Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de septiembre, 2010
En primera fila, estarán los gobernadores priístas que han dado el apoyo anticipado a ENRIQUE PEÑA NIETO que, es de todos conocido, busca la candidatura del PRI para la presidencia de la República en el 2012.
PEÑA NIETO pronuncia este domingo su quinto informe de gobierno.
Y los reflectores caerán a plomo sobre los simpatizantes del gobernador mexiquense.
Toda la plana mayor del CEN del PRI se dará cita en la capital de EDOMEX para escuchar el informe y el mensaje de quien aparece como el favorito para ganar el abanderamiento del tricolor dentro de año y medio.
Hasta ahora, PEÑA NIETO es quien más garantiza el triunfo en las elecciones presidenciales y, al fin, tras doce años de ausencia, los tricolores vuelvan a ocupar el recinto presidencial de LOS PINOS.
PEÑA NIETO no tiene rival… “por ahora”, diría MANLIO FABIO BELTRONES, el ex gobernador de Sonora, ex diputado y ahora senador y líder del senado.
Lo que se respirará este domingo en Toluca, es futurismo puro.
Muchos le apuestan al “BABY FACE” y este, naturalmente, ha hecho su trabajo: Amarres con representantes de la Iniciativa Privada, grupos políticos y… hasta con representantes de la iglesia.
PEÑA NIETO ha asistido todos los informes de sus colegas gobernadores del PRI.
Es por eso que se espera la asistencia de los mandatarios priístas.
Allí estará, sin duda, el gobernador tamaulipeco, EUGENIO HERNÁNEZ FLORES, FIDEL HERRERA, de Veracruz, RODRIGO MEDINA, de Nuevo León, HUMBERTO MORERIA, de Coahuila, ULISES RUIZ, Oaxaca, FERNANDO ORTEGA BERNÉS, de Campeche, JOSE REYES BAEZA de Chihuahua, MARIO ANGUIANO de Colima, ISMAEL HERNÁNDEZ DERAS, de Durango, que ya se va la próxima semana, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, de Hidalgo, NEY GONZÁLEZ de Nayarit, MARIO MARIN, de Puebla, JOSE EDUARDO CALZADA, de Querétaro, FELIX GONZÁLEZ CANTO de Quintana Roo, FERNANDO TORANZO de San Luís Potosí, JESUS ALBERTO AGUILAR de Sinaloa, ANDRES GRANIER, de Tabasco, HÉCTOR ISRAEL ORTIZ, de Tlaxcala e IVONNE ORTEGA de Yucatán.
Naturalmente, BEATRIZ PAREDES, MANLIO FABIO, EMILIO GABOMA.
Todos allí para cuerpear al favorito.
Aunque…
Por debajo de la mesa, MANLIO siga tirando puntapiés… para hacerse el gran opositor y llevarse una gran tajada.
Ni más… ni menos.
VENDAVAL.
“Cuando se te venga un vendaval… agárrate de un poste y no te sueltes. Deja que pase. Tiene que pasar” –decía DON JUAN B. GARCIA (qepd) hace muchos, muchos años.
El vendaval es un viento fuerte del sur con tendencia a rola al oeste.
El ventarrón es un viento muy fuerte.
Pero de cualquier manera, vendaval o ventarrón, si estas descuidado… te tumba.
En estos últimos tres años a las administraciones de EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y ERICK SILVA SANTOS se les han venido huracanes, epidemias (el dengue, por ejemplo) crisis económica, inseguridad, recortes presupuestales y… ambos han logrado salir avante.
Ambos mandatarios en el zigzageo han hallado el equilibrio.
No por todos estos contratiempos se han suspendido las obras.
No por todos estos obstáculos EUGENIO y ERICK se han olvidad de la gente.
Han estado el pueblo, en las duras, en las maduras y en las regulares.
Lo hemos visto personalmente.
Lo hemos constatado.
Allí han estado ambos. Sin doblarse.
Siempre con la mano extendida.
Cumpliendo con la palabra que empeñaron cuando anduvieron en campaña solicitando el voto de la ciudadanía.
Mis respetos a ambos.
Cuando a gobernantes como EUGENIO y ERICK se les presentan dificultades para realizar su trabajo y lo realizan… hay que dar el reconocimiento.
Gobernar sin contratiempos ¡Cualquiera!
El chiste es emerger, salir avante cuando la mar esta embravecida.
En lo particular, ERICK SILVA en Matamoros, sigue demostrando su interés por asistir a quienes menos tienen.
“Y lo seguiré haciendo, Ángel –me dijo recientemente- ¡Hasta el último día de mi mandato! No lo dudes”-
EUGENIO y ERICK han enfrentado retos y los han superado.
Ambos han sabido ser líderes.
Liderazgo es cuestión de inteligencia, equidad, humanidad, valentía y autoridad.
Los líderes como el gobernador EUGENIO y el alcalde ERICK surgen en momentos de emergencia, de desastre, y de acontecimientos sorpresivos.
A ambos, les podemos decir: ¡Prueba, superada!
LOS DOS “AMIGOS”
En el año del 2003, el PAN postulo como candidato a diputado federal por el distrito cuya cabecera es Matamoros, a ONTULIO ORDOÑEZ.
El PRI abanderó a BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
Al mismo tiempo, el PAN entregaba la candidatura a diputado federal plurinominal a JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA.
Una mañana llegó al café PEPE SACRAMENTO.
Allí había una gran fotografía de BALTAZAR HINOJOSA.
Viéndola, PEPE SACRAMENTO dijo: “Que se apure él (BALTA)… yo ya la hice”.
Ambos, BALTAZAR y JOSÉ JULIÁN, fueron diputados federales ese 2003.
Al año siguiente, BALTAZAR dejaría la diputación para ir el pos de la presidencia municipal de Matamoros la que ganó al candidato del PAN, RAMÓN ANTONIO SAMPAYO.
El 2006, antes de concluir su gestión como diputado federal, PEPE SACRAMENTO buscó la candidatura a senador.
Y la obtuvo.
En el 2006, SACRAMENTO gana, para el PAN y por primera vez, una senaduría por mayoría relativa.
El 2007 los partidos postulan a sus candidatos para la presidencia municipal de Matamoros.
El PRI lo hace con una buena carta. ERICK SILVA SANTOS.
PEPE SACRAMENTO quería que el candidato del PAN fuera JULIO ALMANZA ARMAS.
Pero… le jugaron las contras. El candidato fue TOMAS REYES SILVA.
SACRAMENTO construyó en su mente que en la derrota de ALMANZA “algo” tuvo que ver BALTAZAR HINOJOSA.
Cierto o falso la especie… eso pensaba en esos entonces PEPE SACRAMENTO.
Al acercarse el último informe de BALTAZAR se invitó al senador SACRAMENTO.
“No. No voy a ir al informe de BALTITA” –dijo entonces SACRAMENTO.
Y no fue.
Paso el tiempo.
BALTAZAR participó como candidato del PRI a la diputación (otra vez) en el 2009 y volvió al Congreso...
SACRAMENTO perdió la elección para gobernador en Tamaulipas y volvió al senado.
¿Y el agravio del 2007 que según SACRAMENTO le hizo BALTA?
Todos pensamos que no se iba a superar.
Pero, hete aquí que el viernes anterior, cuando ambos legisladores matamorenses coincidieron en el vuelo del D.F. a Matamoros, al pisar tierra tamaulipeca, se abrazaron “como viejos y queridos amigos”.
Decía DON JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ en 1980:
“Agapito (GONZÁLEZ CAVAZOS, viejo y aguerrido líder obrero cetemista) y yo ahorita andamos dizque peleados. Pero nadamás que pase esta cuestión electoral, andaremos del brazo… y por la plaza”-
Así BALTA y SACRAMENTO. Ahora andan del brazo… y por el aeropuerto.
Es política, es política.
MI PECHO NO ES…
-“A dos años de haber entrado en operación la planta tratadora de aguas residuales, los resultados arrojados son más que satisfactorios, ya que el agua tratada esta siendo utilizada por ganaderos y agricultores de ranchos ubicados en toda la parte oriente…”-Así reza la información de CONTACTO del viernes, en la página 3b.
Y la paramunicipal agrega que “Positivo impacto ambiental ha generado la Planta Tratadora de Aguas Residuales zona este, regenerando la flora y la fauna además de beneficiar a la agricultura y ganadería de la zona del mar”-
JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE dio a conocer que el agua que es tratada se descarga en el arroyo La Pita y recorre poco más de 40 kilómetros hasta llegar a la laguna El Barril, cerca de la playa Bagdad, donde es aprovechada por agricultores y ganaderos del oriente de Matamoros.
Allí arriban aves migratorias como espátula rosada, garzas, las cuales han empezado a reproducirse en mayores cantidades, existiendo diferentes especies de peces.
Entre tanto…
Cierto. Es muy lamentable la muerte de los migrantes centroamericanos en San Fernando.
Según el testigo sobreviviente, él pago 5 mil dólares para que lo llevaran a Estados Unidos.
¿Cuánto pagaron los demás? ¿Igual?
Y eran 77. Por 5 mil dólares cada uno da la cifra de ¡385 mil dólares!
¿Tenían permiso del gobierno mexicano para cruzar el país?
¿Venían como ilegales? Nadie nos ha dicho anda al respecto.
Y si eran ilegales venían violando las leyes de nuestro país.
A pesar de que era un grupo numeroso ¿No los detectaron en ningún retén como indocumentados?
¿Cuántos retenes hay desde la frontera de Guatemala a la frontera con Estados Unidos?
Muchos. Y ahora más, con los del Ejército.
En fin…
Cosa para pensarse. Lamentable la muerte ¿Lamentable que los hayan dejado pasar sin documentos?
En fin…
¿Ya vio al menos “cortos” de la película EL INFIERNO?
La están publicitando mucho.
Cualquier parecido con la realidad… es mera coincidencia.
El saludo de la columna es para el alcalde electo de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA.
El lunes… paella en LA EXPLANADA DEL ÁNGEL a cargo de PEPE CANALES y MAURO DE LA FUENTE.
Por hoy, amigos lectores, es todo.
P.D.- Este es el E-mail de BRENDA RODRÍGUEZ
EL CONEJO y EL PERRO.
Un señor les compró un conejo a sus hijos.
Los hijos del vecino, le pidieron una mascota al padre.
El hombre compró un cachorro de pastor alemán.
El vecino exclamó:
-“Pero ese perro se comerá a mi conejo”-
-“De ninguna manera, mi pastor es un cachorro. Crecerán juntos, serán amigos. Yo entiendo mucho de animales. No habrá problemas”-
Y, parece que el dueño del perro tenía razón.
Juntos crecieron y se hicieron buenos amigos
Era normal ver al conejo en el patio del perro y al revés.
Los niños, felices observaban cómo ambos vivían en armonía.
Un viernes el dueño del conejo fue a pasar un fin de semana en la playa con su familia. El domingo, al atardecer, el dueño del perro y su familia estaban merendando, cuando entró el pastor alemán a la cocina.
Traía al conejo entre los dientes, sucio de sangre y tierra... muerto.
La reacción fue inmediata: castigaron al perro de forma severa. Casi mataron al perro de tanto pegarle y le sacaron fuera de la casa.
Decía el hombre:
-“El vecino tenía razón, ¿Y ahora qué hacemos?”-
En unas horas los vecinos iban a regresar.
-“¿Qué hacemos?-“
Todos se miraban. Pensaron en los niños de los vecinos y en su dolor.
El perro, llorando afuera, lamía sus heridas.
No se sabe exactamente de quien fue la idea, pero dijeron:
-“Vamos a bañar al conejo, dejarlo bien limpio, después lo secamos con el secador y lo ponemos en su casita en el patio”-
Como el conejo no estaba en muy mal estado, así lo hicieron. Hasta perfume le pusieron al animalito. Quedó bonito, “parece vivo”, decían las niños.
Y allá lo pusieron, con las piernitas cruzadas, como si estuviese durmiendo.
Luego al llegar los vecinos se oyeron los gritos de los sus hijos. –“¡Lo descubrieron!”- No pasaron ni cinco minutos y el dueño del conejo vino a tocar a la puerta. Blanco pálido, asustado, parecía que había visto un fantasma.
-“¿Qué ocurre? ¿Qué cara es esa?”-
-“El conejo... el conejo...”-
-“¿El conejo qué? ¿Qué tiene el conejo?”-
-“¡Murió!”- -“¿Murió?”- -“¡Murió el viernes!”- -“¿El viernes?”-
-“Fue, antes de que nos fuéramos de viaje, los niños lo enterraron en el fondo del patio”-
La historia termina aquí. Lo que ocurrió después no importa. Ni nadie lo sabe.
El gran personaje de esta historia es el perro.
Imagínense al pobrecito, desde el viernes, buscando en vano a su amigo de la infancia.
Después de mucho olfatear, descubrió el cuerpo enterrado. ¿Qué hace él? Probablemente con el corazón partido, desentierra al amigo y va a mostrárselo a sus dueños, imaginando que podrían ayudarle a que las cosas volvieran a ser como antes.
El hombre tiene la tendencia a juzgar anticipadamente los acontecimientos sin verificar lo que ocurrió realmente.
¿Cuántas veces sacamos conclusiones equivocadas de las situaciones y nos creemos dueños de la verdad?
La irrefrenable tendencia del ser humano a juzgar las acciones de los demás debería ser sometida al propio
El E-mail de LUPE DIAZ.
Don Pancho González es un personaje muy particular
Tiene 89 años; y todos los días se toma un vaso de torito de cacahuate.
Él radica en un pueblo cerca de Alvarado, Veracruz - México.
Un día le dijo a su nieto:
-"Mira cabrón, pa´que dejes de andar de jodido y jodiendo, te voy a dar unas cuantas sugerencias pa' que vivas bien, y no nomás sobrevivas... ¡mírame a mí, stoy en la flor de la vida!:
1.- Agradece por todo No te quejes, dale gracias a Dios que estás, que sigues, que vives,
nomás piensa que a otra bola de pendejos ya se los cargó la chingada.
2.- Cuando puedas comer, come; cuando puedas dormir duerme; cuando puedas disfrutar, disfruta: cuando puedas trabajar trabaja y si aún puedes échate unos pinches tragos, juega dominó, o ponte a chiflar en la regadera y da gracias a Dios porque tienes salud. No te la pases quejando, “ayyy si hubieraaaa”.
3.- Si en la noche no puedes dormir sí estás vuelta y vuelta en la pinche cama pos' párate y ponte a hacer algo porque si te quedas acostado con los ojos pelones vas pensar puras pendejadas.
Y lo peor es que te paras y las haces.... Sí ya de por sí…
4.- Los problemas grandotes esos que son del mundo, (calentamiento global, crisis financiera, etc.), mándalos a la madre no los vas a arreglar tú y luego ni les entiendes.
No te hagas pendejo y chíngale pa´que los que pueden los arreglen
Pero tú ocúpate de los que se ven más chiquitos, pero que están en tus manos.
Desapendejate, aunque sea a ratos, atiende esos, los demás a chin… a su ma…
5.- Si te dan agarra todo lo que te den agárralo, aprovéchalo, así sea un chingadazo, un beso o una pendejadita porque uno vive pensando que las cosas las genera uno pero no sabes de qué forma te llegan así que tú agarra ¡y no te apendejes!
6.- No agarres lo que no es tuyo ni el caballo, ni el pañuelo, ni el sombrero, ni el dinero ni a la mujer de otro, lo ajeno respétalo, es de otro, cada quien tiene lo suyo, lo que se gana y lo que se merece.
7.- Lo que hagas hazlo con ganas, con muchas ganas y mucho gusto y hazlo bien o no lo hagas y déjate de mamadas, olvídate de las envidias, tú a lo tuyo porque no sabes cuando vas a valer madres...
8.- Cuídate de los cabrones y aléjate de los pendejos. Fíjate bien como son, hay un chingo, conócelos y nunca seas como ellos
Ayuda y escucha a tus amigos no hables mal de la gente, ní de los cabrones ni de los pendejos.
Se orgulloso, pero no seas arrogante ni prepotente
Se humilde, no agachado, se valiente, no imprudente
Cuando ganes, sonríe, cuando pierdas, no armes un desmadre. Y si te da la gana....llora.
9.- Nunca te preocupes por lo que no tienes, por lo que no puedes comprar. Cuántos cabrones que tienen todo el dinero del mundo están en el bote, enfermos o guardados en un hospital.
Tienes algo más valioso que es tu gente y tu salud ¡esas no tienen madre!
10.- Manda a chingar a su madre a la muerte que sea ella la que se preocupe por no poderte llevar y no seas tú el que se preocupe porque ya te va a llevar.
¿Así o más claro?