Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

PROTESTANTES: "Dice la Biblia que hay que vivir en órden: hay que votar"

Alberto VALDEZ

26 de junio, 2009

Las iglesias protestantes no tienen agenda política y su única misión es reafirmar los valores familiares, servir a la comunidad y ser respetuosos de la Constitución. En este sentido, los pastores cristianos están conscientes de que es responsabilidad de toda persona el que se ejerza el derecho al voto, expresó Jorge Silva Perales, coordinador estatal de relaciones públicas de la Alianza Pastores del Noreste. “Está escrito en la Biblia que los seres humanos deben vivir y creer en un Dios del orden. Las personas responsables saldrán a votar por un partido político el próximo 5 de julio”, sostuvo. Aclaró que los verdaderos creyentes no pueden vivir en el desorden porque Dios es un ser ordenado y por lo tanto, la ciudadanía debe adecuarse y obedecer a las autoridades de los 3 órdenes de gobierno. NO ESTA CONTRA LOS GAYS Por su parte, el pastor Paul Lewis de “Juventud por Cristo”, destacó que esta organización “no tiene agenda política, se dedica a amar a todas las personas. Nos hemos enfocado en valores para la familia, ayudar a los chavos que están pasando por algún problema o que tengan adicciones”. Este presbítero alcanzó cierta notoriedad en la capital del Estado, luego de que exhortara a la población a no votar por el candidato gay del PSD en el Distrito 05, Oscar Medina Montelongo. Por eso aclaró que no trató de hacer descalificaciones contra el estilista homosexual, ya que la iglesia da amor a todas las personas. “Quiero dejar en claro que cada persona debe decidir por quién votar en base a su moral. Al final de cuentas es decisión personal. Eso es lo bonito de vivir en México y quiero hacer un llamado para que nos enfoquemos en amar y ayudar a los demás. Hay tanta necesidad como para perder el tiempo en dimes y diretes”, señaló el pastor. Hizo ver que no ha recibido ningún apercibimiento por parte del IFE o de la Secretaría de Gobernación y aseguró que pese a muchos rumores él es mexicano de nacimiento. “A mi no me han dicho nada, no me ha llegado ningún papel de la Segob ni del IFE y con respecto a lo que se había comentado de mi estatus legal en este país, se cuestionaba si yo era mexicano o no. Quiero decirles que yo nací en ciudad Victoria, Tamaulipas, y tengo mi acta de nacimiento para comprobarlo”, finalizó diciendo Lewis.
Más artículos de Alberto VALDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro