Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se cosecha lo sembrado, Eugenio

J. Guadalupe Díaz Mtz.

10 de diciembre, 2010

  • Nada peor que un gobierno mentiroso.
  • Madrazo quiso pasar desapercibido.
  • ¿Pagarán a Cesarito favores recibidos?
  • Flaco favor haría Elba Esther al PRI.
  • Memo Mtz. ya tiene casa en Victoria.

 El gobernador EUGENIO HERNANDEZ bien pudo haber sintetizado su mensaje en torno a su VI informe en dos palabras.

Conciso: ¡Misión cumplida!

En ese sentido, bien diría la abuela Trine: cada quien habla como le fue en la feria.

Y, en efecto, no todos los tamaulipecos estarán conformes con lo hecho o no por EUGENIO.

Para algunos, se quedó corto en lo realizado.

Para muchos otros, hizo más de lo que podía esperarse de aquel político que todavía poco antes de rendir protesta como gobernador causaba dudas en torno a su efectividad a la hora de conducir a Tamaulipas.

Después de todo, venía en relevo de un TOMAS YARRINGTON que, al paso de los años, se debe reconocer que fue un buen gobernante.

Pero a YARRINGTON RUVALCABA lo soportaba una amplia y larga carrera administrativa y política.

Agregando que TOMAS JESUS era un estupendo orador desde sus años mozos.

En cambio, EUGENIO no había concluido los dos únicos períodos que había asumido.

Había dejado la curul federal para buscar la alcaldía del ‘Corazón de Tamaulipas’, que a su vez dejaba inconcluso para atender la proyección hacia la gubernatura.

Los había, en su mismo equipo de campaña, ‘simpatizantes’ que dudaban de sus capacidades políticas.

Y ganó la candidatura para gobernador enfrentado con un ‘viejo lobo’, como se consideraba a OSCAR LUEBBERT, y al ‘delfín’ de YARRINGTON, representado en HOMERO DIAZ.

Ya en el Poder estatal, HERNANDEZ FLORES se distinguió de sus dos inmediatos antecesores.

De MANUEL CAVAZOS LERMA, porque éste era frontal y difícilmente superaba sus fobias, provocando conflictos que lo hicieron perder a mitad de su sexenio, en proceso electoral local, la mitad del estado.

De TOMAS YARRINGTON, porque éste gustaba de decir lo que se quería escuchar, pero dejaba muchos compromisos sin cumplir.

Diferente a ellos, EUGENIO JAVIER dedicó mucho de su tiempo a estar cerca de sus gobernados.

Aún en los tiempos difíciles, como los que en este año complicaron la seguridad pública estatal, no interrumpió agendas para trasladarse aun a los lugares de mayor conflicto.

En tiempos de severas estrecheces económicas, supo capotear el temporal y consiguió inversiones como no se tenían memoria en la entidad.

En ese sentido, hereda a los tamaulipecos una infraestructura impresionante, donde es mucho lo que se puede notar a simple vista, pero mucha otra que, bajo la tierra, no es visible, como serían las obras de agua, drenaje, etcétera.

Es cierto, lo hecho por HERNANDEZ FLORES es lo menos que podría hacer un gobernante.

Entregarse como lo hizo, sacrificando incluso a la familia.

Pero no muchos gobernantes pueden jactarse de haber cumplido de esa manera con sus gobernados.

En razón de ello, nadie debiera sorprenderse del lleno logrado este miércoles en el ‘Polyfórum’ de esta capital.

No faltó la opinión de quienes vieron el escenario del miércoles 8 como si HERNANDEZ FLORES estuviera justo a mitad de su sexenio, con todo el Poder y con gran futuro.

Al final de cuentas, HERNANDEZ FLORES bien pudo haber resumido: ¡Misión cumplida!

 

CHISMOGRAFIA: "La gente ha dicho que yo soy antiguerra. No lo soy. Algunas veces las naciones necesitan ir a la guerra y existen las guerras justas. Pero no hay nada peor que un gobierno mintiendo a su gente sobre esas guerras y después pedir a los ciudadanos que pongan su vida y sus impuestos al frente de esas mentiras. Si una guerra es justificada, entonces digan la verdad y la gente decidirá si apoyarla o no".

La frase no es de un priísta, un ciudadano adolorido por la pérdida de un ser querido.

Vamos. Ni siquiera es mexicano.

Se trata de JULIAN ASSANGE, el líder de Wikileaks.

Y aunque es una opinión del polémico personaje sobre los conflictos bélicos y el interés que ha tenido por revelar los secretos de las últimas guerras emprendidas por EU en Afganistán e Irak, ¿a poco no queda como anillo al dedo a la crisis en que FELIPE DE JESUS tiene metido al país entero, por meterse a jugar guerras, sin inteligencia, plan de trabajo y no sólo sin siquiera conocer al enemigo, sino sin siquiera saber con qué cuenta?

En el caso de México y la ‘guerra’ de FELIPE DE JESUS, al final de cuentas son los 'daños colaterales' los que ponen los muertos y el dinero.

Moción para agradecer al viejo amigo OSCAR LUEBBERT la invitación que nos hace llegar para acompañarlo a su informe final que como alcalde de Reynosa rendirá el próximo sábado 11, a las 11 horas, en el Parque Cultural de aquella ciudad.

Misma atención que personalmente tuvo el paisano alcalde ERICK SILVA, para su III informe como alcalde de Matamoros, también el sábado al mediodía.

Regresando al evento en el Polyfórum, fue ostensible la buena relación que guardan el gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES y su homólogo presidenciable.

Así como las deferencias del virtual próximo dirigente nacional del PRI, HUMBERTO MOREIRA, al declarar que ‘quiero a EUGENIO en el Comité Nacional’.

A propósito, cuando el aún gobernador coahuilense ha ganado fama de ‘bailador’, pocos saben que MOREIRA VALDEZ perteneció a un Conjunto nacional.

Por allí saludamos a un titipuchal de amigos, entre ellos al paisano amigo MARCO ANTONIO BERNAL, muy recuperado de la cirugía para tratarse una hernia en la columna vertebral.

También al dirigente estatal del PAN, JAVIER GARZA DE COSS, quien no podía ocultar su satisfacción por no haberse equivocado en el proceso sucesorio en la dirigencia nacional de su partido.

Por cierto, cuando GARZA DE COSS ‘reprueba’ a Tamaulipas en materia de seguridad pública, sin duda alguna, tiene toda la razón, pero…

¿Cuál de los 32 estados de la República (incluido el DF) merece la aprobación?

También saludamos al dos veces ex alcalde de Nuevo Laredo, HORACIO GARZA, con un claro entendimiento de lo que amistad y lealtad significan.

Mientras que la reaparición en Tamaulipas de ROBERTO MADRAZO lo hizo ver inusitadamente modesto, más con ganas de pasar inadvertido.

A propósito, alguien debe decirle a EMILIO GAMBOA (como si fuera novato en eventos públicos) que no se saluda a la corriendo. O está ‘firmes’ o no salude.

Porque, eso de llegar tarde y pasar corriendo hacia su lugar en el evento, con la mano cruzada al pecho, lo hizo ver ridículo.

Por otro lado, no lo tome a la ligera, porque en Los Pinos están a la espera de lo que ocurra en Coahuila, en caso de que HUMBERTO MOREIRA cumpla su objetivo y herede la gubernatura a su hermano RUBEN, diputado federal ya con licencia.

Y es que, en esa eventualidad, crecerían las posibilidades de que FELIPE DE JESUS sea convencido de que sea su esposa MARGARITA la carta que el PAN postule para la sucesión presidencial.

Porque, con esa pinchurrienta caballada que el PAN exhibe para enfrentar al PRI, tristes son las expectativas de un tercer sexenio panista.

Y, tras el desastre en el proceso sucesorio panista y el mal momento que atraviesa el PAN-gobierno para efectos (también) electorales, ¿le irá a pagar FELIPE DE JESUS a su mayordomo CESARITO NAVA los servicios prestados como ‘líder’ nacional de su partido cumpliéndole su viejo anhelo de ser coordinador de los diputados albiazules en San Lázaro?

Tendrían que desplazar a la foxiana JOSEFINA VAZQUEZ MOTA y, con ello, derrumbar sus ilusiones de convertirse en candidata del PAN a la sucesión de FELIPE DE JESUS.

Por ende, la lucha por el Poder en el 2,012 se convertiría en un ‘Club de Tobi’, sin mujeres en la contienda.

A propósito, ningún favor le hace la mafiosa ELBA ESTHER GORDILLO anunciando con tanta anticipación su eventual retorno al PRI de sus amores, como presumiblemente lo evidenció la semana pasada, al hacerse presente en la toma de posesión de JAVIER DUARTE como nuevo gobernador de Veracruz.

‘Cuantimás’ si DUARTE DE OCHOA llega al cargo tras vencer en las urnas al lacayo de la GORDILLO, MIGUEL ANGEL YUNES.

Lo cierto es que fue con el PRI en el Poder como ELBA ESTHER tuvo sus máximos logros políticos y económicos, saboreando las mieles desde el sexenio del inolvidable CARLOS SALINAS DE GORTARI.

Mientras el PAN-gobierno le ha resultado un fiasco, pues no saben cumplir compromisos.

En otro orden, el rector de la UAT, JOSE MARIA LEAL, amaneció el jueves aterrizando en el DF, pues de acuerdo con la nueva normatividad en universidades, deben rendir cuentas ante el Congreso de la Unión para que cada inversión de dineros federales impacte en la calidad educativa de cada institución.

Hagamos un paréntesis para lamentar el deceso de mi amigo AUGUSTO GONZALEZ MEDINA, esposo que fuera de mi preparatoriana compañera LUCIA GRACIANO y progenitor de mi joven amigo AUGUSTO GONZALEZ JR., acaecido el pasado domingo, en su rancho, traicionado por la víscera cardíaca.

Finalmente, mire lo que son las cosas.

Ha resultado más astuto el delegado del IMSS en Tamaulipas, JESUS NADER, que su ‘enemigo íntimo’, JOSE JULIAN SACRAMENTO.

El tampiqueño dice, a quien quiera escucharlo, cuestionado en torno a las andanadas del senador matamorense sobre corrupción en el IMSS, que ‘seguimos siendo muy buenos amigos’.

A lo mejor hasta regalo navideño intercambian.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Tan MEMO MARTINEZ tiene asegurado el inicio del próximo sexenio con importante cargo en el gabinete del ING. EGIDIO TORRE que ya está en tratos para adquirir la residencia que en exclusivo fraccionamiento tiene en venta un ex funcionario del gobierno estatal.

Será vecino del rector JOSE MARIA LEAL y de los matamorenses RAFAEL GONZALEZ BENAVIDES, magistrado ex Presidente del STJ como JOAQUIN ROCHE; SANTOS LOZANO, director del ITACE, y una hermana del gobernador electo, entre otros.

Sale… y vale.

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro