Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de septiembre, 2010
Hace muchos años un buen amigo cuya frágil memoria no registra ( ¿acaso Javier VILLEGAS?) puso en nuestras manos el libro DESPIERTA Y LEE de Fernando SAVATER
Compila una serie de artículos publicados en periódicos y revistas, prólogos, conferencias, “un retazo biográfico y mínimas concesiones al apunte casual o al aforismo que incluyo no sin dubitaciones pudorosas” –leemos en el prefacio.
Añade.
En general, este género llamado menor –me refiero al artículo de prensa- es el que practico con mayor agrado y creo que con menos desacierto.
A él se aplica con particular justeza aquel precepto de Montesquieu que me parece admirable. “Para escribir bien, hay que saltarse las ideas intermedias: lo bastante para no resultar aburrido, pero no demasiado por miedo a que no nos comprendan”..
Extraordinario libro del que dimos cuenta, de una a dos –acaso tres- páginas por dia.
Y que, como buen amigo, estuvo presente en nuestro viejo librero.
Lo rescatamos so pretexto del bicentenario carnavalesco y cohetero, para retomar a Savater en su razonamiento del éxito de Hernán CORTEZ en su conquista de estos territorios: LA COMUNICACION
Nos platica el escritor cómo encontró a Jerónimo de AGUILAR y del mejor regalos que le hicieron los nativos, una “india” de noble cuna y despejada inteligencia llamada Malinche, quien luego sería Doña Marina.
La Malinche, además del náhuatl conocía la lengua maya que dominaba Jerónimo de Aguilar.
Escribe Savater:
“Se estableció así el círculo de intérpretes que permitieron desde un comienzo al conquistador extremeño la comunicación con los pueblos que invadía: Malinche traducía del azteca al yucateco y Aguilar de éste al castellano.
Según Tzvetan Todorov, en su excelente libro La conquista
de América, la clave del éxito de Hernán Cortés fue su flexible dominio de las comunicaciones, que le permitió descifrar a sus enemigos, argumentar con ellos, formular amenazas o hábiles engaños, en una palabra, dominarlos también y sobre todo desde dentro.“.
NO ES FORTUITO entonces que los especialistas en la ciencia política coincidan en afirmar que GOBERNAR ES COMUNICAR.
La Comunicación fue elemento fundamental para la conquista.
La comunicación es pieza angular en la seducción.
La comunicación es definitivamente el alfa y omega de la política.
Mientras mas se acorta la distancia de la entrega de la responsabilidad de gobernar, mayores incógnitas brotan.
Las causas por las que se encuentra prácticamente atrincherado el gobernador electo, no permiten a la sociedad sentir que habrá continuidad en el rumbo o si habrá golpe de timón.
Hasta hoy, el gobernador electo ha formado su agenda a encuentros con actores y protagonistas de la vida política y económica de la entidad……..con el pueblo como mero espectador.
Pareciera limitar su encuentro con la sociedad a fotografías con apenas unas líneas de apoyo.
Seguramente sus asesores le han recomendado mantenerse en sus oficinas dando cuerpo al programa de gobierno y al discurso de toma de posesión.
Y es probable que mantengan en un segundo plano la política de comunicación social –que no es sinónimo de emitir meros boletines-.
¿Acaso desde su óptica carece de importancia?
Por las circunstancias en que arriba a la gubernatura, se está obligado a la construcción de un liderazgo.
Solamente los líderes son capaces de enfrentar retos, porque cuentan con la confianza y respaldo de su pueblo.
Gobernar es comunicar.
Y comunicar es hacer política.
No basta la fría administración de los recursos.
Al Estado le urge una clara definición….
EN FIN….. Vaya tremendo yerro –“oso” le dicen los muchachos- el cometido por el Secretario General de Gobierno al dar a conocer que buena parte de los ediles fronterizos no residen en la ciudad que se comprometieron a guardar.
Concientes de su incapacidad para gobernarlas en el marco del pleno ejercicio del Derecho, cambiaron su residencia a las ciudades texanas que le son frontera, para estar fuera del alcance de la inseguridad que azota a sus gobernados.
Por provenir del responsable de la llamada “política interior”, semejante declaración significa la aceptación abierta de la ingobernabilidad de una buena parte del territorio tamaulipeco.
Echa así por la borda el diario trabajo de su jefe, el Gobernador, quien recorre la entidad entregando obras, como también lo hace su esposa, la Presidenta del DIF…
Inclusive hay actos en el que el mandatario aparece con esposa e hijos a su lado.
¿Habrá alguien que le sugiera al señor Secretario de Gobierno conectar la lengua con el cerebro antes de buscar los reflectores?
COMO SUCEDE abajo, sucede arriba.
El flamante Secretario de Gobernación ahora convoca a un extaño “Pacto de Neutralidad” que consiste en firmar un acuerdo en el que autoridades de todos los niveles no destinen recursos públicos a candidatos o partidos, y ser celosos vigilantes para que dinero negro no se inyecta a las campañas políticas.
¿Es necesario tal Pacto de Neutralidad?
Bastaría cumplir con la ley.
Como también recordarle a su jefe de LOS PINOS lo que dice la Constitución.
PARENTESIS PARA ACUSAR recibo de los mensajes que nos llegan a nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
De la oficina del diputado Baltazar HINOJOSA nos llega texto que contiene su mas reciente intervención en la Cámara.
De entrada llama al gobierno a no esperar “pasivamente” que el problema económico “se resuelva solo”….
El legislador matamorense destacó que la propuesta de los priistas se concentra en apoyar la educación, el campo, la infraestructura a fin de alentar el desarrollo nacional.
Lamenta que el gobierno federal prácticamente dilapide los recursos haciendo crecer el gasto corriente…
DE LA FACULTAD DE DERECHO que dirige y dirige bien nuestro amigo el Maestro en Derecho Carlos HINOJOSA, nos invitan a la conferencia “La Radio, de lo analógico a lo digital” que impartirá este miércoles el Doctor Xosé RAMON PUSA ESTEVEZ, venido de la Madre Patria.
El currículum académico del conferenciante es impresionante. Su doctorado es en ciencias de la información por la U. de Barcelona y es autor de buen número de libros sobre la Radio y otros temas…
Y YA que andamos por estos linderos y cercana la fecha en que se defina si hay reelección o relevo en la Direccion de Derecho, nos aseguran que uno de los aspirantes es Edgar DANES, catedrático del plantel y con nivel de doctorado.
Y QUIEN EN TERMINOS BEISBOLISTOS REALMENTE se boló la barda fue Juan BAEZ RODRIGUEZ.
Su asunción al liderato de la liga de comunidades agrarias fue atestiguada por dos Gobernadores, Eugenio HERNANDEZ FLORES y Egidio TORRE……
PAUSA para comentarle que este dia cumplen años el ex diputado vallehermosense Roberto RODRIGUEZ CAVAZOS.
También el Lic. Marco Guillermo VILLARREAL MARROQUIN, director de ELDIARIO de Nuevo Laredo y el periodista mantense Lic. Horacio MUÑOZ.
Ademas el prominente empresario Pedro ELIAS CHARUR MENDEZ, asi como Héctor Romero LECANDA director del MUSEO “ REYES MEZA” y el Secretario de Administración del terruño Lic. Juan Héctor CANO FERNANDEZ…
Y EL DOS DE OCTUBRE, -dia emblemático- finalmente se casa Cesar NAVA con Patuly..
Se dice que participará en forma relevante el actual secretario de prensa del CEN panista, Chimino CORTAZA para recordar sus días de baterista con la banda Timbiriche.
ESPECTACULAR la “cabeza” con la que EL GRAFICO publicó la nota de la importantísima victoria de Dallas contra Houston. ¡Para que sepan quien manda en Texas!.....
La pinza se cerró con el triunfo de Mark SANCHEZ quien condujo a los Jets a una dramática victoria contra los poderosísimos Delfines…
Qué caray….
¿Cómo agradecerle al colega Norberto LACARRIERE sus gratificantes palabras?
Quizá con el compromiso de corresponder a sus conceptos.
Mas alla de merecerlas o no, las guardamos en el arcón de la amistad, para que un buen dia nos acompañen en los días nostálgicos.
¿Estamos?