Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Capacita UAT a MiPyMES en materia de derechos

REDACCIÓN

17 de septiembre, 2020

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) proporcionó información,conocimientos y capacitación gratuita en materia fiscal a las micro, pequeñas y medianasempresas a través del curso en línea “Derechos y Obligaciones Fiscales para las PYMES”.

El curso se llevó a cabo dentro del Programa de Apoyo a la Gerencia para suDesarrollo y Activación (PAGDA) organizado por la Secretaría de Investigación yPosgrado (SIP) y su representación en el Campus Tampico, así como el Centro deInnovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM) de esta casa de estudios.

Teniendo como marco la responsabilidad social de la Universidad y en el interésprimordial de contribuir con el sector empresarial, el curso tuvo como objetivo dar aconocer a los participantes las obligaciones que tienen los contribuyentes de acuerdo alCódigo Fiscal de la Federación.

Durante el curso impartido por el Mtro. Víctor Miguel Salman Álvarez, se expusoun recorrido por el marco legal de las contribuciones en la Constitución Política Mexicana,los Tratados internacionales, la Ley especial que establece el tributo y el Código fiscal de lafederación.

Entre otros temas también, la Ley federal del procedimiento contenciosoadministrativo, los reglamentos de cada una de las leyes, las modificaciones a la ResoluciónMiscelánea Fiscal para 2020 y el Derecho Federal Común.

Se abordaron puntos clave, como los elementos de los impuestos, obligaciones delos contribuyentes, el uso de los medios electrónicos en documentos digitales, la firmaelectrónica avanzada, contabilidad electrónica, comprobantes fiscales, C.F.D.I. y reciboselectrónicos de pago.

Se destacó a los participantes la importancia de tener en cuenta y cumplir en tiempoy forma con las obligaciones fiscales que se han establecido para las Pymes en nuestro país,manteniéndose informados y actualizados de cada una de las modificaciones, reglas ycambios fiscales que permita prevenir las penalizaciones, a las que pueden hacerseacreedores en caso de no cumplir con los requerimientos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro