infracción no usar el cinturón de seguridad, carecer de asientos especiales para niños pequeños y no contratar seguros de daños a terceros, aunque en este último caso se harán consideraciones mientras los conductores toman conciencia de la importancia de esta prevención. En asuntos políticos, el delegado general del PRI Salomón Rosas Ramírez emitió una declaración por escrito para aclarar que la convocatoria para elegir candidato a Gobernador verá la luz pública hasta principios de febrero. En otras entidades donde también habrá elecciones locales este año (Chihuahua entre ellas) ya empezaron sus procesos internos, tal vez porque practicarán sendas consultas a la base, en tanto que Tamaulipas tiene dispuesto usar el modelo de candidato de unidad, único. La demora en la publicación de la convocatoria puede significar que el PRI renunció a usar prerrogativas propagandísticas (spots en radio y televisión) pues están reservadas para los partidos que hagan pre-campañas, calendarizadas para febrero. Estando en Nuevo Laredo supimos que algunos funcionarios y políticos locales tienen información de que el candidato a Gobernador lo será el médico Rodolfo Torre Cantú, pero no estamos autorizados a mencionar sus nombres ni el de su “garganta profunda” victorense. (En realidad reside en el Distrito Federal). Por cierto, el periódico El Universal dedica su nota principal de primera plana e inclusive la espacio editorial al tema de la transparencia y acceso a la información pública con la revelación de que las entidades federativas incumplen la ley de la materia. Con base en resultados preliminares de estudios de evaluación de organismos no gubernamentales, la reportera Thelma Gómez Durán concluye que el derecho a la información es sólo una simulación porque carece de un marco jurídico regulatorio que castigue a los remisos. Agrega que esta situación es aprovechada por gobernantes, dependencias y todo el sistema burocrático para inventar modelos para la opacidad. El doctor Ernesto Villanueva, experto en el tema y miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, opina que son sofisticados los sistemas gubernamentales de evasión. Según la nota de El Universal, Tamaulipas es de los Estados con más bajas calificaciones en esta materia, junto con Baja California, Guerrero e Hidalgo. Agrega que no ha sido posible que los ciudadanos hagan efectivo el derecho de que los gobernantes rindan cuentas (claras) sobre el uso de recursos, pero que además, se castigue a quienes se descubra en infracción a la ley. Mañana le seguimos con el tema porque es harto interesante. Agregamos por hoy que Tamaulipas tiene un Instituto de Transparencia y Acceso a la Información que gasta en su funcionamiento nueve millones de pesos al año, sin resultados que lo justifiquen. En la UAT, el Rector José María Leal Gutiérrez autorizó que se realice en marzo, en el centro universitario Tampico-Madero el coloquio “El posgrado como formador de capital humano para el desarrollo”, con la participación de especialistas de todo el país. Este encuentro académico tendrá lugar los días 25 y 26 de marzo con la instalación de mesas que analizarán temas como la vinculación del posgrado, su mejoramiento mediante el diseño curricular por competencia y acreditación, así como el reconocimiento del posgrado. La convocatoria será abierta y distribuida entre los centros de estudios superiores del país y de la propia UAT, pues se busca aglutinar en el sur del Estado a los expertos, para actualizar el conocimiento sobre la impartición de posgrados. Por su parte, el alcalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos ofreció un almuerzo en el restaurante Santa Fé en honor de los comunicadores locales, a los que agradeció la difusión que dan a las actividades del gobierno municipal. Benet estuvo acompañado por su esposa Mayra Melhem cuyo DIF acapara la atención de la prensa por sus acciones bienhechoras. El Secretario del Ayuntamiento René López cuidó que el evento resultara exitoso lo mismo que el maestro de ceremonias Miguel Labrada. Claro, el mérito es de la directora de comunicación social Gloria Isela Treviño quien abrió el programa con palabras de bienvenida. Benet dijo en su oportunidad que los periodistas cumplen en Río Bravo una función de trascendencia que aplauden el gobierno y la sociedad. Jesús Zamora del Castillo agradeció el convivio e hizo una referencia de las principales obras ejecutadas en los últimos doce meses, que hablan de la buena coordinación entre el gobierno del Estado y el Ayuntamiento, en beneficio de colonias y ejidos. Hubo por supuesto sorteo de regalos, muchos. Ya que hablamos de colegas, Genaro Arcos Navarro cumple años este día pero sus amigos empezaron las celebraciones desde ayer, con un banquete a base de tamales de carne de venado, una aportación de Saúl Salinas. Max Barraza cumplió el lunes 4 y todavía anda enfiestado por las calles riobravenses. En Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos ofreció el lunes un festejo con motivo de el Día del Policía, entregó reconocimientos a los elementos más destacados y comprometió el apoyo del Ayuntamiento para mejorar las condiciones de trabajo. El sábado, Silva Santos se reunirá con grupos de periodistas en ocasión de que se celebra su día ese mes. Está pactado un encuentro entre el jefe de la comuna y los miembros de la Asociación de Periodistas que dirige Norberto CalvarioRazo. Por la noche del mismo día, Erick será invitado de honor en la cena-baile de Comunicadores Unidos, CUAC, que comanda Mario Angel Díaz Vargas, teniendo como vice-presidentes a los tremendos compadres Manuel Orozco Martínez y Angel Virgen Alvarado. ¡Qué tal! Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro