Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de septiembre, 2010
La conmemoración del Centenario de nuestra Casa Máxima de Estudios, la UNAM refrescó buena parte de nuestra memoria histórica.
Pero se olvidaron de Alejandro GOMEZ ARIAS y Emilio PORTES GIL.
GOMEZ ARIAS encabezó el gran movimiento estudiantil en pro de la Autonomía.
Como Presidente, Emilio PORTES GIL tuvo el acierto político de concederla.
Notable orador, político integérrimo, periodista de palabra crítica, Gómez Arias tiene su origen en el Vasconselismo.
Tras sufrir las decepciones ante la terca realidad de la política “a la mexicana”, abandona el activismo partidista para abrazar el periodismo, en aquel Excélsior y luego en aquella Revista Siempre!.....hasta el fin de sus días.
Sin Portes Gil –abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho- no se entendería la armazón del sistema político mexicano.
En su presidencia, hizo posible el gran reparto de tierras, el fin de la sangrienta guerra cristera, la concesión a la Universidad Nacional de su Autonomía y las bases de la gobernabilidad institucional.
Sin duda la UNAM tiene con ambos una fuerte deuda histórica.
En su columna dominical A LA MITAD DE EL FORO que publica en la JORNADA, escribe León GARCIA SOLER
“Y para mí, el pasmo por el inesperado silencio en torno a la notable figura conciliadora de Emilio Portes Gil: honor a quien honor merece.”….
Y de la UNAM, escribe Jacobo ZABLUDOVSKI…
“Quien fue a la UNAM en su juventud llevará su recuerdo como una fiesta por el resto de sus días.
La frase ajena la hago mía, y plagio otra: no preguntes qué puede hacer la UNAM por ti, sino qué puedes hacer tú por ella.
A la Universidad, a sus creadores, a quienes la han engrandecido y la mantienen como casa de cultura para todos los mexicanos, felicidades.
Ha sido un gran cumpleaños.
Yo lo celebro cada vez que en esa calle de San Ildefonso, de una sola cuadra, tan corta de andar, tan larga de historia, pongo la mano sobre la puerta que un día crucé por primera vez, con la misma emoción y miedo que hoy crecen en mi recuerdo. “
Y en su mas reciente columna, Ramón DURON RUIZ…
“Como ex alumno del doctorado, me congratulo de celebrar 100 años de diversidad, de que la universidad sea un foro donde se privilegia el análisis, los encuentros y desencuentros, las tesis, las antítesis y las síntesis; un siglo de ser el puntal de la ciencia y del saber, una palanca firme para el desarrollo, de consolidar instituciones.
Cien años de ser fuente de inspiración de cambios políticos y transformaciones sociales del México postrevolucionario. Si hay una institución que unifique todas las regiones de la nación y todos los "ismos" políticos (priísmos, perredismos, panismos, verdecologismos etc.) es la UNAM.”
EN FIN…… NO…. No sabemos si la muy bien pagada Comisión de los Centenarios organizó acto alusivo a la consumación de la Independencia.
Quizá, como sucedió a la designada por LOS PINOS, se perdió en los cohetones carnavalescos.
EN ESTE INTER… la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través del Instituto de investigaciones históricas que dirige Laura HERNANDEZ MONTEMAYOR, anuncia la publicación de dos nuevas obras sobre la independencia y la revolución, además de dos tomos –de un total de seis- de la historia general del estado.
PARENTESIS PARA ACUSAR RECIBO de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
DE LA CASA DE LA CULTURA DE REYNOSA Asenat VELAZQUEZ nos entera que gracias a “el redondeo”durante el mes de agosto recibieron de una tienda departamental 149 mil 658 pesos como resultado de la campaña AYUDALOS A SUBIR.
Estos dineros harán posible el elevador para beneficio de personas con alguna discapacidad motriz y adultos mayores para que puedan acceder a las actividades culturales que la Casa ofrece de manera gratuita al público de todas las edades en el Auditorio Bertha G. de Garza Zamora, ubicado en la segunda planta del edificio.
El abogado Miguel GONZALEZ DE LA VIÑA nos hace el honor de enviarnos su columna A CAPELLA que inicia con este párrafo…
“La dislexia mental que todavía padece el Ex presidente VICENTE FOX QUEZADA, no termina aun con la terrible manía de despotricar contra el presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA.
Y nada de malo tendría si en su sexenio hubiera existido una paz social y un crecimiento económico como resultado de sus acciones al frente de la presidencia de la republica.
El Vicentillo parece caricatura de alguna revista de historietas, pues sus declaraciones actuales son tan contradictorias que dejan ver en su corazón, un egocentrismo enfermizo y la clásica soberbia del político que fue.”
EN ASUNTOS DOMESTICOS, siguen corriendo generosamente las gracejadas del Secretario de Desarrollo Social Humberto VALDEZ RICHAUD.
Lo último, que los mas recientes contratos otorgados por su oficina los beneficiarios fueron un grupo “de amigos”.
Intenta justificar tal generosidad asegurando que los obtuvieron en licitaciones…..
Pero no nos dice quienes fueron “los jurados” o especialistas que encontraron en estos “amigos”, las mejores propuestas.
Le digo….
EN LA ARENA POLITICA, ahora resulta que el gobernador de Coahuila Humberto MOREIRA siempre no solicitará licencia a la gubernatura para ir por la presidencia del CEN del PRI.
Sus asesores le informaron que en ningún momento los estatutos del Partido le obligan a dejar el cargo y que tampoco la Constitución estatal se lo impone.
Ambos cargos, gubernatura y dirigencia tricolor, son compatibles, le dijeron.
POR SU PARTE, el Senador Manlio FABIO BELTRONES reveló que los legisladores priistas están a punto de concluir su propuesta fiscal que contempla cobrar IVA GENERALIZADO del 12% incluyendo alimentos y medicinas exceptuando 10 o 12 productos de la canasta básica.
Desde su óptica, "muchos de los que se dedican a ejercer el comercio informal consideran que esta actividad es la mejor manera de llevar dinero a sus familias, quienes incurren en la informalidad no consideran que estén cometiendo u delito o incurriendo en alguna práctica ilegal. La informalidad no se resuelve a macanazos, la mejor manera de resolverla es proponiendo un 3 por ciento de control recuperable en base a comprobantes fiscales, para obligar a que todo mundo entre a la formalidad,", indicó.
Beltrones propone también el regreso del ISR a un 26 por ciento, y que el próximo año de entre el propio ISR y el IETU, quede solamente uno de esos impuestos, tal como lo han pedido reiteradamente los empresarios de México.
TIEMPO DE COMPARTIRLE LA AGENDA de festejados este dia por su cumpleaños.
El Lic. Egidio TORRE GOMEZ, actual Magistrado, la notable columnista de EL UNIVERSAL Katia de ARTIGUEZ, el regidor victorense profesor Jesús URESTI, el licenciado Angel LOPEZ ACEVES, funcionario estatal y los colegas Arturo ROSAS, de Expreso, Miguel Angel SANTAMARIA, reportero radiofónico.
Mención especial merece la Lic. Paty CASTRO, directora de comunicación social del Congreso del Estado, quien está a unos días de contraer nupcias con nuestro admirado colega Lic. Norberto LACARRIERE…..
OIGA USTED –decia Paco MALGESTO-…. Mientras Vicente FOX declara que el PRI volverá a LOS PINOS y luego recula, el notable escritor Mario VARGAS LLOSA, que una vez declaró que México era “la dictadura perfecta” voltea de nuevo la mirada a nuestro país para decir que no desea ver al PRI de nuevo gobernando, pero de suceder “tengo la convicciónde que los mexicanos permitan otra vez esa manipulación de la vida pública de todo un país por un partido único”.
De su atalaya editorial, el autor de PANTALEON Y LAS VISITADORES opina…
“Hay un cambio muy grande, porque hoy México es una sociedad abierta donde el derecho de crítica se ejerce de manera muy visible, pero todavía quedan esas intolerancias que las dictaduras suelen producir y que crispan mucho el debate político.”..
Cerramos estas líneas con el muy triste mensaje que nos envía nuestro amigo y colega Norberto CALVARIO RAZO.
Falleció Angel RENE ARIAS PARTIDA.
Casi casi fuimos contemporáneos.
Le conocimos en EL GRAFICO de Matamoros, donde aprendimos con él el arte de “limpiar” las galeras que salian del teletipo y corregir “las pruebas” leyendo al revés…..
Luego formó parte de su redacción y al tiempo pasó a las filas de EL BRAVO..
Un tiempo atendió la oficina de prensa de la delegación del Seguro Social.
Reportero hasta el fin de sus días, se lleva con él buena parte de nuestras vivencias en este nuestro incomparable oficio.
Apenas y se anticipa con unos pasos….
¿Estamos?