Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Alumnos de UAT visitaron centro de hidrocarburos

REDACCIÓN

24 de marzo, 2020

Estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniero Petrolero que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe (UAMRR), visitaron recientemente instalaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La asistencia del grupo de universitarios se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración que firmó el año pasado el Rector José Andrés Suárez Fernández con la CNH, a través de la Secretaría de Vinculación de la UAT.

Como parte de los programas derivados del acuerdo entre ambas instancias, participaron en el recorrido 31 alumnos, coordinados por los catedráticos, Mtra. Rosario Cruz Pérez y el Mtro. Hugo Herrera Pilotzi de ingeniería petrolera de la UAM Reynosa Rodhe.

Informaron los catedráticos que la visita se realizó a principios del mes de marzo, con un recorrido por el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos y de la CNH en la Ciudad de México, así como a las instalaciones de la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos en Pachuca, Hidalgo.

Destacaron que las instalaciones de la CNH favorecen el aprendizaje de los estudiantes al poner a su disposición herramientas y conceptos tecnológicos del sector energético, ya que este organismo cuenta con toda la información del subsuelo asociada con las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en México.

Refieren que la visita incluyó conocer el Cuarto de Datos, que cuenta con información sobre Base de datos nacional de producción por campo y por pozo; Análisis estadístico periódico; Base nacional de campos petroleros; Tablero interactivo de reservas de hidrocarburos; Tablero interactivo de las compañías petroleras en México; e Informes estadísticos  de actividades de exploración y producción.

Por otra parte, en la Litoteca de Hidrocarburos, conocieron parte importante de este centro de alta especialidad, cuya principal finalidad es el análisis, consulta y resguardo de muestras geológicas históricas, así como los nuevos registros que provengan de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES) y las correspondientes a la etapa de Exploración y Extracción de Hidrocarburos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro