Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

La falsa rebelión de las mujeres

Alberto Guerra Salazar

6 de enero, 2010

Oscar Luebbert Gutiérrez ejerció ayer la auto-crítica cuando ponderó el ejercicio de un periodismo que cuestiona, señala, enjuicia, inquiere y exige, a nombre de la sociedad, que el gobierno ajuste sus acciones a la legalidad, que corrija rumbos y que nunca pierda de vista el interés de la sociedad. Así habló el presidente municipal de Reynosa al ofrecer un almuerzo a los representantes de la prensa en ocasión de celebrarse El Día del Periodista, en un ameno encuentro en el que estuvo acompañado por su esposa María Esther Camargo, síndicos y regidores así como miembros de su gabinete. Agregó el jefe de la Comuna que los señalamientos contra deficiencias en la prestación de servicios públicos y de omisiones en cumplimientos gubernamentales, contribuyen a corregir errores y mejorar la gestión municipal. Destacó Luebbert que la relación prensa-Ayuntamiento se da en un marco de respeto y mutua colaboración, constructivo y positivo para el cumplimiento de los propósitos que les son comunes: engrandecer a la ciudad, la más dinámica de Tamaulipas y el norte de México. El alcalde encomió el profesionalismo de los trabajadores de los medios de Reynosa porque, dijo, han asimilado con soltura la relampagueante transformación que trajo aparejado el internet y ahora ofrecen alternativas informativas como los portales. La directora de comunicación social Angélica Arredondo y el Secretario técnico del Ayuntamiento Oscar Alexandre coordinaron el evento celebrado en el Salón Legacy con una impresionante concurrencia. El veterano comunicador Erasmo Salinas Pérez (nuestro compañero de andanzas desde 1970) tuvo a su cargo pronunciar el mensaje a nombre del gremio, donde defendió el apego a la libertad para enderezar críticas y censuras contra los servidores públicos, pero también reconocimientos, cuando los merezcan. Desparramando la vista sobre la nutrida concurrencia, Erasmo recordó que la prensa es llamada el cuarto poder. “Manténganlo digno”, pidió a los compañeros. En la mesa de Luebbert fueron instalados cuatro prospectos a la nominación priísta: el diputado local José Elías Leal, el Secretario del Ayuntamiento Miguel García Ahedo, el tesorero municipal Raúl Jiménez Cárdenas y el gerente de la COMAPA, Esiquio Reséndez Cantú. El almuerzo fue suculento, de lujo, de sabor excepcional. Hubo también sorteo de regalos, algunos entregados por Oscar, otros por la licenciada María Esther Camargo y por regidores y el primer síndico Ramiro Reséndez Velasco. Inasistió el diputado federal Everardo Villarreal Salinas pese a haber acompañado a Luebbert en otros eventos de la jornada de ayer. Everardo se siente halagado cuando lo enlistan como prospecto a la alcaldía, pero él se declara respetuoso de su compromiso de terminar su período de tres años como legislador. Por cierto, esta mañana almuerza el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Felipe Garza Narváez con los periodistas victorenses, en un salón de Plaza Mariana. Y el viernes, los alcaldes visitarán la casa de gobierno para reunirse con el Gobernador Eugenio Hernández Flores para la salutación de principio de año. Algunos ediles ya conocen la Gran Decisión e inclusive cenaron y/o almorzaron con el favorecido, en diciembre. Mientras tanto, Nuevo Laredo estrenará policía industrial para que se encargue de la vigilancia de sectores específicos donde confluyen inversiones productivas, a efecto de dar garantía de seguridad. Así lo anunció el alcalde Ramón Garza Barrios durante el almuerzo ofrecido con motivo de El Día del Policía, en el Centro Cívico, donde además entregó apoyos económicos y equipamiento por un monto superior a los seis millones de pesos. Son 400 uniformes completos, 210 chalecos anti-balas, tres nuevas unidades de vigilancia y dinero para premiar antigüedades de policías municipales. En su mensaje, Garza Barrios pidió a los servidores públicos no bajar la guardia. En asuntos políticos, el escándalo del día lo sigue siendo la virtual renuncia de la señora Sara Gabriela Montiel Solís a la diputación federal plurinominal que le regaló el PRI, para que la pase a ocupar su esposo Salomón Rosas Ramírez. Recientemente, la secretaria general del comité directivo estatal del PRI Lupita Flores de Suárez se pronunció por alentar una actitud más combativa por parte de las mujeres, para que consigan oportunidades de participación relevantes, no sólo suplencias o andar haciendo montón en mítines y acarreos. Esto que parecía ser una rebelión para pelear por la reivindicación de los derechos políticos de las féminas fue sólo un desahogo mediático pues Sarita se echó para atrás y ridiculizó a su género con su auto-rendición. El machismo sigue imperando en el PRI, nacional y estatal ante la complacencia inexplicable de Beatriz Paredes, pues las damas siguen siendo, como los jóvenes, sólo carne de relleno en actividades de proselitismo institucional. Con Miguel Cavazos Guerrero, el FJR es otro gran fiasco, puras esperanzas fallidas. En el PRD, un boletín afirma que Lino Korrodi aceptó ser candidato a Gobernador pero no abunda en la condición que él puso, de que se coaliguen el PT y Convergencia antes de firmar cualquier papel. Además, Jorge Sosa Phol todavía no da su brazo a torcer y pone como piedrita en el calcetín que una encuesta demuestre que Korrodi es el preferido de los militantes del sol azteca. Por cierto, simpatizantes del PRD pero no de su dirigencia están tratando de convencer al joven abogado Armando Charles Lumbreras para que se registre como candidato a consejero estatal electoral. Charles sería un consejero de lujo, entendido, responsable, honesto, juicioso y objetivo, pero esos valores no son sino un estorbo para fungir como árbitro electoral. Ni modo. Dejamos pendiente para mañana ahondar en el tema de la transparencia y acceso a la información pública, una ley que es letra muerta en Tamaulipas, según lo documentaron los periódicos El Universal y El Norte. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro