Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de marzo, 2019
Con la participación de expertos de México y el extranjero, la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño yUrbanismo (FADU) puso en marcha en Tampico el Congreso Internacional en Energíatitulado: “Las Implicaciones en Hidrocarburos y otras áreas”.
En este marco se firmó una carta de intención que tiene como objetivo generarconvenios para impulsar un amplio proyecto de colaboración científica internacional queencabeza la UAT con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico (UNAM), en el que participan universidades de Chile, Cuba, Francia y ReinoUnido.
Con la representación del Rector José Andrés Suárez Fernández, presidió lainauguración del congreso el Secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, JulioMartínez Burnes, acompañado por el Secretario General de la Universidad, Eduardo ArvizuSánchez y el Director de la FADU, Gildardo Herrera Sánchez.
La apertura de actividades se llevó a cabo en el Centro Cultural Misión XXI de laFADU en el Centro Universitario Sur, con las temáticas de: Mejoramiento de producciónde crudo; Flujo de fluido en medio poroso; y Análisis superficial en roca carbonatada.
En la firma de intención participan la Dra. Elena Izquierdo Kulich, del departamentode química y física, de la Universidad de La Habana, Cuba; el Dr. Luis Javier MartínezOrtegón, profesor de la Universidad de Estrasburgo, Francia; el Dr. Arturo Palacio Pèrez yel Dr. José Luis Fernández Zayas, del Instituto de Ingeniería de la UNAM.Por la FADU-UAT el coordinador de posgrado y educación continua, Dr. JonathanEdgardo Suárez; el Dr. Quentin J. Fisher, de la Universidad Leeds del Reino Unido; el Dr.Kamaljit Singh, del Colegio Imperial de Londres, Reino Unido; el Dr. Humberto VidalGutiérrez, Director del Director de Ingeniería y Estudios de Energía, de la Universidad deMagallanes, en Chile, entre otros asistentes que forman parte también de las conferencias ytalleres.
La bienvenida estuvo a cargo del Director de la FADU, Gildardo Herrera, y destacóque el acuerdo de intención tiene como objetivo generar convenios de colaboracióncientífica con las universidades e instituciones participantes.
Más adelante, las autoridades hicieron un recorrido por el Instituto deInvestigaciones Avanzadas de Materiales Aplicados de este plantel universitario, donde seexpusieron los proyectos que impulsa la UAT en materia de hidrocarburos.
Entre estos, el proyecto apoyado en la convocatoria SENER-CONACYT queencabeza el Dr. Jonathan Edgardo Suárez con investigadores de la UNAM, para estudiar lainteracción roca-fluidos en el subsuelo; el fortalecimiento de la infraestructura ylaboratorios; y la formación y certificación de recursos humanos en el sector de loshidrocarburos a nivel internacional.