Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de julio, 2009
La jornada electoral de este domingo será una prueba de fuego para México y sus instituciones, planteó el presidente de la Coparmex en ciudad Victoria, Miguel Manzur Peraza. “Definitivamente que el 5 de julio no será una prueba de fuego únicamente del Instituto Federal Electoral, los partidos políticos o el gobierno, sino para todas las instituciones, incluyendo la sociedad civil entera”, agregó. El dirigente del sector patronal recordó que el 5 de julio están en juego 500 diputaciones federales, 6 gobernaturas, 11 Legislaciones locales, presidentes municipales y jefes Delegacionales del Distrito Federal. Hizo ver que a los mexicanos en nada nos beneficia el abstencionismo, el voto blanco o el nulo porque los regímenes más autoritarios del planeta se han hecho más fuertes cuando la población se ausenta de las urnas. “Entendemos y compartimos el reclamo de una sociedad harta del vacío de resultados y de compromisos. Somos muchos los que nos sentimos ajenos a quienes deberían ser nuestros representantes, pero que solo cumplen agendas personales y partidistas”, subrayó. Manzur citó que la llamada “Ley Mordaza” que proviene de la reforma electoral solamente ha propiciado propaganda en los medios electrónicos sin sentido y no hubo propuestas que hayan interesado a la población, solo conveniencia de los partidos políticos. “Ha habido reformas a las leyes que hoy avalan campañas carísimas, prerrogativas excesivas para los partidos, que les permiten operar sin rendir cuentas a los ciudadanos que los financiamos y sobre todo, que hacen de la política un ejercicio exclusivo de los partidos”, fue una de las quejas externadas por el dirigente de la Confederación patronal de la República Mexicana. Pero ante todos estos abusos del poder “el voto efectivo otorga al ciudadano el poder castigar a quienes no están verdaderamente comprometidos con nuestro país, ya sean gobiernos, legisladores o partidos. En ese sentido los ciudadanos a través de su voto decidirán el 5 de julio y sobre todo en el 2012, quién sí y quién no merece formar parte del gobierno”. No obstante, el empresario pidió que no le demos la espalda a la democracia y que con un voto razonado puede irse mejorando paulatinamente nuestro sistema político.