Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Amarres

Jorge Rodríguez Treviño †

19 de agosto, 2010

Conforme las circunstancias lo permite, el gobernador electo camina hacia la esquina del poder  haciendo sentir su presencia  al recibir en su oficina a los personajes representativos de la vida política, económica y social de la entidad.

Si en un principio la primera intención fue la de apersonarse  ante la sociedad civil en actos masivos a lo largo y ancho del país, la estrategia se ha rediseñado.

Es ahora que desfilan por su oficina privada líderes de organizaciones, de partidos, de agrupaciones  de la sociedad civil y de  sectores de la vida productiva.

El protocolo no cambia.

Los personajes seleccionados para ser convocados ante El Señor respetan la pauta: refrendan su lealtad, compromiso y se convierten en heraldos de los nuevos  y mejores –esperamos- tiempos.

Los mas recientes en compartir puntos de vista con el futuro gobernador fueron el líder cenecista Sergio GUAJARDO MALDONADO –diputado electo-  y la senadora –de primera minoría- Amira GOMEZ.

El dirigente agrario fue certero en su declaración tras el encuentro.

“El Ingeniero Egidio Torre conoce las problemáticas del campo y eso nos da tranquilidad de que el futuro del campo tamaulipeco es alentador y está en buenas manos; él hizo un compromiso con los campesinos de seguir trabajando unidos, para que Tamaulipas siga siendo líder en producción de granos, cítricos y ganadería”.

Y la Senadora llegó con la encomienda de ratificar al ingeniero TGorre del respaldo del grupo parlamentario del PRI “para hacer frente a los retos de su administración”.

Ofreció además sus servicios de gestoría “estamos puestos para ayudar al Ingeniero Egidio Torre; estaremos nosotros presentes en las gestiones que haya que hacer en todos los ámbitos, en cualquier rubro como el hacendario, de comunicaciones, desarrollo social, procuración de justicia, por citar algunos”.

En otras condiciones, tales visitas se inscribirían en lo que el común de la gente conoce como “besamanos”, es decir, el ritual sexenal de acudir a reindir pleitesía al nuevo guía.

Esta vez  los encuentros tienen otra naturaleza,  el objetivo preciso de ir armando el mapa político de la entidad y el lugar que en él ocupan todos y cada uno de los actores amén de recibir, en corto, las propuestas,  advertir el grado de colaboración, nivel de compromiso e ir creando la imagen del nuevo líder.

Hay buen trecho para el desfile de los próceres de todos los calibres, para fortuna de quien asumió la responsabilidad de recoger la estafeta de su inmolado hermano.

Y ante la reconocida incapacidad para tener contacto directo con   la sociedad, no pasará mucho  tiempo en que se nos entere de la nueva estrategia de comunicación para que vayamos conociendo el nuevo estilo de gobernar.

EN FIN….. UN NUEVO paso da nuestra Universidad en la escena académica internacional.

El Rector José MA. LEAL GUTIERREZ fue invitado a visitar la Universidad Wáshington del Este de Estados Unidos y pactó  acuerdos  para fortalecer el intercambio de programas académicos e investigación impulsados por la UAT en las áreas de las ciencias sociales, de la salud, educación, negocios internacionales, artes y arquitectura.

El Presidente de la Universidad de Washington Dr. Rodolfo AREVALO recibió al Rector Leal y a los funcionarios que le acompañaron en esta visita.

VAMOS A HACER UN PARENTESIS para acusar recibo de los correos que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

De la Comisión de los Centenarios nos informan de la exposición “Pasión por México” que se inagura en septiembre y en el que participan notables artistas plásticos tamaulipecos como Alejandro Rosales Lugo, Alejandra Castro, Laura Casamitjana de la Hoz, Arturo Medellín, Bibi Zárate, Laura Matus, Ninfa Villarreal, Gabriela Corcuera, Rutilio Salinas, Carlos Sánchez y Emilio Rodríguez Montantes, reflejarán el sentir de los tamaulipecos por esta tierra que los ha visto nacer y vivir.

También participarán José Carrizales, Margarita Morales, José Luis Domínguez, Yurityie Padilla, Dora Lilia Rodríguez, Lucio Tenorio, Gustavo Sánchez Tudón, Añies Druenne, Florian López, Manolo Roca y Adelmar Moreno…

VOLVIENDO A LA ESCENA NACIONAL, el Cardenal Juan SANDOVAL –cuyo rostro no refleja precisamente la imagen que se tiene de los hombres de Dios- no da un paso atrás y  con aquello de “lo dicho dicho está”  se prepara para el litigio en los tribunales, tras la querella que interpuso en su contra el jefe de Gobierno del DF Marcelo EBRARD.

Mas alla de si se pacta un acuerdo extra legal entre ambos personajes, algunos analistas consideran que el  gran ganador de esta contienda mediática será el popular político ahora perredista.

Los puntos a favor de Ebrard son el mucho espacio que le dedican los medios tanto escritos como electrónicos.

Ser reconocido por su ideología juarista y defensor del Estado laico.

En contraparte, la declaración de Sandoval se produce en momentos en que la Iglesia se ve sometida al duro escrutinio de la sociedad por las reiteradas denuncias contra sacerdotes pederastras.

Mucho tiene que ver en esta estrategia mediática la columnista Marcela GOMEZ SALCE, recién integrada al equipo de Ebrar como jefa de la oficina de gobierno.

Entre paréntesis, la brava dama lo primero que hizo fue despedir al  paisano Oscar ARGUELLES, quien se suponía era el publirrelacionista consentido de Marcelo.

PARA NO PERDER EL HILO y seguir con el tema, hay  juristas que reclaman a La Corte Suprema de Justicia desatender asuntos graves para dedicar su tiempo a la validación de los matrimonios entre personas del mismo sexo y su derecho a adoptar.

Y los enlistas.

En el cajón de los pendientes está la resolución del conflicto entre particulares contra Hacienda a la aplicación del ISR y el impuesto a depósitos en efectivo.

Esta indefinición frenan inversión, cancelan nuevos empleos e incluso provocan despidos.

Otro pendiente. La revisión para que las acciones de restablecimiento de la seguridad implementadas por las fuerzas armadas no violenten las garantías individuales.

Ademas… Dirimir controversias relacionadas al servicio profesional de carrera, en las diversas áreas de los tres niveles de gobierno.

 La burocracia exige el respeto al escalafón para poner fin al compadrazgo y al favoritismo.

Mas: Aclarar los alcances del impuesto general de importación, para aquellos importadores de productos de América del Norte (productos lácteos en refrigeración). La empresas mexicanas que importan lácteos provenientes de Estados Unidos y Canadá, son obligadas a pagar un impuesto especial que afecta sus ingresos, razón que les impide mejorar los salarios y prestaciones de sus trabajadores, así como generar nuevos empleos.

¿Le seguimos?

Tiene en espera la Corte dirimir controversias entre trabajadores y el Congreso de la Unión, por la inconstitucionalidad de altos cobros que impone la Ley de Ahorro para el Retiro.

Son muchos los trabajadores que consideran que sus aportaciones para el retiro que les retienen las aseguradoras privadas carecen de transparencia y desconocen el estado actual de su cuenta personal.

Y otra mas…

Resolver conflictos entre maestros del SNTE contra la Secretaría de Educación, por considerar violaciones al Reglamento de Escalafón.

Decenas de maestros consideran que no se respeto su derecho escalafonario, ya que la Secretaría de Educación Pública colocó en puestos vacantes a personas que no cumplen con el perfil o tienen poco tiempo de haber causado alta en el Sistema Educativo Nacional.

Y esto apenas y si es mero botón de muestra.

PERO HAGAMOS UNA PAUSA para comentarle que los cumpleañeros de este dia son el gobernador de Chiapas Juan SABINES GUERRERO, el Lic. Juan Arturo MARTINEZ MARTINEZ ejecutivo del periódico EL MAÑANA DE Reynosa y  nuestro amigo y ex compañero del Tec ingeniero José Fraustro CHAIRES, director del Cbtis en Altamira.

A UN PAR DE días de reanudar el ciclo escolar las autoridades municipales aun no han implementado un programa para retirar de las tiendas escolares la comida “chatarra” ni se ha anunciado cómo evitarán lo hagan los vendedores que se instalan frente a los planteles.

El Secretario de Educación de plano fue doblegado por los grandes consorcios y durante todo este año escolar continuará la venta de las aguas negras embotelladas.

Ofrece que no será sino hasta el ciclo escolar del 2011 cuando definitivamente se impida su venta asi como de los “alimentos” altos en grasas o azúcares.

Pero lo que resta de este año y el primer semestre del entrante, la chatarra permanecerá intocable.

Y se cerró el ciclo Diálogos por la Seguridad a que convocó el licenciado Felipe CALDERON.

Sin tomar en cuenta la agenda parlamentaria, se efectuó la reunión con los líderes de las fracciones en el Congreso con la notoria ausencia del PRI y del Partido del Trabajo.

Argumentan que horas antes se les hizo la invitación, sin considerar compromisos ni agendas.

Para el diputado Morelos CANSECO, tales Diálogos en realidad fueron monólogos.

Se careció de metodología y de un sistema de trabajo.

Ni modo..

Se cerró el espacio así que  hasta aquí dejamos esto, por hoy

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro