Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

UAT convoca a entrar al Doctorado en Gestión

REDACCIÓN

22 de junio, 2020

La Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), informó que está abierta la convocatoria para ingresar al Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios, acreditado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACYT).

A través de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, la FCAT invita a los aspirantes a solicitar informes al correo electrónico posgradofcat@uat.edu.mx o bien comunicarse en horario de las 9:00 a las 14:30 horas al teléfono (conmutador) 241 20 00 extensión 3737  y al teléfono directo 241 20 65 en el Centro Universitario Sur.

Así mismo, se pueden contactar en las redes sociales: en Facebook (Posgrado Fcat); en Instagram (Posgrado_Fcat) y twitter (Posgrado_fcat).

El Doctorado está orientado a la investigación y su objetivo es la formación de recursos humanos con habilidades y manejo de métodos de investigación. Los egresados serán capaces de generar conocimiento con rigor científico en las disciplinas económico-administrativas, contribuyendo con información que pueda potencializar el desarrollo empresarial y productivo de la zona. 

Los trabajos de investigación generarán conocimiento de valor suficiente para ser aceptado por sus pares y presentarse y/o publicarse en foros y revistas tanto nacionales como internacionales. 

De acuerdo con la convocatoria, el Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios puede aceptar a los candidatos provenientes de cualquier institución de educación superior nacional o extranjera. 

Se considerará candidato al programa, a todos aquellos interesados que cuenten con estudios de maestría en el área de las ciencias sociales de las siguientes disciplinas: administración, finanzas, contabilidad, auditoría, mercadotecnia, economía o negocios internacionales. 

Así mismo, se considerarán aquellos perfiles cuyos estudios de maestría estén considerados dentro de las tecnologías de la información y comunicación (TI) y demás disciplinas afines.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro