Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de enero, 2010
La independencia política de Tamaulipas duró apenas seis años. La sucesión de Tomás Yarrington Ruvalcaba a favor de Eugenio Hernández Flores se resolvió en 2004 aquí. Hoy, la designación del candidato para Gobernador 2011-2016 se fragua en el Distrito Federal. Peor todavía: intereses políticos de grupos metropolitanos pueden torcer el designio del mandatario saliente para imponer a un candidato distante del palpitar del corazón de Tamaulipas. No estamos fantaseando pues así acaba de ocurrir en Chihuahua donde también renovarán autoridades locales el domingo 4 de julio. Eugenio Hernández Flores viajó a la Ciudad de México para hacer consultas con los jerarcas del PRI (Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones, concretamente) con miras a obtener el beneplácito respecto del candidato de unidad. El regreso a casa estaba previsto para ese mismo jueves por la tarde-noche e inclusive se citó a los 43 alcaldes para una comida en Casa de Gobierno a medio día del viernes. Este encuentro se canceló de última hora porque el mandatario se vio obligado a permanecer en el Distrito Federal, lo que hace suponer que se atoró lo que iba a ser un mero trámite de aviso a terceros. En Chihuahua, el Gobernador José Reyes Baeza Terrazas entrega este año el poder y decidió que su Secretario de Fomento Social (equivalente a SEDESOL), Oscar Villalobos, se convirtiera en el candidato oficial. La convocatoria emitida el 30 de diciembre de 2009 por el CEN del PRI contempla una convención de delegados pero con competencia interna seria, es decir, el registro de seis aspirantes a candidato a Gobernador. Dueño de la estructura política tricolor chiwa, José Reyes Baeza estaba convencido que sacaría avante a su delfín y no le temblaron las corvas cuando autorizó la inscripción de cuantos aspirantes surgieran. Pero, pero, pero el abogado no titulado César Duarte Jaquez, ex presidente de la cámara federal de diputados, movió mágicos resortes políticos del Distrito Federal que dieron al traste con el proyecto sucesorio de Reyes Baeza pues fue declarado candidato de unidad. Beatriz Paredes Rangel y Jesús Murillo Karam hicieron concentrar en la Ciudad de México a Villalobos y a otros cuatro aspirantes con quienes conversaron por separado para sonsacarles finalmente sendas declinaciones a favor de César Duarte. ¿Cómo fue posible que el Gobernador de Chihuahua permitiera que le desbarataran el juego político y que le impusieran además como su relevo a alguien ajeno a su equipo?. No lo sabemos, lo que sí sabemos es que se trata de una misma amarga medicina que hace seis años Baeza obligó a tragar al Gobernador saliente Patricio Martínez García, pues él no era el candidato oficial. No decimos que Tamaulipas pueda merecer el mismo tratamiento que Beatriz dio al caso Chihuahua, pero nos llama la atención que César Duarte pertenezca al sector campesino (nylon, pero campesino) pues fue líder estatal de la CNC. Y, ojo, Cruz López Aguilar tiene el manejo de un bloque de más de 70 diputados campiranos. El legislador federal tamaulipeco gastó otra pequeña fortuna en propaganda periodística fronteriza para difundir la ceremonia de la clausura de las fiestas por el 95 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria. En esta segunda ceremonia, Cruz López Aguilar se hizo retratar junto a los Secretarios de Agricultura Francisco Mayorga y de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar, así como con los Gobernadores de Sinaloa y San Luis Potosí. Pero también presumió Cruz la asistencia del senador Murillo Karam, secretario general del CEN del PRI, así como de ese ilustre personaje ícono de la democracia sindical, el telefonista Francisco Hernández Juárez. Una buena noticia es que otro tamaulipeco consiguió entrar al gabinete federal panista en nivel de Sub-secretario de pequeña y mediana empresa, en la Secretaría de Economía. Se trata de Miguel Maron Manzur, originario de Tampico, ex presidente nacional de CANACINTRA, que despacha en la oficina que ocupó el ahora titular de SEDESOL Heriberto Félix Guerra. Hasta parece que se trata de una broma para Maron Manzur pues fue el más feroz crítico de las PYMES mientras duró su encargo en la CANACINTRA, y ahora tendrá qué defenderlas como funcionario. El director de PYMES en la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas Jorge Lera Mejía recibió la noticia del ascenso de su amigo Maron Manzur como un premio gordo, pues facilitará la autorización de más apoyos federales para la entidad. El ahora funcionario federal jaibo es amigo personal de Eugenio Hernández y de su titular de economía Alfredo González Fernández; lo acompañaron en una visita que hizo Agustín Carstens al edificio metropolitano de CANACINTRA para explicar políticas hacendarias. Solo otro tamaulipeco tiene rango de Sub-secretario, la reynosense Maki Ortiz Domínguez, en la Secretaría de Salud. La mala noticia es el fallecimiento de don Rubén Díaz de la Garza, una leyenda del periodismo tamaulipeco que dedicó 56 de sus 90 años de vida a dirigir El Sol de Tampico. Don Rubén tuvo la inusual habilidad de combinar la maestría del ejercicio periodístico con la administración contable de la empresa editora, lo que explica por qué ese eslabón de la cadena de Soles es el más rentable y el de mayor presencia e influencia en su zona. Todas las historias de éxitos de Tampico están ligadas de una u otra manera con el Sol y el señor Díaz de la Garza. Trabajaron con él una pléyade de destacadas figuras de la política y el periodismo, como don Manuel Montiel Govea. El médico Felipe Garza Narváez, presidente de la junta de coordinación política del Congreso local, viajó ayer al puerto jaibo para presentar sus condolencias y asistir a las exequias de su viejo amigo. Como estudiante y funcionario universitario en la zona sur, Garza Narváez obtuvo de don Rubén un tratamiento que le alimentó el cariño y la gratitud que perduran a través de toda una vida. El presidente municipal de Tampico Oscar Pérez Inguanzo, su esposa Diana Sarmiento y los miembros del Cabildo, se hicieron presentes para dejar testimonio de sus sentimientos de pesar por el deceso. El Sol está vinculado con el desarrollo y el progreso que ha tenido Tampico en más de medio siglo y eso se debe a la política editorial diseñada por el ilustre periodista hoy desaparecido. Así lo reconoció el alcalde Pérez Inguanzo al hacer una remembranza de algunas iniciativas emprendidas desde las páginas de ese periódico por don Rubén. Ayer mismo, Oscar y la señora Diana Sarmiento continuaron recorriendo los albergues municipales para comprobar que se atienda debidamente a las personas que se refugian allí contra la temperatura polar. También hay luto en el gremio de Matamoros por la muerte del compañero Jesús Cruz Medrano, quien no pudo superar un derrame cerebral. Tenía apenas 54 años de edad. Su más reciente empleo fue como director editorial de El Bravo. Respecto de la situación de emergencia provocada por el mal tiempo, el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola sostuvo ayer una reunión informativa mediante Internet con los encargados de las jurisdicciones sanitarias. Gracias al esfuerzo combinado que dispuso el Gobernador Hernández Flores, los Ayuntamientos, Protección Civil, el DIF y la Secretaría de Salud atendieron hasta ayer a 300 personas en 28 albergues en diferentes municipios. Los reportes entregados al médico Mansur Arzola son de que la temperatura descendió al grado de congelación en el norte, por lo que continuará vigente la orden de alerta. En Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios y sus colaboradores repartieron personalmente cobertores en colonias pobres como Blanca Navidad, para aliviar el frío de las familias. Vehículos del Ayuntamiento recorren parques y jardines para detectar y recoger a indigentes, migrantes o extraviados mentales, a efecto de conducirlos a albergues dotados de cobijas y alimentos calientes. Sólo en Reynosa, 60 familias en circunstancias vulnerables fueron enviadas a refugios por el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y la presidenta del DIF María Esther Camargo. Por cierto, una avanzada presidencial confirmó que el lunes estará en Reynosa el abogado Felipe Calderón Hinojosa, para inaugurar el puente internacional Anzaldúas, que comunica con Mission, Texas. El ingeniero Hernández Flores y los presidentes de los poderes judicial y legislativo viajarán a esa ciudad para recibir con los honores de ordenanza al Presidente de la República. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com