Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Estudian temas de psicología criminal

REDACCIÓN

19 de octubre, 2020

Al destacar la importancia de la psicología aplicada al ámbito jurídico, el Dr.Ausencio Rosales Diego, expuso la conferencia virtual “Mente asesina”, dirigida aestudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) Tampico de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El Catedrático de la FADYCS y experto en temas de derecho y psicología, se refirióa la importancia de que los estudiantes, se adentren en temas como la psicología criminal,debido a la relevancia, que ha cobrado esta disciplina en el ámbito jurídico.

Sostuvo que, según los recientes estudios en la materia, algunas de lascaracterísticas más reconocidas en los casos de patologías criminales están: la dificultadpara comunicarse y una amplia imaginación.

También dijo que los sujetos tendientes a las conductas antisociales, suelen sermarcadamente depresivos.

“Tienen graves problemas de escritura, sobre todo cuando sonniños”.

“Pueden verse normales, pero tienen latente el impulso a matar, pero no solodeterminadas personas, es de toda la gente, de ahí la importancia de este tema, como puedeser posible, que todos tengamos ese impulso latente”.

“Pero una persona llega a acabar con la vida de un semejante, porque sus defensaspsicológicas ya no lo protegieron.

Existen situaciones que emergen del pasado de lapersona.

Que tienen relación con sus primeros años de vida, cómo los corregían o no locorregían sus padres”, apuntó.Señaló que una persona se puede ver normal, pero las tendencias violentas puedenemerger en cualquier momento, “por ello, no se puede identificar fácilmente a un posiblehomicida”.

Subrayó que las personas con impulsos homicidas, también pueden ser tendientes alcambio de identidad; fueron en algún momento rebeldes con los padres; además sonnarcisistas y manipuladores.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro