Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

El mensaje esperado

Jorge Rodríguez Treviño †

28 de septiembre, 2010

José LOPEZ PORTILLO representó la primer gran  clarinada de la fractura del sistema político creado por el PRI.

Si bien su elección es puntualmente legal, hay analistas que la consideran no necesariamente legitimada, al  llegar a las urnas sin adversario al frente.

La del integérrimo lider Valentin CAMPA fue meramente testimonial  pues el partido postulante, el Comunista Mexicano, carecía de registro legal, si bien obtuvo la respetable cantidad de poco mas del millón de votos.

Ya Presidente, López Portillo entendió el gran mensaje y dio paso a la Reforma Política estructurada por Jesús REYES HEROLES, El Grande..

Como Presidente electo, López Portillo sintió los efectos de los últimos meses del mandato de Luis ECHEVERRIA ALVAREZ, ya fuertemente enfrentado a la  todopoderosa clase empresarial, a buen sector de la prensa –tras el Golpe a Excélsior-  y a los grandes productores, tras la expropiación  de casi 40 mil hectáreas de riego y otras tantas de agostadero de la riquísimo Valle del Yaqui, a solo 12 dias de entregar la banda presidencial.

Los  fortísimos rumores de un inminente golpe  militar – fechado incluso para el 20 de noviembre- provocaron fuga de capitales,  devaluación del dolar y la consecuente sensación de ingobernabilidad.

En ese escenario llega el dia en que asume la presidencia LOPEZ PORTILLO..

Lo que parecía imposible,  lo logró con su discurso de toma de protesta.

Conciliador, autocrítico,  el mensaje del nuevo presidente  renovó la esperanza y en su proclama “La Solución Somos Todos”, reencaminó al país hacia una prometedora época de tranquilidad y hasta de bonanza.

Se nos dijo entonces “tenemos que prepararnos para administrar la abundancia”…

LA referencia a esta parte de la historia política del país, viene a cuento ahora que los tamaulipecos  vamos  hacia la gran encrucijada, el punto en que el camino se bifurca.

La historia, reza un viejo refrán, es el espejo que le permite a la humanidad verse la espalda..

Quien no la conoce, corre el riesgo de tropezar, de repetir sus errores.

En su columna PARTITURA de este sábado, el colega Arnoldo GARCIA advierte…

“……Este desinterés de los ciudadanos por la política únicamente está anticipando un alto abstencionismo en las elecciones del 2012, pero también, lo más grave es que los gobiernos carecerían de un respaldo popular.

Cuando la sociedad deja de interesarse en la política, también se aleja de su Gobierno y el Gobierno se torna débil.”

Le da la razón Emilio ALVAREZ ICAZA, ex ombdusman capitalino y hoy comentarista en el programa matutino de BROZO.

Llamó la atención por el escaso respaldo popular con el que  se asume el gobierno.

Citó el caso de Chihuahua, estado con un padrón de 2 millones 600 mil electores, apenas y si votó poco menos del 50 por ciento.

De ese cincuenta por ciento, el gobernador electo obtuvo 600 mil votos.

Lo que significa que va a gobernar la entidad con apenas el 24 por ciento de los votos ciudadanos.

Peor panorama el del Alcalde de Ciudad Juárez,  con un muy pobre 13% de  sufragios.

Nada mas angustiante para el mandatario tener  muy en claro del poco respaldo popular.

Pero  peor para  los gobernados.

Caminamos pues los tamaulipecos a la gran encrucijada.

La dramática como lacerante situación que enmarcó la sucesión estatal es herida que no termina por cerrar.

El difícil escenario circunscribe  al gobernador electo a reuniones a puerta cerrada, cuyo objetivo central es el rápído conocimiento de la realidad política y  realizar los necesarios como urgentes “amarres” con la clase ya política, ya empresarial, ya académica, ya editorial.

Pero falta el gran mensaje a la sociedad toda.

A los miles de tamaulipecos a los que, a decir verdad, no nos interesa tanto conocer la magnitud del presupuesto para obras públicas y otros importantes rubros de la administración pública.

La gran incógnita es si tendremos en Palacio de Gobierno al lider capaz de regresarnos la seguridad que parece  irse escapando…

Pero esta vez no bastará un gran discurso lleno de esperanzas……

Quizá el mejor gran mensaje de certeza en el rumbo lo pudiera dar el gobernador electo al presentar un gabinete  formado con personajes caracterizados por su carácter, capacidad, experiencia, honradez  y sobre todo, que su perfil profesional responda al cargo que va a desempeñar.

Entonces sí sabremos que vamos por la ruta correcta.

EN FIN…. De la oficina de prensa del gobernador electo se informa que continuando con su agenda de trabajo con líderes de opinión, grupos sociales, empresariales, organizaciones no gubernamentales, actores políticos de la vida estatal y nacional, el ingeniero  Egidio Torre Cantú, se reunió con los coordinadores del Consejo Asesor zona sur, Gustavo González García de Tampico; Oscar Rangel de Madero; Jaime Martínez de Altamira; Daniel Roque de González; y Arturo Saavedra de Mante entre otras personalidades, analizando las diversas problemáticas, mejoramiento y aéreas de oportunidad para estos municipios.

Y NO…. claro que no…

No es asunto menor que el señor Secretario de Desarrollo Social Humberto VALDEZ RICHAUD publicite que cargos como la dirección y representantes locales del programa UNIDOS  AVANZAMOS MAS en realidad son escaparate político y catapulta para atrapar candidaturas, ya a alcalde, ya a diputado.

Semejante confesión confirma la reiterada denuncia de líderes de partidos opositores y de ciudadanos –incluso sin Partido- del manejo electorero de los programas sociales para favorecer a tal o cual personaje.

Cercano el fin del sexenio, seguramente que semejante barrabasada terminará en un chascarrillo de los muchos  que engalanan la cultura del afortunado burócrata, en cuyo paso por la administración pública ha dejado una estela de serios señalamientos de corrupción.

Baste recordar el tema del caliche y los reclamos de una empresa radiofónica de Reynosa que sigue esperando cubra sus compromisos pactados en su pasada aventura electoral.

TIEMPO DE ACUSAR recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

De la Universidad La Salle Campus-Victoria,  nos enteran que este dia 30 se inaugura el primer Congreso de Comunicación denominado “El ABC de la Comunicación”, abierto a toda la comunidad estudiantil y profesional.

La agenda comprende conferencias de cine, fotografía, nuevos medios, talleres de comunicación, marketing entre otros.

Los trabajos inician con la conferencia  EL ABC DEL CINE a cargo de Patricio SAIZ.

Luego el panel “Detrás de la Pantalla” y posteriormente talleres simultáneos.

Al dia siguiente, primero  de octubre con la conferencia magistral a cargo de Carlos GALINDO LEAL “Comunicación, Conocimiento y Conservación de la Biodiversidad” y al filo del mediodía, evento musical y posteriormente el panel “DETRAS DEL MICROFONO”.

Los ponentes trabajan con Disney, Nacional Geographic, con la UNESCO y otros medios importantes del país.

Y NUESTRO MUY REJUVENECIDO AMIGO Rafael DIEZ PIÑEYRO  nos informa que por   causa de la reestructuración  que la Embajada de EU hace del apoyo que brinda al Instituto de Ciencias Penales a través del Plan Mérida, se pospone el curso EL MINISTERIO PUBLICO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO del 27 de septiembre al 6 de diciembre….

Y este martes asume la dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias Juan BAEZ RODRIGUEZ, candidato único a suceder a Sergio GUAJARDO MALDONADO.

Baez llega así al liderato tras un largo camino de militancia leal, discreta y trabajo eficiente y profesional al servicio de los hombres del campo.

EN CAMBIO en la Secretaria de Desarrollo Economico su titular Alfredo GONZALEZ hace todos los esfuerzos para repetir en la oficina a la vez que cada vez es mas notorio su enfrentamiento con Aquiles GARZA BARRIOS, a quien algunos ven cara para sucederlo, como premio a los servicios que presentó en la campaña.

Y EN PALACIO municipal seguramente  aun están sintiendo el peso de los comentarios que se escucharon en la pasada reunión del jefe del ejecutivo con un grupo de periodistas “de la fuente”.

Uno de los asistentes se apresuró a difundir la triste opinión que se tiene del edil que soñó con ser Gobernador…..

Se cierra el espacio.

Hoy se conmemoran 189 años de, ahora sí, LA INDEPENDENCIA de México de la Corona Española.

El 27 de septiembre de 1821 la consumaron Vicente GUERRERO y Agustin DE ITURBIDE, ambos, olvidados en los festejos carnavalescos.

Es lunitos……

Y ya sabe el lector lo que pasa  precisamente en este segundo dia de la semana.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro