Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Retoma su cauce normal la vida binacional al reabrir Puente Uno

Juan Manuel REYES

11 de julio, 2010

Habitantes de los Dos Laredos festejaron este sábado, 10 de julio, la reapertura a la circulación vehicular y peatonal en el Puente Internacional Uno (Puerta de las Américas), luego de permanecer tres días sin servicio por seguridad de los usuarios, ante la histórica creciente del Río Bravo. Desde las 7 de la mañana, los fronterizos volvieron a utilizar esta vía de comunicación con Estados Unidos, unos a pie y otros en vehículo, para realizar sus labores cotidianas en la vecina ciudad de Laredo, Texas, luego de que fueron reabiertas las casetas de cobro de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). El Puente Internacional 1 reinició operaciones a menos de 24 horas de la visita del gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores, a esta ciudad fronteriza sosteniendo importantes reuniones de trabajo con autoridades norteamericanas y mexicanas. “Está muy bien, porque sí hace mucha falta que esté abierto, hay muchas cosas que están más baratas acá. Estuvo muy bien. El presidente municipal estuvo revisando todo cómo estaba, tuvimos mucha ayuda de él y también de Estados Unidos. Estuvo muy bien todo”, señaló la señora María Guadalupe García Rodríguez, de la colonia Guerrero, una de las primeras personas en volver a cruzar el Puente Puerta de las Américas. Por su parte, Don José Carlos Lozano, del centro de la ciudad, también cruzó a pie y manifestó que esperó con paciencia la reanudación del servicio. “Estábamos viendo la situación, tenemos que entender que era un momento crítico, pero ya puedo pasar. Ahorita voy a cruzar a pie, espero que toda la gente esté más contenta. Estábamos con la incertidumbre. El alcalde estuvo trabajando bien con sus colaboradores”, reconoció Don José Carlos. Otras personas cruzaron a bordo de sus vehículos y también dijeron estar satisfechos de que se normalice la circulación en este cruce, ya que el cierre llegó a desesperarlos por momentos. “Está perfecto porque estaba pensando ir para allá y pasamos a ver si estaba abierto. Nos da gusto que esté abierto porque tenemos que cruzar a comprar, a hacer cosas, comercio. Se siente uno como atado de manos porque no puede uno hacer nada, estábamos aquí como encerrados”, agregó la señora Rocío Rodríguez. El señor César Macías Delgado, de la colonia Mirador elogió la determinación con que actuaron las autoridades municipales y las iniciativas que tomaron en este caso. “Estuvo bien esta decisión de nuestras autoridades. Lo que hizo Ramón Garza Barrios estuvo muy bien, poner esos camiones a dos cuadras del puente, recogerte del trabajo y todo eso, pues mucha gente va a compras y más ahorita que están las graduaciones, uno busca los zapatos, lo más económico”, destacó. Como parte de los trabajos de reanudación del Puente 1, destaca la decisión conjunta de las autoridades de ambos lados de la frontera así como el intenso trabajo del personal que en menos tiempo de lo esperado tanto desmontó como instaló nuevamente los paneles, barandales y alumbrado necesario.
Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro