Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Verbena

Jorge Rodríguez Treviño †

7 de septiembre, 2010

Sin duda la gran fiesta nacional  mexicana es la Noche del Grito.

Tiene ese raro encanto que congrega a miles y miles desde temprana hora, para  en una sola garganta, corear el Grito que desde balcón hace quien ocupa el sillón del poder.

Al  pueblo no le importa si despacha un legítimo o un espurio.

Si es  hosco o simpático.

Si popular o no.

Independientemente de las prendas o defectos de quien de el histórico Grito, es  festejo propio de “los de abajo”, los que llenan el zócalo, los que abarrotan la plaza frontal a Palacio.

Tarea de sociólogos explicarnos la motivación para que un simple (¿) grito   motive a  vivir esos minutos de fervor patriótico.

Luego los cohetones que  pintan la noche oscura con extraordinarios colores ….

En la plaza los puestos de elotes, tortas, tamales, ¡buñuelos!, nieves, refrescos, tacos, pozole, menudo……..

La mas amplia variedad de los mexicanísimos platillos que adornan las fiestas.

Ah …..

Y la verbena……

El pasear por la plaza, desde temprana hora, no importa sea dia lluvioso, frio o de fresco viento.

Hace un par de años en esta ciudad capital azotó fuerte vendaval con norte……… y la gente no se movió de su lugar hasta escuchar al Gobernador Eugenio HERNANDEZ FLORES dar el grito, bandera en mano, mientras la lluvia caia sin piedad.

En algunas ciudades no habrá verbena.

En otras el Grito será tempranero.

En esta ciudad capital la Verbena tendrá un toque diferente.

Los funcionarios de todos los  niveles, pasearán con sus parejas, en la plaza, confundiéndose  en el mar de gente……

Pueblo  y Gobernantes convivirán las horas previas……

Para cuando den las once de la noche, también, ser parte de los de abajo……… para gritar en coro las Vivas a los Héroes que nos dieron patria.

EN FIN…. ESTE SABADO se congregaron en el Polyforum casi dos millares de cristianos para orar por la paz.

Entre ellos, el Alcalde Arturo DIEZ……….quien, se asegura,  financió tal movimiento.

VAMOS A HACER UN PARENTESIS para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Del terruño, nos envían adusto boletín del Partido Verde Ecologista para enterarnos del arranque del programa de reforestación con la donación de 600 árboles a otra  tantas familias.

Partcipan en esta jornada la profesora Yolanda CHAVIRA como enlace con el sector educativo, con el respaldo del biólogo Jaime RAMOS GOMEZ así como del tocayo Jorge RODRIGUEZ TREVIÑO, ex candidato a  diputado local al igual que el líder local Humberto RANGEL VALLEJO.

De la Comisión de los Centenarios nos informan de la inauguración del flamante edifico que albergará al Archivo Histórico del Estado cuyo titular es el ex director del Museo Casamata, lo que en buen romance significa  ser recomendado del diputado Baltazar HINOJOSA.

La Comisión de los Centenarios da a conocer las actividades cívicas para conmemorar los hechos históricos que culminaron con la Victoria del Sur de Tamaulipas en 1829, en la cual fue repelido el último intento de reconquista española, a cargo del Brigadier Isidro Barradas.

Este viernes se presentará el libro Politica, Milicia y Comercio en Tampico del que es autora la Dra. Carmen  GALICIA PATIÑO.

Lo presentarán la Sra. Amparo Berumen y el cronista municipal Marco Antonio Flores.

Por la noche, el estreno mundial de la obra de teatro “La victoria de 1829 en los mares del sur tamaulipeco” de  Medardo Treviño, en la cual se destaca el papel de los generales Manuel Mier y Terán y Felipe de la Garza.

Participarán más de 200 actores en escena y se llevará a cabo en el  METRO.

El 11 en la Plaza de la Libertad de Tampico , la  Ceremonia Cívica en conmemoración del hecho de armas.

El Congreso del Estado tendrá sesión solemne a las once de la mañana de ese mismo dia.

A PROPO,  la vieja casona donde vivió el poeta don Juan B. TIJERINA está prácticamente abandonada.

La tiene en el olvido el Comité –o como se llame- que tiene por encargo preservar los monumentos históricos.

Es mas,  fue arrancada la placa alusiva…

TAMBIEN DEL TERRUÑO nos comentan que se encuentra en estado de recuperación la Sra. Blanca Treviño DE DE LA GARZA, esposa del caballeroso licenciado Jesús DE LA GARZA, Gerente de la Junta de Aguas.

Recientemente fue sometida a  operación quirúrgica en el Hospital San José de Monterrey.

En cambio, nos entristece  el deceso del profesor José ALCANTARA, nuestro compañero allá en la secundaria nocturna para trabajadores “Lic. J. Guadalupe Mainero”….

Y el periodismo de análisis   vuelve a padecer ahora con la pérdida del articulista Fausto FERNANDEZ PONTE quien falleció de un paro cardiaco.

“No dejó de luchar en ningún momento por su vida, que tanto apreciaba y disfrutaba. Ahora don Fausto es libre, aunque él siempre peleó por serlo”, escribió de él un colega,  en el mensaje en que da cuenta de su fallecimiento.

Y  si gusta usted de la filatelia, se puede dar un soberbio banquete visitando Rectoria de la UAT.

En el lobby se instaló la XXII Exposicion gráfica y filatélica 2010 dedicada a los orígenes del correo en México, a la cultura de Líbano y al Bicentenario de la Independencia.

“La exposición comprende la historia del correo y el aporte de los libaneses a México, así como la conmemoración de Bicentenario de la Independencia Nacional , por lo que está abierta a todo el público para que pueda apreciar estos temas y su importancia en el desarrollo del país”, explicó la Directora de Extensión de la UAT , Juana Adela Tamez Haces, durante la apertura del evento.

En la ceremonia inaugural se canceló el timbre “el umbral del centenario de la revolución mexicana”.

AH CARAY….. Se nos quedó en el tintero  felicitar muy calurosamente a los colegas que recientemente fueron condecorados por la FAPERMEX   en reconocimiento a su antigüedad en el oficio.

Ellos fueron Héctor Miguel CHAVEZ autor de la acreditada columna NOTICIERO, Manuel LECHUGA, un verdadero maestro en el arte de la fotografía periodística y Juan GARCIA MORALES,  reportero por los cuatro costados.

En el DF, la Universidad del Claustro de Sor Juana cuya  Rectora es la Dra. Carmen Beatriz LOPEZ PORTILLO ROMANO, entregó la presea Sor Juana a Carmen ARISTEGUI, en reconocimiento por su trabajo periodístico tanto en radio como en televisión pero sobre todo, “por buscar siempre la verdad y defender la libertad y la justicia. A quien ha dado su tiempo, su capacidad y su vida para hacer de este mundo un espacio mejor” palabras de la Rectora LOPEZ PORTILLO.

Carmen –dijo también- es una mujer ejemplar, coherente, valiente defensora de la libertad de expresión, de los derechos humanos, buscadora de la verdad, que, como Sor Juana, ha hecho de la palabra, vocación y defensa. “..

Hablando de periodistas, en su columna de este domingo, Miguel ANGEL GRANADOS CHAPA agradece al diputado Morelos CANSECO GONZALEZ   le haya ayudado a sacarlo de la confusión con respecto a la ley orgánica de la Cámara de Diputados.

Oiga, quien estuvo en LOS PINOS fue ni mas ni menos que la muy guapa MISS UNIVERSO a quien los malosos de algunas revistas de espectáculos le regatean méritos y hasta se atreven a afirmar que tal premio “ya estaba pactado”.

¿Usted cree que el multimillonario Donald TRUMP, dueño de esta franquicia, sea capaz de negociar la corona de la Miss?......

OJALA Y recuerde el lector de estas líneas la anterior entrega en la que nos preguntamos si usted  creyó en el informe del Licenciado Felipe CALDERON.

Razón por la cual le compartimos estas líneas  que al tema le dedica Jacobo ZABLUDOVSKI en su columna de este lunes, publicada en EL UNIVERSAL.

“Me hubiera gustado que su discurso tuviera un poco más de autocrítica y un poco menos de llamados a la unidad, reiterados con insistencia en su mandato, unidad que hasta la fecha no sólo no se ha logrado sino que se ve más lejana que hace cuatro años

El señor Calderón habla de cambios, de transformaciones profundas, pero habría de habernos ilustrado sobre la forma y lapsos para alcanzar esas metas.

Habla de combatir la pobreza extrema, pero debió habernos dicho cómo se logrará en lo que resta de su gobierno, si en lo transcurrido, dos tercios, no se palpa un retroceso de la evidente miseria sino un avance que alcanza a la mitad de la población.

Habla de cerrar la brecha entre la política y la sociedad, pero debió explicarnos qué quiso decir.

En cuanto al combate a la criminalidad quisiéramos compartir su optimismo, pero la montaña de cadáveres nos impide ver claro

Recobramos la pompa y circunstancia del viejo rito de los informes presidenciales.

Lástima que en este reestreno nos pusieran la misma película de vaqueros que hemos visto varias veces.”.

Se cerró el espacio y las líneas que nos quedan las destinamos a felicitar a los cumpleañeros de este dia el licenciado Ambrosio RAMIREZ PICAZO Director del instituto de la Juventud y el notable periodista regiomontano Jorge VILLEGAS, articulista de MILENIO DIARIO.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro