Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Río Bravo

Claman, ante EPN, por contaminación grave del Rodhe

Nahúm RIVERA

21 de febrero, 2014

Ejidatarios y productores,- a travez de un oficio,-piden la intervención del Presidente EPN por la grave contaminación del canal Rhode que arrastra aguas negras de Comapa Reynosa, desechos del IMSS y la zona industrial que afcta la salud de familias campesinas de la zona de riego del distrito 026.

Carlos Hinojosa Hinojosa y Jose Luis Hinojosa Conde, presidente y gerente del Modulo de Riego Marte R. Gomez del distrito 026, indicaron que desde el 2011 hicieron del conocimiento el grave problema pero nadie les ha hecho caso.

“Decidimos enviar un oficio al Presidente Enrique Peña Nieto para solicitarle su intervención directa para que se frene la contaminación del Canal de riego Rhode pues ha destruido la fauna y la flora en su curso en ejidos como El Porvenir y en un sinnúmero de rancherías en los municipios de Reynosa y Rio Bravo”, dijo el dirigente de los usuarios Carlos Hinojosa.

Indico que el agua del canal, tiene un color rojizo y a veces verdoso y las aguas huelen a desechos químicos industriales lo que ha provocado mortandad de aves silvestres, peces y aves de corral de las rancherías ubicadas en su paso.

Hinojosa Hinojosa señalo que desde el 2011 se enviaron oficios con fotografías y testimonios de agricultores y familias ejidatarias y se pidió ya la intervención del que en su momento era gerente de Comapa Reynosa, del alcalde de la anterior administración municipal de aquella ciudad, del delegado del IMSS, de funcionarios de la CONAGUA, del gobernador  y hasta de senadores y diputados federales.

“Nadie nos ha aportado ninguna solución y la contaminación sigue avanzando y recrudeciéndose, solo ha habido reuniones y mas reuniones y ninguna solución”, expuso el representante de los regantes.

A tres años que se ha denunciado esta situación de contaminación, usuarios y familias tienen esperanza de que desde el Gobierno Federal se den instrucciones precisas para frenar lo que calificaron como “muerte de nuestros recursos naturales y enfermedades de nuestras familias”.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro