Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Presentan expertos impacto del COVID-19

REDACCIÓN

31 de mayo, 2020

Como parte de los trabajos programados en la semana de conferencias virtuales “COVID-19 y Entidades Cardio-Metabólicas”, organizada por la Facultad de Medicina de Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se presentó la ponencia “Enfermedad tiroidea y COVID-19”.

La conferencia por la plataforma Zoom, fue dictada por el Endocrinólogo e Internista de Bucaramanga, Colombia, Dr. Rafael Castellanos Bueno, quien abordó las dificultades y cuidados, que los expertos en tratar la enfermedad tiroidea, deben tener en cuenta durante la época de pandemia por COVID-19.

Entre otros conceptos, Castellanos Bueno, explicó que la enfermedad del COVID tiene que ver con los receptores AC2, que están en órganos como el estómago, esófago, intestino delgado, colon, recto, vaso, hígado, piel, pulmón y otros.

Refirió que registros de pacientes con falla pulmonar, presentaron trombos propios del pulmón, “probablemente como hay receptores de pericitos a nivel del ojo y de la piel, probablemente los pericitos que también envuelven la parte vascular de los vasos quizás sea uno de los causantes”.

Los pericitos (también conocidas como células Rouget o células murales) son células contráctiles que envuelven alrededor de las células endoteliales, que recubren los capilares y vénulas en todo el cuerpo.

Además, habló de estudios ya publicados en Europa, sobre tratamientos y medicamentos en pacientes diagnosticados con COVID-19. Detalló que algunos tratamientos recrean la carga viral de los pacientes que presentan síntomas agudos.

“Supuestamente los pacientes que requieren inotrópicos como dobutamina y epinefrina, pueden favorecer la replicación viral. Hasta el momento ningún medicamento que se ha usado para la patología COVID ha mostrado resultados benéficos”, apuntó.

Cabe señalar que la tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo arriba de la clavícula. Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo. Estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón. Todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro