Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

U.A.T.

UAT invita a las Jornadas de Investigación 2020

REDACCIÓN

29 de octubre, 2020

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT), invita a investigadores, docentes y estudiantes de lasCiencias Sociales y Administrativas, a presentar sus avances y resultados de investigaciónen las X Jornadas Nacionales de Investigación y Posgrado “Nueva realidad, Nuevosparadigmas”, que se realizarán de manera virtual los días 25 y 26 de noviembre del 2020. 

Los trabajos están dirigidos a quienes estudian Derecho, Comunicación, Ciencia Política,Administración Pública, Turismo y Negocios Internacionales, tiene como propósitopromover las investigaciones básicas y aplicadas, entre docentes y estudiantes, mediante lapresentación y discusión de resultados parciales o finales de investigaciones científicas. 

Asimismo, pretenden habilitar los espacios virtuales para el encuentro entre CuerposAcadémicos y Grupos Disciplinares, a fin de consolidar redes de investigación a nivelregional, nacional e internacional.

Para participar es necesario registrarse en la página:https://fdcsv.uat.edu.mx/jornadasdeinvestigacion/

Al momento del registro se deberáespecificar la modalidad de la participación y, en su caso, el eje temático al quecorresponde la ponencia; asimismo, se deberá adjuntar un resumen de la misma. 

La recepción de resúmenes será hasta el 8 de noviembre. Y para mayor informaciónvisitar la página https://fdcsv.uat.edu.mx/jornadasdeinvestigacion/ o escribir a los correos:posgradofdcsv@uat.edu.mx investigacionfdcsv@uat.edu.mx o bien llamar al teléfono 834-3-18-18-00 ext. 2709. 

Las X Jornadas Nacionales de Investigación y Posgrado: “Nueva realidad, Nuevosparadigmas”, se llevarán a cabo el 25 y 26 de noviembre del 2020, con actividades talescomo: conferencias, mesas de trabajo y presentación de libros.

A continuación las fechas más importantes del evento: La recepción de resúmenes y registro, serán hasta el 8 de noviembre. La recepción de lasponencias en extenso finalizará 15 de noviembre. La publicación del programa es el 20 de noviembre. Y las propuestas para presentación de libro se recibirán hasta el 15 denoviembre.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro