Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Aquí lo advertimos: no será en enero

J. Guadalupe Díaz Mtz.

7 de enero, 2010

--También el PAN retrasa, pero será Sacramento. --César Nava sí ha hecho presencia en Tamaulipas. --“Presión” central favorecería a Marco, no a Balta. --Federación cancela inversiones; aquí no paran. --Es brutal la corrupción en la Agencia Ambiental. Hace varias semanas, en este mismo espacio, adelantamos que el “destape” del candidato del PRI a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ podría postergarse más allá de enero. Incluso, advertíamos que podría alargarse hasta marzo. Ello nos valió que no pocos lectores y algunos contertulios nos tildaran de locos. Pero, bien dicen que el tiempo pone a cada quien en su lugar. Aquel 25 de noviembre, apuntábamos que “un viejo amigo, conocedor del tinglado político tamaulipeco, intenta corregir la plana a observadores, analistas, periodistas y comentaristas. Y es que, mientras hay quienes proponen los primeros días de enero como fecha para el ‘destape’ del sucesor de EUGENIO HERNANDEZ y otros, que será en la segunda mitad de ese mismo primer mes de 2,010, él pronostica que será… ¡¡en marzo!! Para tal augurio parte de la premisa de que el candidato a gobernador será designado por ‘unidad’, lo cual sacaría la vuelta a una ‘consulta a la base’ o a una ‘convención de delegados’. Métodos ambos que obligarían al partidazo a abrir calendarios que, a su vez, forzarían al ‘destape’ de su abanderado. De modo que, de acuerdo con nuestro interlocutor, andan mal los agoreros que pronosticaron el “destape” en cuanto pasaran las elecciones federales; otros, que en cuanto HERNANDEZ FLORES rindiera su V informe; unos más, que antes de salir de vacaciones decembrinas. Lo cierto es que el asunto está en las exclusivas manos de EUGENIO HERNANDEZ. Y, si por él fuera, alargaría el ‘destape’ tanto como fuera posible”. Primero, le atinamos porque, efectivamente, el candidato resultará “de unidad”, único, descarado y descarnado “dedazo”. Pero, además, el lunes pasado, el delegado del PRI (y próximo diputado federal) SALOMON ROSAS (que no se atrevería a una declaración de ese tipo sin “consultar”) dejó en claro que la convocatoria para el registro de candidatos a la estafeta tricolor se dará a conocer en los primeros días de febrero. Por ende, la designación del virtual próximo gobernador se dará en los días posteriores. Lo cual redundará, obligadamente, en mayor nerviosismo en los cada vez menos prospectos para la sucesión. Un pajarito en Palacio canta un “de los veinte que tenía, ya nomás quedan ocho”. En ese tenor, cada vez son más los especuleros y anolistos que reducen a sólo tres las opciones en el PRI: Una, el ex diputado local (aunque ni siquiera usó esa curul), ex secretario de Salud, ex dirigente local del PRI y actual diputado federal RODOLFO TORRE CANTU. Otra, el ex diputado local, ex líder congresal y actual alcalde de Nuevo Laredo, RAMON GARZA BARRIOS. La tercera sería un “caballo negro” en que podría convertirse el tres veces diputado local, ex presidente del PRI estatal, ex vocero oficial y actual líder del Congreso, FELIPE GARZA NARVAEZ; o el ex líder estatal del PRI, ex diputado federal y actual secretario General de Gobierno, ANTONIO MARTINEZ TORRES. Con cualquiera de ellos e incluso con el que fuera de los muchos a los que los estudiosos del tema han descartado de antemano (JOSE MANUEL ASSAD, MANUEL MUÑOZ, OSCAR LUEBBERT, BALTAZAR HINOJOSA, ARTURO DIEZ, OSCAR ALMARAZ, ENRIQUE CARDENAS JR., JOSE MARIA LEAL, AMIRA GOMEZ, PALOMA GUILLEN y muchos otros etcéteras) pareciera que el PRI no tendría escollos para retener el Poder estatal. Con todo y que en la esquina de enfrente (el PAN) se sigan acumulando expedientes (relaciones peligrosas, cuentas bancarias inexplicables, residencias injustificables, entre otros) de todos y cada uno de aquellos prospectos, para darlos a conocer, según sea el caso. Pero no sólo el PRI alarga el ‘susirio’ de su clase política. El PAN hace lo mismo y mantiene en ascuas a quienes quisieran ya saber a qué le tiran para el próximo 4 de julio y, por ende, para el próximo sexenio. Para los analistas del proceso albiazul, el virtual candidato a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ será el senador JOSE JULIAN SACRAMENTO, quien ya contaría (aunque no de manera pública) con el respaldo del también paisano ANGEL SIERRA, bajo el argumento de que está por emitirse el nombramiento que lo asciende a subsecretario de Economía. Mientras el diputado cabezón, arrinconado, arriesga lo que le queda de capital político y presiona (¡habríase visto!) a su dirigencia nacional para que lo ‘convenza’ de que no es él quien debe abanderar al PAN en la próxima contienda gubernamental. De acuerdo a esos análisis, la decisión en el PAN está lista, con JOSE JULIAN SACRAMENTO como candidato, algún cargo público para el diputado cabezón, la Subsecretaría para SIERRA RAMIREZ, la nómina comodina para RAMON SAMPAYO y una delegación federal para “El Loncho” MEJIA. No soy Inés, pero por allí es. Tan le importa Tamaulipas al CEN del PAN que, en sus cinco meses como mayordomo nacional, CESARITO NAVA ha reducido su visita a nuestro estado a tres o cuatro ocasiones… ¡¡¡de cacería!! ¿Acaso ha escuchado algún panista, aunque sea de manera privada, que el también diputado federal se haya referido a la situación política de Tamaulipas y las expectativas que el PAN podría tener hacia el próximo 4 de julio? Con el agregado de que no se prevé positividad alguna a la designación del ex Subsecretario de Gobernación CUAUHTEMOC CARDONA como delegado del CEN del PAN en los estados en que habrá elección de gobernador este año. Cuestión de recordar que, desde aquella posición, CARDONA BENAVIDES se “distinguió” por ser menos (¿) que un cero a la izquierda. En ese sentido, la bancada panista albiazul de la legislatura pasada recuerda cómo jamás la apoyó en sus gestiones ante las instancias federales. De modo que se espera la misma “reciprocidad” cuando llegue a cada entidad a “organizar” las huestes azules. Las posibilidades de BALTAZAR HINOJOSA son mínimas, a menos que sean muy fuertes las presiones del Centro (léase ENRIQUE PEÑA NIETO, MANLIO FABIO BELTRONES y BEATRIZ PAREDES, aunque no necesariamente para el mismo gobernadeable). En esa eventualidad, el veto se impondría en beneficio de otro centrista: MARCO ANTONIO BERNAL. Especulaciones aparte, todo está listo para que (con todo y pronósticos de temperaturas congelantes) la raza de Comunicadores Unidos A.C. de Matamoros, liderada por MARIO DIAZ, celebre el Día del Periodista con aquelarre en el salón Versalles del hotel Best Western, este sábado por la noche. A propósito, mire lo que son las cosas, no cumple siquiera tres meses como gobernador y el vecino neoleonés RODRIGO MEDINA ya hizo el primer relevo en su equipo principal. Causó baja su vocero ELOY GARZA, al que suple con FRANCISCO CIENFUEGOS. Mientras que en Tamaulipas, se inicia el sexto año de la administración y MARIO RUIZ PACHUCA se sostiene en el cargo. Por supuesto, mucho tiene que ver lo fácil de vender como producto político que ha resultado EUGENIO HERNANDEZ, cuya luna de miel con la prensa cumplió cinco años. Por cierto, si no había cambio en la agenda, luego del ajetreado miércoles con que inició este 2,010, el mandatario estatal andaría por el DF el jueves. A propósito, no deja de ser incongruente que el “gobierno” federal anuncie cancelación de obras, como la presa “La Parota” o la refinería que nunca comenzó, aduciendo “la crisis que llegó de fuera”, mientras en Tamaulipas no sólo no se han frenado obras, sino que se siguen iniciando. En tanto, con su presencia en un evento de corte priísta como fue la celebración del pleno agrario en el DF, CUAUHTEMOC CARDENAS evidencia lo que se le nota desde hace mucho: no tiene vergüenza. Finalmente, nos escriben que el HEBERTO CAVAZOS que se construye una mega mansión en el fraccionamiento Los Olivos, al noreste de esta capital, funcionario de la Agencia Ambiental, tiene inversiones millonarias en automóviles. Tan solo la “Tahoe” y la “Acadia” que tripula suman más del millón de pesos. ¿Y de dónde sale tanto dinero?, es la pregunta. El amable lector nos pide investigar por el lado de las “mordidas” que llegan desde las muchas maquiladoras, de los “deshuesaderos” de autos y las empresas que manejan desechos tóxicos. Esa podría ser apenas la punta de la larga madeja de corrupción de la que no parecen darse cuenta ni su jefe inmediato, el matamorense SALVADOR TREVIÑO, ni el Contralor PEPE ZERMEÑO. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que los gastos provocados por la reciente gira del “Peje” LOPEZ OBRADOR por Tamaulipas salieron de las arcas oficiales? Quien lo dice (y no en voz baja, por cierto) es nada menos que el ex diputado HECTOR GARZA, mejor conocido como “El Guasón”, quien presume ser representante del “Presidente Legítimo” en Tamaulipas. Según su propio dicho, tiene convencidos a los operadores políticos estatales de que el PRD en Tamaulipas lo controla “El Peje” y, por ende, él. Por alguna extraña razón “El Guasón” no ha aprovechado su presunto poderío al interior del PRD y tampoco se ha destapado como prospecto para la gubernatura y ha guardado silencio cuando voces perredistas proponen al ex foxista LINO KORRODI para la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ. Quizá alguien le recuerde entonces el fiasco que resultó como candidato del PT y Convergencia (la primera versión del “Juanito”), cuando quiso ser diputado federal, en el 2mil6, por Reynosa y apenas consiguió… ¡¡¡800 votos!!! Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro