Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de julio, 2009
El Gobernador Eugenio Hernández Flores y autoridades civiles y militares de rango federal instalarán hoy en sesión permanente de trabajo a la comisión de coordinación inter-institucional para garantizar que la elección dominical transcurra tranquila y en paz. Teniendo como testigo al titular de la Junta Local Ejecutiva del IFE en Tamaulipas, licenciado Matías Chiquito Díaz de León, funcionarios de los tres órdenes de gobierno tuvieron una reunión previa, el jueves, para ponerse de acuerdo en torno de esta importante tarea. Participaron representante de la SEDENA, la Marina, PGR, así como los principales colaboradores del ingeniero Hernández Flores en materia de seguridad pública y manejo político. El Gobernador hizo un exhorto a los tamaulipecos para que acudan mañana a las urnas a fin de cumplir el deber cívico de sufragar para la renovación de la cámara federal de diputados. Se instalarán en cada cabecera distrital comisiones de coordinación inter-institucional y tienen el propósito de ejercer una supervisión sobre el desenvolvimiento del proceso electoral, para garantizar que se mantenga inalterable el clima de tranquilidad. En la víspera, el IFE distribuyó los materiales que se utilizarán en las casillas e instruyó a los funcionarios para que cumplan con puntualidad y eficiencia las responsabilidades encomendadas. La jornada electoral arranca a las ocho de la mañana pero, ojo, no se puede votar a esa hora pues es cuando empiezan a armar las mamparas, contar los votos en blanco y la otra documentación requerida, distribuir los escritorios, revisar el libro con la lista de nombres y fotos impresos de votantes de la sección. El voto es libre y secreto. Se emite en absoluta soledad y la mutua vigilancia de los representantes de partido y de los mismos funcionarios de casilla hace imposible una manipulación de resultados. De allí la importancia de que los ciudadanos participen y elijan a su representante popular, desentendiéndose de esa extraña, misteriosa y perversa campañita del voto nulo que oculta aviesas intenciones. La ley seca rige desde las dos horas de este sábado y terminará a las diez de la mañana del lunes. Así lo decidió el IFE y así se hará cumplir, así se quejen los propietarios de negocios de venta de bebidas espirituosas. A unas cuantas horas de que se produzca la elección, otros episodios escabrosos sacuden al mundillo político. Por el rumbo de Ciudad Mante volcó el vehículo oficial del alcalde panista de Nuevo Morelos manejado presuntamente por él mismo, trayendo un remolque lleno de despensas con el logotipo del PAN impreso en los costados. El presidente estatal del PRI Ricardo Gamundi Rosas recibió la información de su secretario de acción electoral Héctor Villegas, de que está confirmado el accidente y que están recabando pruebas suficientes para presentar una denuncia ante la FEPADE. El abogado general del PRI hará el escrito respectivo respaldado por fotografías y documentos oficiales tales como el parte informativo de la Policía Federal Preventiva división caminos, para registrar la querella ante la dependencia de la PGR. Por cierto, Gamundi Rosas votará temprano en Reynosa y luego se concentrará en Ciudad Victoria para seguir paso por paso el desenvolvimiento del proceso electoral. Está previsto que el presidente del partido tricolor ofrezca una conferencia de prensa a las 20:30 horas del domingo para informar de las tendencias que se tengan detectadas a esa hora. Gamundi está realmente convencido de que están dadas las condiciones para que se alcen con el triunfo todos sus candidatos, 8 de 8, y se ríe de las especulaciones, chismes y rumores que son otra vertiente de la guerra sucia que se le atribuye al PAN. El más reciente ¨borrego¨ que galopa trepidante por los caminos del sur del Estado es que hubo una concertacesión en lo oscurito para que el PRI acepte una derrota en Tampico a manos del PAN, a cambio de que no le peleen el distrito de Ciudad Mante. Esto significaría el sacrificio de Francisco Rábago Castillo para que Alejandro Guevara Cobos llegue al Congreso, lo que supone que su ¨padrino¨ es realmente muy poderoso, si estamos hablando del titular de las fuerzas armadas como él lo presume. Otro escándalo político ocurrió en Chiapas cuando la policía federal descubrió un millón de pesos en el maletín que llevaba el senador del Partido Verde Arturo Escobar. El jovenzuelo alega en su defensa que el dinero ni le pertenece ni lo llevaba consigo aunque el video del aeropuerto lo hunde. Simultáneamente, funcionarios y ex funcionarios del CISEN que mantenían una red de espionaje clandestina consiguieron el amparo de la justicia federal para no ser detenidos y corrieron a esconderse, tal vez en el extranjero. Son trece espías en fuga que tenían como clientes favoritos a una diversidad de políticos entre los que destacan Manlio Fabio Beltrones (el que puso la denuncia original), Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Paredes, José Natividad González Parás, Ricardo Monreal y otros de la misma relevancia. Sobre este mismo tema, el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez hizo la confidencia a los periodistas de que los teléfonos del palacio municipal están intervenidos para escuchar conversaciones privadas. Agregó que no le da importancia al espionaje por dos razones: 1, pueden escuchar lo que quieran porque no hay nada qué esconder, y 2, para qué denunciarlo si son ellos mismos, los espías, los que tendrían que hacer la investigación. Obvio, el gobierno federal. Oscar Luebbert atendió la carta del comercio organizado y recorrió con sus líderes la calle peatonal Hidalgo para constatar los motivos de queja, el comercio ambulante principalmente. Gildardo López Hinojosa, presidente de la CANACO, caminó con Luebbert más de siete cuadras y sobre la marcha señaló la competencia desleal que les significan los vendedores ambulantes pues ofrecen la misma mercancía pero aquellos no pagan impuestos. El jefe de la comuna tomó nota y ofreció una respuesta perentoria. Mientras tanto, Marco Antonio Bernal Gutiérrez también seguirá de cerca el desarrollo de los comicios pues es su compromiso contribuir al cumplimiento del vaticinio de Gamundi y anhelo del jefe político: carro completo. Bernal cumplió una delicada encomienda política en la cámara pues presidió un año la comisión para la reforma de Estado y actualmente es el secretario, amén de aportar trabajo en otras comisiones de las que forma parte. Ex senador de la República, el diputado federal matamorense tuvo importantes participaciones en la tribuna, cinco en total, las más memorables, cuando exigió a nombre de la bancada del PRI que el jefe del poder ejecutivo federal publique las leyes aprobadas, y cuando hizo pronunciamientos contra la impericia y negligencia del titular de la SAGARPA. En otros temas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó preceptos del código electoral de Coahuila, reformado, el más importante, el que mantiene como fecha de elecciones locales el tercer domingo de octubre. Los Ministros de la Corte ordenaron al Congreso local de Coahuila que se empaten las fechas de elecciones locales con las federales, como lo dispone el nuevo COFIPE, para hacerlas concurrentes en un primer domingo de julio. No hay nada qué haga presumir que la Corte aplicará un criterio diferente para resolver la misma controversia suscitada en Tamaulipas, cuya reforma electoral dispone que la elección local del 2010 se haga en noviembre y no en julio, como lo reclama el PRD. Para decirlo en pocas palabras, tendremos Gobernador electo en julio aunque tomará posesión seis meses después, lo mismo que los nuevos alcaldes y diputados. Poderes replicados y empalmados. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com