Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de agosto, 2010
En la escena nacional, dos personajes brillan con luz propia: Julio SCHERER y José PAGES LLERGO.
Director de “aquel” Excélsior luego fundador de PROCESO el primero, y de la Revista Siempre!, el tabasqueño.
En lo doméstico, sin duda Lupe DIAZ Jr., que además de instaurar el sistema ofsset, el tamaño “tabloide” y convertir la nota policiaca en periodismo de investigación, instauró la columna política cuyo esquema permanece vigente para hacer de EL GRAFICO el pionero en el periodismo del norte del país.
Entre Scherer y Pagés hay notables semejanzas y una gran diferencia.
En tanto el primero tiene como premisa dar paso a la noticia, Pagés privilegia la amistad aún y a costa de la información.
Ambos rompieron diques y abrieron las anchas avenidas de la libertad de expresión.
Con Scherer, Excélsior alcanzó estatura internacional al ser considerado uno de los diez mejores periódicos de el mundo.
Pagés hizo de la Revista Siempre la trinchera de la palabra libre, de los hombres comprometidos con su generación y prestos a elevar la voz ante el acoso de El Estado.
Con Scherer y Pagés, Lupe DIAZ forma la trilogía de los periodistas que convirtieron las páginas de papel en abrigo de quienes como ellos privilegiaron la libertad de escribir por encima de privilegios y de halagos principescos.
En años recientes otro joven periodista dio fuerte sacudida al periodismo “provinciano” e hizo de EL NORTE un verdadero fenómeno de venta de ejemplares.
Su nombre, Ramón Alberto GARZA.
A diferencia de los tres titanes forjados en el yunque de la diaria talacha periodística, Ramón Alberto es un profesional de la ciencia de la comunicación carrera que cursó en el Tec de Monterrey e hizo estudios de ciencias políticas en la Universidad de Texas.
De su mano como director editorial –y claro, con el absoluto respaldo de la familia Junco- Ramón llevó a EL NORTE ser de lectura obligada a lo largo y ancho de la república y mas allá de nuestras fronteras.
Logró la hazaña de hacer un periódico “de provincia” de estatura nacional.
Bueno….. Es tan su importancia editorial que alguna vez un analista político tuvo la genial ocurrencia de afirmar que el periódico que une a Tamaulipas –siendo como es una federación de ciudades-estado- no era ni El Sol, ni El Grafico, ni El Bravo, ni El Mañana…….sino ¡El Norte!.
Lo explicaba.
El Sol tiene una gran presencia en el sur del estado. Como el Bravo en la región de Matamoros, el Mañana de Reynosa de Rio Bravo a la Ribereña, el Mañana de Nuevo Laredo en aquella parte, el Tiempo en la región de Mante y el Gráfico en el centro .
En cambio El Norte se lee en todo el Estado…….como si fuera periódico local.
Este es uno de sus grandes éxitos.
No están muy claras las causas por las que rompió su relación con la familia JUNCO ni la de su breve estancia en la dirección editorial de EL UNIVERSAL.
Finalmente periodista, tras su paso por estos dos emporios editoriales, dio vida a INDIGO MEDIA que publica REPORTE INDIGO, un portal que se caracteriza por sus trabajos de investigación que le han merecido ya premios y reconocimientos internacionales.
Esto viene a cuento porque Ramón Alberto estuvo en esta ciudad capital, invitado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Su charla fue una verdadera lección de ciencias políticas y sociales.
Explicó la crisis económica y el enorme atraso en educación, empleo y seguridad “a que el país tiene un presidente con poder acotado”.
Sorprendió dijera creer en la victoria de Felipe CALDERON….
“Yo sí creo que Felipe Calderón Hinojosa, ganó la elección federal del 2006, haiga sido como haiga sido, y su actuar con los gobernadores del país lo delatan”.
Aporta la prueba de su dicho: “Calderón no toca a los gobernadores porque les debe el puesto; un grupo importante de ellos se molestó con su partido, el Revolucionario Institucional, porque se eligió como candidato a Roberto Madrazo Pintado, por lo que sumaron una cantidad considerable de votos al entonces candidato panista”.
Reveló que al país lo manejan “cinco monopolios”
El político compuesto por una partidocracia, el económico donde hay 60 millones de pobres pero tenemos al hombre más rico del mundo”
El sindical, con su máxima representación en Elba Esther Gordillo .
El del gobierno en turno, y se añade el nuevo monopolio…
Vaticina que de mantenerse este estado de cosas, podría recobrar vigencia el proyecto político de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR “porque representa un movimiento de izquierda que podría enderezar el rumbo”.
No perdió la oportunidad para repasar lo sucedió en el llamado Sexenio de El Cambio.
Dijo…
“Vicente Fox , pudo haber logrado un cambio en el país, pero optó por pactar con los mismos grupos políticos que gobernaron al país por setenta años años, además de los sectores empresariales que resultaron favorecidos a través de concesiones de servicios como la telefonía.”
Reveló además que mas de una ocasión el de El Bajio lo invitó a integrarse a su equipo.
“Vicente se equivocó, me invitó cuatro veces a formar parte de su gabinete y siempre le dije que no, porque el prometió al país un cambio, para eso se debe romper con lo establecido, es crear un paradigma, algo nuevo, ese algo nuevo por ser innovador, es un acto de fe, y todo acto de fe es en si mismo una religión”…..
QUE BIEN por nuestra Universidad de dar oportunidad a estudiantes y maestros de escuchar a personajes de la talla de Ramón Alberto.
Y qué mejor se abandone la viciada práctica de sentarlos a escuchar a locutores de moda de la televisión, cuyo único mérito es precisamente eso, estar en la pantalla chica, sin reparar si cuentan con la formación adecuada para que sus experiencias merezcan ser compartidas con los universitarios.
EN FIN……. NOS DIO mucho gusto saludar la mañana de este martes el licenciado Guillermo MARTINEZ a quien dejamos de ver desde que era funcionario en el equipo de comunicación de LOS PINOS, durante el sexenio de Ernesto ZEDILLO.
Es un victorense exitoso que hizo buena parte de su carrera en Monterrey, donde lo mismo brilló en el periodismo escrito, en la televisión como en la función pública.
Actualmente es socio precisamente de Ramon Alberto GARZA en REPORTE INDIGO.
Con él saludamos también a Luis VILLARREAL, ejecutivo de TV Azteca Noreste.
Esa mañana tuvimos también la fortuna de saluda a la licenciada Karla CABRERA, al Lic. Mario ARIZPE asi como al Lic. José LUIS CASTILLO y al colega Genaro ARCOS.
OIGA…… seguramente ya le llegó el “runrún” de que entre los muchos cambios que está haciendo Televisa, se vaticina la salida de Joaquín LOPEZ DORIGA, conductor estelar del noticiario nocturno.
Por “prelación” su lugar lo podría ocupar Carlos LORET DE MOLA.
OTRO que ya se fue, pero del PAN…. Mas bien, lo echaron
Es el aún gobernador de Aguascalientes Luis Armando REYNOSO0 FEMAT.
Ni siquiera se le dio oportunidad de ser escuchado.
Simple y llanamente el Comité ejecutivo nacional –Calderón- lo decidió y para afuera.
No le extrañe que en la primera elección sea candidato o del PT o de Convergencia, del Verde y hasta del PRD….
EN CAMBIO, quien le hace caso a El Refranero con aquello de “cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar”, Manuel ESPINO, otro señalado para botarlo del PAN, tiende puente de plata en busca del perdón de LOS PINOS.
Este martes publicó un artículo en EL FINANCIERO y al referirse a las reformas propuestas por el Ejecutivo, escribe…
“Sin embargo, es sumamente importante y positivo el cambio de mentalidad que el presidente ha mostrado con este proyecto: estamos ante un reconocimiento de que la violencia (aun cuando sea ejercida legítimamente) no puede ser el eje vertebral de la acción gubernamental contra la delincuencia.
Así, Felipe Calderón se aleja de las perspectivas netamente bélicas y muestra capacidad de reencontrarse con el humanismo político en el que fue formado.
Ése es el presidente, pleno de la fuerza de los pacíficos, que todos los mexicanos queremos ver.”
Luego de leer estas dos últimas líneas, le plagiamos la afortunada frase del jefe Lupe DIAZ… “Así o mas lambiscón”…..
VAMOS A HACER UN PARENTESIS para comentarle que este dia cumplen años el fabuloso empresario Roberto GONZALEZ BARRERA mejor conocido en el bajo mundo empresarial como “Maseco”, quien desembolsó cientos de millones de pesos para auxiliar a los damnificados de Nuevo Leon, Coahuila y Tamaulipas.
Tambien Bill SUMMERS, representante texano de los comerciantes de por allá, Ramoncita ESPARZA una leyenda en la radiodifusión neolaredense, nuestro amigo el licer de la Cámara de la Construcción Lic. FERNANDO cano, el licenciado Ricardo NARVAEZ LOPEZ, y Ludivina NIETO, la exitosa conductora de ATARDECER HUASTECO por Radio Tamaulipas.
Se cerró el espacio de modo que hasta dejamos estos pergeños.
¿Estamos?