Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Ofrece Estado servicios de planificación familiar a más de 137 mil tamaulipecas: Salud

REDACCIÓN

13 de enero, 2016

Con más de 137 mil 800 tamaulipecas incluidas en el programa de Planificación familiar, el Gobierno de Egidio Torre Cantú busca reducir el índice de embarazos no planeados, al ofrecer métodos anticonceptivos modernos y la prestación de servicios de calidad, tanto a las tamaulipecas, como a la población en general en área rural, urbana y suburbana, con particular énfasis en los adolescentes en las 12 Jurisdicciones Sanitarias del Estado.

Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud, señaló que es importante garantizar que hombres y mujeres reciban información clara, verídica y oportuna sobre sus derechos sexuales y reproductivos, y que los servicios que se brindan por parte de la dependencia sean de calidad.

Como una de las estrategias fundamentales del programa de planificación se encuentra la anticoncepción post-evento  obstétrico, que se ha implementado en 10 mil 111 mujeres después del parto, de los cuales cinco mil 953 utilizan el método Dispositivo Intrauterino (DIU), dos mil 122 la oclusión tubaria bilateral (OTB) y dos mil 036 el Hormonal.

El programa se basa en actividades preventivas, curativas y de protección específica individualizada anticonceptiva, para que hombres y mujeres puedan ejercer por igual sus derechos sexuales y sin riesgos; y de esta manera se tenga un crecimiento armónico de la población tanto en el país, como en el estado.

Treviño García Manzo, detalló que en la etapa preventiva se efectúa la promoción de la salud en las unidades de salud de las 12 Jurisdicciones con el apoyo de los integrantes de comités de salud, promotores voluntarios, auxiliares de salud, entre otras; asimismo, se otorga educación sexual y reproductiva, mediante orientación – consejería, acerca de la amplia gama de métodos anticonceptivos temporales y definitivos que otorga la Secretaria de Salud.

Por último, destacó que en todos los hospitales generales, civiles, unidades de primer nivel y por las parteras tradicionales, al atender un evento obstétrico, se brinda atención especializada y de calidad aplicando el método anticonceptivo de acuerdo a las necesidades de cada paciente, de acuerdo a la libre decisión de la usuaria.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro