Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Votar por México

Alberto Guerra Salazar

2 de julio, 2009

Lloran en Honduras porque la fuerza de los fusiles aplastó su libertad de elegir, en tanto que en México, un grupo de extraños personajes invierte tiempo y dinero en una absurda campaña de desaliento del voto. El golpe militar en ese país centroamericano suprimió entre otras libertades, la de elegir autoridades. México tiene una democracia que no es todavía modelo de virtudes pero se sustenta en la libre emisión del sufragio, aunque luego personas como Luis Carlos Ugalde no sepa o no quiera contarlos bien. El domingo 5 es el día del compromiso ciudadano. Más que una obligación cívica, votar es un privilegio al que no podemos renunciar porque es la manera en que le decimos a los partidos políticos cuál es el que queremos que ejerza el poder. No fue una abstención la que produjo el milagro de la alternancia de partidos en Los Pinos. Así como una mayoría de mexicanos expresó en las urnas su rechazo al PRI en el año 2000, así se puede ahora emitir una convalidación o revocación de apoyo mayoritario al PAN. ¿Está contento el mexicano con la manera en que el PAN maneja las riendas del país?, dígaselo con votos. ¿Está a disgusto?, utilice el mismo mecanismo de expresión, en las urnas. El poder ejecutivo federal que detenta Felipe Calderón Hinojosa es insuficiente para emprender las más ambiciosas acciones de gobierno; requiere del apoyo de las dos cámaras del Congreso de la Unión. En su tiempo, Vicente Fox usó como pretexto y justificación del fiasco que resultó ser su gobierno sexenal la falta de colaboración de diputados federales y senadores. ¨Quitenle el freno al cambio¨, lloriqueaba. Felipe Calderón Hinojosa ganó en 2006, junto con Los Pinos, la mayoría en ambas cámaras pero aún más, pues se han producido reformas cruciales gracias a la concertación que han hecho los panistas con las bancadas parlamentarias del PRI. ¿Y cómo marcha el país si, como lo pedía Fox, ya le quitaron el freno al cambio? Juzgue el lector repasando las notas de la prensa nacional: narco-violencia inaudita e imparable, desempleo, economía hundida, pobreza exacerbada, salud nacional precaria, justicia extraviada, corrupción e impunidad intocadas. Mande el lector al demonio las peticiones de voto en blanco y acuda el domingo al lugar que le corresponda, para emitir su voto en la modalidad de premio o castigo, como lo decida voluntariamente. El alcalde de Matamoros Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda han anunciado que irán a la casilla de la colonia FOVISSSTE, a las 10:00 horas, para sufragar. Dada su militancia partidista, obviamente votarán por el PRI. En tanto que Edgar Melhem Salinas y Mary Tere Cantú votarán en Río Bravo a las diez y media de la mañana, en la casilla del Fraccionamiento México que se instalará en el edificio de la CANACINTRA. Bruno Alvarez Valdés, el aguerrido ex parmista de Nuevo Laredo que ha sido dos veces diputado local, declara públicamente que favorecerá con su voto en Nuevo Laredo al candidato del Partido Socialdemócrata Víctor Manuel Martell Alvarado. Bruno pareció simpatizar con el PRD tras la desaparición definitiva del PARM, pero ahora sabemos que su corazoncito late por el lado socialdemócrata, al menos en esta temporada política. El padre de Martell del mismo nombre es líder local de una de las facciones del partido del sol azteca. A propósito de Nuevo Laredo, dejó de existir en ese solar la profesora Nohemí Rábago Gómez a la edad de 80 años, habiendo destacado en las aulas y en las redacciones periodísticas pues combinó ambas profesiones. Fue secretaria de finanzas de la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo cuando Juan Carlos Pérez Guerra ejerció la presidencia. Su hijo el profesor y licenciado Jesús Miguel Treviño Rábago, residente en Reynosa, tuvo una fugaz pero brillante carrera política, llegando a ser diputado local del PARM y el único de oposición que ha sido presidente del Congreso local, aunque haya sido por un día, para responder uno de los informes del Gobernador Emilio Martínez Manautou. Era presidente de la entonces llamada Gran Comisión el abogado Miguel Valdez Revilla. (Es mera coincidencia pero pronto veremos en el Congreso local otro destello de pluralidad partidista en los altos mandos). Regresamos con Nuevo Laredo para comentar que el Sistema DIF que encabeza la licenciada Rebeca Canales de Garza Barrios entregó ayer reconocimientos a casi cincuenta alumnos que ganaron premios en el concurso de Rondas Infantiles convocado por la señora Adriana González de Hernández Flores. En coordinación con las autoridades educativas, el patronato del sistema DIF-Tamaulipas hizo este concurso estatal que rescató una hermosa tradición escolar y ahora están entregando en cada municipio reconocimientos a los grupos triunfadores. La señora Canales de Garza Barrios felicitó también a los directores y profesores de los alumnos destacados así como a los padres de familia. El que también anda muy contento como si le hubiera ¨pegado¨ a un premio gordo es el joven titular de SEDESOL Manuel Muñoz Cano, pues la delegación tamaulipeca regresó de Baja California con una constelación de medallas ganadas en la Olimpiada Nacional. Más de 150 preseas trajeron en sus pechos los deportistas tamaulipecos, más de cincuenta de oro, que presumirán al Gobernador Eugenio Hernández Flores y que es la mejor prueba de que funcionan las estrategias de capacitación e instrucción de Armando Arce Serna. Muñoz Cano instruyó al director general de deporte para que intensifique el programa de búsqueda de talentos en escuelas primarias, así como los cursos de capacitación y campamento, pues se propone formar más atletas de alto rendimiento. Por el rumbo de la frontera, el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes empezará hoy una serie de festejos conmemorativos del 207 aniversario del traslado de la villa a Lomas de San Antonio hoy Reynosa, y el 113 aniversario del natalicio del ingeniero Marte R. Gómez. En coordinación con autoridades estatales de las fiestas centenarias, el Ayuntamiento de Reynosa presentará este día en el salón municipal de exposiciones una conferencia interactiva del pintor Alejandro Rosales Lugo, sobre el ingeniero Gómez. Habrá homenaje, ofrenda y guardia de honor por parte de los funcionarios municipales. Las invitaciones las firma la titular del IRCA, licenciada Elsa Sánchez Sosa de Gutiérrez. Otro tema cultural no menos importante es que la biblioteca ¨Even Garza Mascorro¨ de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, recibió varios donativos que acrecientan su acervo. El director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la dependencia, abogado Rafael Díez Piñeyro, agradeció al Maestro Gerardo Laveaga, director general del Instituto Nacional de Ciencias Penales, el obsequio de las más recientes obras sobre reformas constitucionales en la materia. También cuenta la biblioteca de la Procuraduría con la valiosa colección de la revista semanal Siempre¡ cuando sus ediciones llevaban la firma y el prestigio de su fundador, don José Pagés Llergo. Invitó el licenciado Díez Piñeyro a los victorenses a visitar la biblioteca pues está abierta a todo público. Se nos agotó el espacio para comentar la inminente derogación del artículo transitorio del decreto que reforma la ley electoral local y que obligará a elegir Gobernador, alcaldes y diputados locales de Tamaulipas en julio de 2010 y no en noviembre, como lo había dispuesto el gobierno. Mañana lo haremos. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro