Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

El poder gay

Jorge Rodríguez Treviño †

14 de agosto, 2010

La Corte Suprema de Justicia nos sorprende una y otra vez.

Y muchos de sus fallos son verdaderamente decepcionantes.

Dejó en el limbo   judicial al Gober Precioso Mario MARIN, a Juan MOLINAR HORCASITAS, a Daniel KARAM señalados como los grandes responsables del doloroso y mortal incendio de la guardería ABC.

Recientemente  redujo sustancialmente la pensión a los jubilados del Seguro Social.

En  nuevo giro –que mucho le aplauden los juristas- la Corte avaló la ley que en el DF permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y extendió su reconocimiento a todos los Estados que forman la Unión, sin que por esto se les obligue a imitar tal ley.

Pronto la Corte  votará si estas parejas legalmente casadas pueden o no adoptar a menores.

Por lo pronto se sabe que SEIS de los once Ministros que forman la Corte, están a favor de las adopciones gay.

Ellos son Sergio A. Valls Hernández son: José Ramón Cossío Díaz, Juan N. Silva Meza, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Olga Sánchez Cordero y Luis María Aguilar Morales.

Pero faltarían aun dos mas, a fin de que se declare  inconstitucional el artículo 391 del Código Civil del DF y que impugnó el procurador general de la República.

Al abordar el tema, el ministro Aguirre ANGUIANO insitió en su postura de tomar en cuenta estudios internacionales y opiniones de expertos mexicanos en los que se afirma que “ los menores que son adoptados por parejas del mismo sexo están sometidos a un mayor estrés.”

Se refirió también a un estuidio del DIF : “No se trata pues de atender o no reivindicaciones de estos colectivos de los que vienen hablando, totalmente legítimas. En nuestra opinión—, un niño con dos papás o dos mamás no debe correr el riesgo de burla o marginación de su vecindario, escuela, etcétera.“No podemos hacer experimentos sociológicos con los niños adoptables, ni siquiera para favorecer reivindicaciones legítimas”, manifestó.

Y agregó:

“A mí no deja de preocuparme un poco.

¿Por qué me preocuparía?

Porque no pienso que todos los niños claman por una familia, pero una familia que se compadezca de los mínimos requisitos del artículo cuarto constitucional.

Del interés superior del niño que esté probado, no intuido.

Y que no se diga que más vale unos padres que tengan este tipo de costumbres a nada.

En su oportunidad el ministro Juan N. Silva Meza, quien apoyó el proyecto de su homólogo Sergio A. Valls Hernández de declarar constitucional el citado artículo, expresó que dadas las condiciones en nuestra realidad social, no se puede afirmar que sólo el concepto de familia tradicional, a saber madre, padre, hijos, es el único protegido constitucionalmente.

Puntualizó que es poco acertado afirmar que la adopción de menores pone en una situación de desigualdad a los menores que se encuentren en ella.

Silva Meza explicó que el argumento del procurador general de la República relacionado con la desigualdad se sustenta únicamente en la preferencia social de los adoptantes, lo que constituye un argumento discriminatorio por preferencia sexual y contrario al artículo primero constitucional.

Ante la eventualidad de que se logre la suma de 8 ministros de la Corte y se avale la adopción gay, el Secretario de Salud José Angel CORDOVA  se pronunció por anteponer “el interés superior de la infancia, plasmada en la ley, sobre cualquier otro tipo de derecho.”

Llama poderosamente la atención que sean muy pocas las voces sobre el polemiquísimo tema.

Si con la nueva ley de matrimonios gay se cambia radicalmente el concepto tradicional,   otro tanto sucedería con la Institución Familiar.

La decisión esta en manos de la Corte.

Y tras su fallo, ya nada será igual.

EN FIN….. Será en Tampico donde la Universidad Autónoma de Tamaulipas celebre el  Congreso de Ciencias Sociales y Administrativas cuyo tema central es  “ La Re-Evolución de la Empresa Mexicana en la Era Digital ”.

La sede, la Facultad de Comercio en el campus universitario.

Tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre.

La fecha limite para la presentación de propuestas en ponencias y poster es el próximo 22 de este mes de agosto.

El comité organizador del evento informó de la preparación de estas actividades que tendrán lugar el 23 y 24 de septiembre del presente año y anunció que se tiene como fecha límite para la presentación de propuestas en ponencias y póster el próximo 22 de agosto.

Las mesas de trabajo se han dividido en las temáticas de administración, comunicación, contabilidad, derecho, educación, ingeniería comercial, mercadotecnia, negocios internacionales, psicología de las organizaciones, relaciones públicas, relaciones internacionales, sociología, trabajo social, economía y temas afines.

VAMOS A HACER un paréntesis para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Del Congreso del Estado nos remiten la reseña de las sedes del Poder Legislativo en Tamaulipas, que seguramente serán de interés general razón por la cual la compartimos integra…

El Congreso de Tamaulipas tuvo su primer recinto en la antigua Villa de Padilla en 1825, en un edificio ubicado frente a la plaza principal, siendo Gobernador del Estado José Fernando Gutiérrez de Lara.

Después, se estableció en un edifico en el centro de esta ciudad en 1848, siendo Gobernador del Estado Francisco Vital Fernández.

En 1879, se estableció en un edificio de la zona centro de la Ciudad de Matamoros, siendo Gobernador del Estado Juan Gojón.

En 1882, volvió a instalarse en un edificio de las calles principales de esta Ciudad Capital, siendo Gobernador del Estado Antonio Canales Molano.

 

En 1887, el Congreso del Estado ocupó un edifico ubicado en la calle 8, entre Morelos y Matamoros de esta Ciudad, siendo Gobernador del Estado Rómulo Cuéllar.

En 1920, se estableció en la parte alta del actual Palacio Municipal de esta Ciudad Capital, siendo Gobernador del Estado Francisco González Villarreal.

En 1941, se estableció en un edificio ubicado en la esquina Hidalgo y Pino Suarez de esta Capital, siendo Gobernador del Estado Magdaleno Aguilar.

En 1951, se estableció  en el edifico erigido en la Plaza Juárez, entre las calles Hidalgo y Juárez de esta Ciudad, es decir, en el actual Palacio de Gobierno, siendo Gobernador del Estado Raúl Gárate.

En el año de 1984, el Poder Legislativo se estableció en el edificio ubicado en la calle siete ceros Zaragoza Oriente de esta capital, donde actualmente reside, siendo Gobernador del Estado, el Doctor Emilio Martínez Manautou.

En noviembre del año 2009, entró en funcionamiento el nuevo edificio del Poder Legislativo, ubicado en el Parque Bicentenario.

Y AGRADECER los que con motivo de nuestros 64 años recibimos de  nuevos y viejos queridos amigos, familiares, colegas, compadres y amables lectores, palabras que se atesoran en el arcón de lo mejor de nuestra vida………. Que es la vida misma..

FELICITEMOS hoy por su cumpleaños al Senador Francisco LABASTIDA OCHOA, que dejó ir la presidencia de la república.

Al diputado panista Raul DE LA GARZA GALLEGOS, a don Nazario ASSAD, al colega reynosense Abraham GARFCIA, al titular de la CONADE Bernardo de la GARZA, a la Maestra Ganeth SALEH GATTAS, ex secretaria de Educación y  a Pepe MAIZ, dueño de Los Sultanes de Monterrey y leyenda viva de aquellos  PEQUEÑOS GIGANTES campeonísimos del beisbol pequeño.

LOS CUMPLEAÑEROS de este domingo son el gobernador de Aguascalientes Luis Armando REYNOSO FERMAT que está a un paso de ser expulsado del PAN,   el licenciado Rafael de Anda DURAN, ex compañero del Tec y el pariente Arnulfo RODRIGUEZ TREVIÑO, líder indiscutible de la Sección 30 del SNTE.

A nuestro paisano y vecino Marco Antonio SOLIS, expresarle nuestras condolencias por el deceso de su señor padre el Mayor Alfonso SOLIS, a quien nuestro amigo Fernando PEREZ CHAPA definió como “un hombre bien nacido, hombre de temple y que en su familia creó y formó hombres y mujeres de bien.”  Como lo relata en su columna el compadre Manuel MARTINEZ OROZCO….

Pues bien, es sábado y los héroes están verdaderamente fatigados.

Con 64 años a cuestas, casi sin cabellera y el paso lento, el viejo guerrero camina a casa a descansar tras el fragor de la batalla.

El lunes, si otra cosa no sucede, retornaremos a esta trinchera de la palabra libre para continuar compartiendo nuestras cuitas.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro